Las imágenes de las marchas de antorchas celebradas últimamente en Ucrania en honor a Stepán Bandera parecen tomadas en tiempos de Hitler. La ideología nazi se ha abierto paso en determinados sectores de Ucrania mediante una narrativa, unos símbolos y unos hechos que sus defensores no esconden y cuya existencia es omitida de la orden del día por los líderes políticos occidentales. La presencia de batallones nazis en el ejército ucraniano son un ejemplo, pero hay más.
Onda Latina - I Edición
Tu programa de entretenimiento, música, moda, cine, juegos, noticias, farándula y tanta alegría.
Escribe a: info@ondalatinatv.com
Visita el sitio: www.ondalatinatv.com
Visualizzazioni: 2477
Lingua:
Fonte: Onda Latina | Durata: 16.11 min | Pubblicato il: 13-02-2008
Entrevista a Estela Carlotto, de la Asociación de las Madres de la Plaza de Mayo. En la entrevista se toca el tema siempre actual de los detenidos desaparecidos, además de la nueva fase política en Argentina y en Sudamérica.
Visita el sitio: www.noidonne.org
Visualizzazioni: 2477
Lingua:
Fonte: Noidonne | Durata: 31,55 min | Pubblicato il: 22-11-2007
Celebrando septiembre en el combate de nuestra juventud con nuestra canción de Esperanza
Ahora es cuando hermanos!!!
Ahora es cuando
Poesía: Osvaldo Torres
Música: Alejandro Segura
Interpretación y arreglos vocales; Osvaldo Torres y Silvia Balducci
Interpretación instrumental: Alejandro Segura
Audiovisual: Felipe Cárcamo / Prensa Opal / Redes sociales
MMXX
Publicado por Osvaldo Torres, el 4 septiembre 2020
#Chile #revuelta #poesía #música #manifestaciones
Contra la campaña que algunos hacen contra los diversos sexuales. En fin, contra la intolerancia y los fundamentalistas dogmáticos.
Video producido por Pablo Molinari compara la campaña de #ConMisHijosNoTeMetas con un intento de negar la enseñanza de matemáticas. #MatemáticasConValores
Publicado por: Wayka. 21 de diciembre de 2018
Serie coproducida por la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) con socios coproductores donde se muestra la elaboración de platillos típicos de cada país.
Elaboración de este Plato, cocido madrileño, en el restaurante La Bola de Madrid.
Cortesía de ATEI - Televisión Educativa Iberoamericana
Visita el sitio: www.atei.es
Visualizzazioni: 2476
Lingua:
Fonte: ATEI | Durata: 13,23 min | Pubblicato il: 03-2007
QPLSQP.- Un resumen para recordar lo que sucedió en la región durante la última semana: 1) Argentina: 41% bajo la línea de pobreza. 2) Tres mil hondureños intentan llegar a EU. 3) Uruguay: elecciones dejan más dudas que certezas. 4) América Latina: la pobreza que vendrá. 5) México: seis años de Ayotzinapa.
1. La lucha más pacífica La UNED se suma al homenaje anual de la Mujer Trabajadora, por el día 8 de Marzo. 2. INFORMATIVO: Curso Iberoamericano en la UNED Profesionales de la educación de varios países de Sudamérica se dan cita en la UNED para conocer de primera mano la metodología de la universidad a distancia. 3. SERIE: I+D - Síntesis orgánica e imagen molecular por resonancia magnética diseño y preparación de agentes de contraste que mejoren el diagnóstico precoz de tumores cancerígenos. 4. PDA: Aula 2010 El Salón Internacional del Estudiante y la ... continua
Visualizzazioni: 2473
Lingua: | Licenza:
Fonte: Uned | Durata: 65,16 min | Pubblicato il: 21-04-2010
"Mi sensibilidad percibe a Santiago como un pasillo en el que la gente se desplaza con gran velocidad hacia sus domicilios donde la ciudad no pertenece a nadie y los lugares públicos, como los parques, que son fantásticos, no son ocupados. Lo que hago en Santiago es encontrar un circuito de trabajo y repetirlo. Me encierro en mi escritura, en mis libros y nada más", dice este prolífero dramaturgo chileno y Premio Nacional de Arte. Imperdible en esta entrevista la lectura de su propia obra conocida por el humor ridículo y por el absurdo.
Off the record es un ... continua
Visualizzazioni: 2473
Lingua:
Fonte: Off The Record | Durata: 55,42 min | Pubblicato il: 2005
Venezuela es uno de los países en la región y en el mundo donde mejor se ha tratado el tema de la pandemia, con 10 muertos por millón de habitante, poco más que Cuba con ocho y Jamaica con seis, lejos de Perú con 931 o Estados Unidos con 555 fallecidos por millón de habitantes.
Pero la construcción de sentido común por parte de las multinacionales de la información ha instalado la perversa idea de que lo peor de lo peor que le puede suceder a un país es estar como Venezuela.