833 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA LIBELLULAI MINIMINIMUSMEDARDOI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8036

Pandemia y desigualdades en América Latina

La pandemia ha acentuado un problema crónico de los países latinoamericanos: la desigualdad. Y nadie mejor para hablar de ello que la Marianne Braig, una de las creadoras del programa "desiguaALdades" de la Universidad Libre de Berlín, institución de la que es vicepresidenta. En entrevista con Pía Castro para ¡Aquí estoy!, la politóloga alemana propone una solución a este mal.

El Quechua una lengua originaria que comienza a ser revalorada / Perú

Revalorización de las lenguas indígenas En Perú hay 4 millones de personas que hablan quechua. Publicado por: Panamericana Televisión el 29 de julio del 21

Valdivia 1960, el gran terremoto - Bajo la cruz del Sur

El 21 de mayo de l960, se produjo el terremoto más violento que haya ocurrido en territorio poblado en este siglo. Luego un maremoto barrió con la costa sureña entre Chiloé y Puerto Saavedra. Los sobrevivientes dividen su existencia en antes y después del terrible evento.
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Julia Muñoz
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Cristian Leighton
Asesores: Carlos Rojas, Edgard Kausel
Investigación: Vicente Parrini, Cristian Leighton
Texto: Francisco Gedda, Vicente Parrini
Sonido: Álvaro Silva
Asistente: Juan ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Romeo y Julio

El corto que busca derribar prejuicios. El amor entre dos hombres y la reacción de sus familias. Autor: Ahora Noticias

El espíritu de la colmena

Víctor Erice. España - 1973 España 1940, un pueblo perdido en la meseta castellana. Escapando del entorno de tristeza que envuelve la casa de sus padres represaliados por los vencedores de la guerra, Ana juega con sus fantasmas en un granero abandonado. Pero uno de ellos se hace real como el monstruo de la película que la camioneta del cine lleva al pueblo. Uno de los retratos más bellos de la inocencia infantil y la búsqueda de la verdad en una España con las heridas aún abiertas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La pesca tradicional en hielo de Yakutia Munkha

Munkha es una forma tradicional e innovadora de pesca en hielo, donde los lugareños capturan todos los peces del lago con la red.

Escuela de Quelhue Pucón

En Quelhue localidad rural de la comuna de Pucón un puñado de profesores han convertido una pequeña escuela en un avanzado y exitoso modelo educativo. Eligio Salamanca, "Global Teacher Prize 2020" es el conductor de este gran logro. Realización: Gonzalo Torres Archivos de la serie Frutos del País Dirigida por Francisco Gedda

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Visita: www.youtube.com

Tren Nocturno a Lisboa / Suiza / Portugal

Bella!! bella!! peli... saudades de esas calles adoquinadas... de esas veredas dibujadas... de las ochavas... del mar... y esas rejas de los puentes... Bella peli que cuenta sobre historias de la resistencia fascista en los años de la dictadura de Salazar, en Portugal,
"cuando la dictadura es un hecho, la resistencia es un deber."
"Dejamos atrás algo de nosotros mismos al salir de un lugar. Permanecemos ahí, a pesar de habernos ido y hay cosas en nosotros que sólo podemos encontrar de nuevo cuando regresamos allí. Viajamos a nosotros mismos al ir hacia un lugar ... continua

Nosotras, un estremecedor documental sobre la violencia contra las mujeres / México

En México son asesinadas nueve mujeres al día y, según cifras oficiales, seis de cada diez han sufrido violencia en algún momento de su vida. Este documental aborda distintos niveles de violencia contra las mujeres, comenzando por las microviolencias que hemos normalizado. También cuenta con los testimonios de mujeres sobrevivientes de violencia y voces de familiares de víctimas de feminicidio. Se rodó en Ciudad de México, Chihuahua y Ciudad Juárez, y es parte de la campaña “Feminicidios en México” de El Día Después...
Dirección: Natalia ... continua

Colombia: ¿El fin de 20 años de uribismo?

La contienda presidencial en Colombia entre marzo y mayo del 2022 se encuadra en una crisis política, financiera, económica, sanitaria, de seguridad, tras 20 años de control uribista. Gustavo Petro, el candidato centroizquierdista encabeza todas las encuestas.
Lejos, aparecen los centroderechistas Sergio Fajardo, Rodolfo Hernández, Federico Gutiérrez, Alejandro Gaviria y Juan Manuel Galán, mientras desde el poder y los medios hegemónicos se hacen ingentes esfuerzos para articular dos coaliciones -una de centro y otra de derecha- que puedan competir contra el ... continua

Visita: surysur.net