2348 utenti


Libri.itSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9410

Coplas del Carnaval

1995. Musical con la dirección del maestro argentino Lalo Schiffrin y el Coro Polifónico Argentino Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Villa Cariño - Antes que tu te mueras. Chile

Dirección: Pedro Aceituno Hoffmann Un humilde aporte de la Villa a la lucha que lleva todo el pueblo de Chile para acabar con el robo del sistema de pensiones.
Sólo uniendo todas las fuerzas podremos derrotar a los dueños del país, para construir la patria que queremos.
Por un sistema de reparto justo y solidario! No a la capitalización individual!
No + AFP!
Grupo : Villa Cariño Autor y compositor : Max vivar .
Drone: X-Cam Fotografía y Vídeo Aéreo: Ariel Marinkovic C, un "CRA" !!! (www.x-cam.cl)
Agradecemos al grupo de baile SAMBAIGO y a su ... continua

Paco Ibañez - Me gustas cuando callas - Pablo Neruda

Paco Ibañez - Me gustas cuando callas - Pablo Neruda

Evo Morales: 'Antes iban a Harvard y ahora vienen a estudiar nuestras políticas'

Evo Morales se convirtió en el 2006 en el primer presidente indígena de Sudamérica. El presidente no duda en comparar Bolivia con Sudáfrica y afirma que la diferencia entre ambos países es que "los hermanos africanos no se liberaron económicamente". Para el mandatario sudamericano, la clave de esta "liberación económica" reside en la nacionalización de los servicios y recursos básicos. Publicado por: laSexta

Entrevista a James Early

Entrevista conducida por Aram Aharonian director de Telesur 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Visita il sito: http://62.123.84.92/defensa

Solo en El Cabanyal. ¿Es tan peligroso como dicen? Entro a los bloques portuarios - Valencia

Hoy les traigo otro barrio de Valencia, España. Se llama El Cabanyal y es considerado uno de los más peligrosos. Visité los BLOQUES PORTUARIOS que están muy degradados y escuché a sus vecinos.

La Mosca en la Ceniza de Gabriela David / Argentina

La mayor sigue a la menor. Desde su pueblo natal, en una zona del noroeste argentino, vienen Nancy y Pato, dos amigas, casi hermanas.
La mayor es medio tonta y analfabeta. La menor cree posible una vida un poco mejor.
Allá, la miseria pega fuerte. En Buenos Aires, ese dolor tal vez pueda disiparse. Sin embargo, víctimas de un engaño, deberán trabajar en un prostíbulo. Cautivas y sin identidad, son esclavizadas como otras chicas aún más jóvenes que ellas.
La menor intentará huir hacia un exterior donde nadie parece escuchar ni ver lo que allí dentro ... continua

Ciclos en el Sol | Capítulo 33 | Gastón Soublette / Chile

Iniciamos nuestra nueva temporada de Ciclos en el Sol, con un invitado de lujo, un "sabio de la tribu", don Gastón Soublette. Conduce Jorge Coulon.
Coulon: El pituco fu aprendiendo en la academia proleta y se convirtió en profesor filosofo y profeta. Aquel pituco de mierda tratado de mequetrefe terminaría de quimche, wenuy y de gueñefe (quimche es sabio, wenuy es amigo y gueñefe es ladrón. NdR en mapudungun).
La educación: Lo que se enseña es informativo y no formativo.
Una cultura que se refiere solo a la tecnología y economía ya no es una cultura ... continua

Vuestros Países traducidos al Japonés (que nadie se enfade)

En el idioma japonés, cada uno de vuestros países tiene asignados unos kanji que, en teoría, representan los sonidos al pronunciarse o ciertas características del país. Algunas traducciones parecen muy acertadas pero otras sólo se pueden tomar con humor por como suenan

Tierras Magallánicas, a Alberto De Agostini

Un recorrido por el espacio y el tiempo de Magallanes y Tierra del Fuego, guiado por las imágenes de Alberto De Agostini, quien filmó y fotografió, entre 1915 y 1930, la naturaleza, las actividades productivas y escenas de la vida de los Selknam y Yagan. Una confrontación trágica de la Tierra del Fuego de ayer y la Tierra del Fuego de hoy y un homenaje a su enorme y visionario aporte a la geografía, la etnografía y el cine chileno.
Dirección, fotografía y montaje: Francisco Gedda
Asistencia de Dirección: Ángeles Nuño
Sonido: Álvaro Silva / ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl