3492 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIIL MAIALEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9406

Qué pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús En esta edición: En Ecuador, el presidente Guillermo Lasso rompe el diálogo y opta por la represión; En Colombia, el comandante del ejército se autodepura. Bolivia rechaza injerencia del gobierno de Jair Bolsonaro en caso de la presidenta de facto boliviana Jeanine Áñez.

Visita: www.surysur.net

El socialismo y la guerra - Lenin con Rubén Zardoya

Rubén Zardoya nos guía en la discusión sobre un texto de Lenin de 1915 que aborda el debate sobre la guerra en la Segunda Internacional, contraponiendo las posiciones revolucionarias y socialchovinistas.

Visita: www.escueladecuadros.com

No solucionan paro en Cusco - Pico a Pico con Mabel Cáceres

#PicoAPico Esta noche conversamos con la abogada Cruz Silva, acerca de la elección de magistrados al Tribunal Constitucional.

Visita: elbuho.pe

MT6 Estudios culturales feministas: una mirada mexicana

MT6 Estudios culturales feministas: una mirada mexicana
Coordinadora:
Consuelo Meza Márquez / Universidad Autónoma de Aguascalientes (México)
Presentaciones:
La construcción de la identidad en el reguetón cubano. Contribución teórica a los estudios de género.
Hazell Santiso Aguila / Universidad de Lasalle- Bajío (México)
Trayectorias y construcción de identidad de mujeres mexicanas migrantes a Chicago.
Claudia Eugenia Galindo Lara / Universidad Autónoma de Aguascalientes (México)
Consecuencias de la maternidad adolescente.
Irma Carrillo ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

¿Pueden los virus sernos útiles?

Los virus pueden matar, pero también pueden ayudar a mantener la vida. En la actual pandemia, el virus SARS-CoV-2 mata a mucha gente. Pero sin el lado bueno de los virus, los humanos no existirían. ¿Cómo podemos aprovecharlos?
Según la definición común, los virus no se consideran seres vivos. Sin embargo, tienen una gran influencia en la evolución e incluso son parte de los humanos. Algunos componentes virales se han anclado en nuestro genoma y se reproducen con nosotros.
Los virus incorporados al genoma humano (conocidos como retrovirus endógenos), ... continua

Constanza Hube y Ricardo Neumann: ¿Convención Constitucional o Asamblea Constituyente? - Ágora Live

Ricardo Neumann, Constituyente por Distrito 16 y Constanza Hube, Constituyente por Distrito 11, reflexionarán junto a Eugenio Guerrero, Investigador FPP, sobre los acontecimientos más importantes desde el inicio de la Convención Constitucional, las principales polémicas y los riesgos que enfrenta el proceso en un contexto de polarización y radicalización política.

Visita: fppchile.org

Cada argentino debe ocho mil dólares al nacer

Por Horacio Rovelli, analista económico. El problema de la deuda externa en Argentina es un condicionante al crecimiento, al desarrollo del país y al bienestar de la población.

Visita: www.surysur.net

La Montaña Perdona - Corto documental sobre el conflicto en Cauca, Colombia

Documental realizado con el apoyo de La Paz Querida y Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict. La Montaña Perdona narra la vida de Wilmer Poscue, un indígena Nasa que vivió en carne propia la oscuridad del conflicto en Colombia y todo lo que este representa. Haciendo una retrospectiva, Wilmer logra encontrar la solución al problema, una solución ya implementada en el país pero que no se le da el espacio necesario. Publicada por: Sebastián Delgado C.

El nido - España

La aburrida vida en un pueblo de Salamanca de Don Alejandro, un antiguo director de orquesta viudo, escéptico y solitario, da un vuelco cuando conoce a Goyita, una niña de trece años inteligente, imaginativa y sensible. Se trata de un amor platónico, pero que no obstante incomoda a algunos vecinos influyentes.

"El nido" (1980), de Jaime de Armiñán, es una joya indiscutible del cine español.
Una película arriesgada para la época, a pocos años de la muerte de Franco, toca un tema que puede resultar incómodo como lo es una relación amorosa "platónica" ... continua

Poemas de Ricardo Strafacce de su libro 'Entre Asia?'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com