3570 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9407

Maxiaventura bajo el mar

¿Cómo preparamos a los jóvenes para la innovación?

Tony Wagner, doctor en Educación, ha ocupado diversos cargos en la Universidad de Harvard durante más de veinte años. Entre ellos, ha trabajado cuatro años como Experto en Residencia en el Laboratorio de Innovación de Harvard y el fundador y co-director, durante más de una década, del Grupo de Liderazgo para el Cambio en la Escuela de Graduados de Educación de Harvard. Su experiencia laboral previa incluye doce años como maestro de escuela secundaria, profesor universitario en formación docente y director ejecutivo fundador de educadores para la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Chile, Las Tesis: corazones rojos

A 30 años del lanzamiento del disco «Corazones» de Los Prisioneros, el colectivo feminista LAS TESIS versiona «Corazones Rojos», la canción en clave sátira que reflejaba el machismo imperante en la sociedad. Una realidad, que lamentablemente, continúa tres décadas después. Ojo que incluye algunas alteraciones en su letra.

Visita: www.surysur.net

Gastón Soublette hace un análisis de la situación actual chilena dentro del contexto internacional

Hay que humanizar la sociedad, cultivar el espíritu, luchar contra el capitalismo salvaje que produce mucho sufrimiento con sus desigualdades. Apoyarse en la cultura es lo más importante. Ahora el cambio viene de abajo, no de la elite. Claro que mi juicio, se apoya demasiado en el cristianismo en este análisis. Publicado por: Juan Guillermo Ossa Lagarrigue

¿La religión es el opio del pueblo?

DESDE EL SUR Hace más de 150 años Carlos Marx sentenciaba que la religión era el opio de los pueblos. Es verdad que en esa época la mayoría de la población mundial adhería a algún credo o comunidad de fe, pero esto sigue siendo así también hoy. Cabe preguntarse qué pensaría Marx si hubiera visto a los sacerdotes para el Tercer Mundo en América Latina luchando contra dictaduras y viendo los cambios que han habido en la mayoría de las religiones. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Ecuador, otra vez en crisis

Ecuador sigue paralizado luego de 15 días de paro nacional impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Conaie, y acompañado por trabajadores y estudiantes, con el reclamo de diez puntos fundamentales como el aumento de los combustibles y los precios de los alimentos.
La crisis política en Ecuador tiene dos escenarios: uno, en la calle con las movilizaciones lideradas por la Conaie y el otro en la Asamblea Nacional, para convocar a elecciones anticipadas.
El gobierno del banquero Guillermo Lasso apela a la represión para contener la ... continua

Visita: surysur.net

SUR: ¿una moneda común en América Latina para desplazar al dólar?

Las propuestas de divisas regionales crecen en meses recientes: en Eurasia, América Latina y África. Pero no es la primera vez en la historia. ¿Qué posibilidades de hacerse realidad tienen hoy?

Visita: www.ahilesva.info

Perú: Castillo enfrenta la guerra sucia

EN FOCO.- Pedro Castillo, del izquierdista Perú Libre, y Keiko Fujimori, de la derechista Fuerza Popular, registran, según las encuestadoras, un empate técnico a menos de tres semanas de la segunda vuelta electoral. Unos 25 millones de peruanos deberán elegir presidente, en medio de una intensa campaña en los medios y redes sociales contra Castillo, acusándolo de comunista y terrorista. Enfrenta a una candidata ultraderechista que representa la corrupción enquistada en la desprestigiada clase política del país.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: COVID-19 controlado, Trump no

Venezuela sigue su temprana y exitosa cuarentena por el covid-19. El avance del virus en Sudamérica trajo otro fenómeno: la vuelta apresurada de miles de venezolanos por la frontera con Colombia, escapando de la xenofobia y discriminación. Mientras, EEUU, jaqueado por el coronavirus, despliega un dispositivo naval para enfrentar el tráfico de drogas, que -inventan ellos- proviene de Venezuela, bombardeando los avances del diálogo entre gobierno y oposición. Un análisis del Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Una vida de amor con argumento. Abrasha Rotenberg, escritor

El amor incondicional y el darse cuenta realmente de que el otro existe han sido las grandes lecciones de casi un siglo de vida. A sus 97 años, el escritor y periodista Abrasha Rotenberg, continúa con curiosidad, ilusión y un brillo en la mirada que relatan su manera de habitar el mundo. En este vídeo, Rotenberg sintetiza su historia. Una trayectoria llena de desafíos y superaciones que reflejan su determinación y espíritu libre: “Todo lo que no sea seguido de algo que pueda hacer el bien debe ser excluido de tu vida. Respeto al otro aunque yo no piense lo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com