1783 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10096

Rubén Chababo en el Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria

El sábado 25 de agosto de 2018 Rubén Chababo (Secretario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario) participó en el Plenario HISTORIA Y DERECHOS HUMANOS DESDE LA PRÁCTICA EDUCATIVA junto a Daniel Berisso (Dr. En Filosofía (UBA) y docente) y Ana Pereyra (Dra. en Cs. Sociales. Secretaria de Investigación de la UNIPE). Moderador: Ricardo Augman (Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Carlos V y el imperio español

¿Cuáles fueron los enemigos más importantes del emperador Carlos V? ¿De quién heredó Carlos los Países Bajos? ¿En qué año tuvo lugar la batalla de Mülhberg? ¿Qué dos revueltas internas marcaron los primeros años del reinado de Carlos de Habsburgo? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se resume el gobierno de Carlos V, prestando especial atención a su política interior y exterior, así como al proceso de formación de su gran imperio.

Visita: historiaencomentarios.com

Locura. La dictadura del significante - cap 20 Pensando con Freud

Abordamos en este capítulo la dificultad que tiene el ser humano para sostenerse en el lenguaje, en tanto que un sujeto lingüístico. La pertenencia del ser humano al lenguaje no va de suyo, como a veces se pretende. Los seres humanos, más bien, se sostienen en el lenguaje como un trapecista en una cuerda floja, siempre a punto de caer y de precipitarse al abismo. No nacemos hablando como los caballos nacen y se ponen a trotar. Necesitamos de algo así como de un “embrague”, algo que nos embrague con la cadena de significantes. Hemos comprendido ya en otros ... continua

Diego Fernández en Cada noche

El cirujano marplatense Diego Fernández fue destacado como uno de los tres mejores cirujanos del mundo menores de 45 años por el Colegio Americano de Cirugía. En 2017, el médico especializado en cirugía hepatobiliar-páncreas y trasplante hepático fue seleccionado por la misma institución como parte de los 15 mejores jóvenes profesionales. En su paso por "Cada noche", Fernandez conversó con Marcelo Pasetti acerca de su formación y la importancia de la donación.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Lluís Homar y el teatro como alimento del alma

El intérprete y director de teatro Lluís Homar (Barcelona, 1957) reflexiona sobre su proceso creativo y repasa su trayectoria artística. Desde los inicios como actor en el Teatre Lliure –en el que permaneció durante más de 20 años y del que llegaría a ser director–, Homar recuerda varios de los clásicos teatrales que ha montado con su compañía y en los que ha participado (Hamlet, Cyrano o Terra Baixa) y rememora varias de sus experiencias en la televisión y el cine, entre ellas los rodajes con Pedro Almodóvar. Asimismo, el actual director de la ... continua

Visita: www.march.es

¿Es 0’9999999… igual a 1?

¿Es 0’99999999... (con infinitos nueves) igual a 1? ¡Pues sí! Exactamente igual. ¿Te parece extraño? Déjame que te lo explique.

Líder de Irán destaca destrezas del pueblo de Gaza frente la arrogancia del enemigo

El Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha venido sentenciando constantemente que el movimiento palestino conducirá a la victoria completa del pueblo.
A punto de cumplirse 100 días del genocidio contra el pueblo de Gaza, el Ayatalá Jamenei, enfatiza que, en el caso del sitiado enclave palestino, las predicciones sobre el triunfo de la Resistencia y la derrota del régimen sionista, se están haciendo realidad.
Además fue muy claro al expresar que el régimen sionista no ha logrado ninguno de sus objetivos hasta el momento. Señalando como ejemplo, que ... continua

Visita: www.hispantv.com

Lucio Frydman: La historia de la resonancia magnética

Lucio Frydman: Doctor en Química-Física. Profesor en el Departamento de Química Física en el Instituto Weizmann de Ciencias en Israel desde 2001. Sus investigaciones se centran en el desarrollo de nuevas técnicas de análisis de Resonancia Magnética Nuclear (RMN), una técnica que proporciona una mayor nitidez, necesaria para que los científicos puedan sacar conclusiones más precisas de sus experimentos.

Visita: congresofuturo.cl

Colomban de Vargas: Es tiempo para una planetonomía

Colomban de Vargas: Biólogo francés, pionero en el uso de datos genéticos, morfológicos y geológicos para evaluar las tasas y modos de cambio de la biodiversidad en eucariotas unicelulares marinas o protistas en varias escalas de tiempo, del ecológico al geológico.
Con 20 años de carrera científica desde Tahití (MSc, 1995) hasta Suiza (PhD, 2000), EU (Post Doc en Harvard y Assistant Professorship en Rutgers) y Francia.
Participó en la expedición “Tara” para estudiar la diversidad morfológica y genética del plancton, como responsable del muestreo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Ennio Vivaldi: ¿Cómo definir el futuro en nuestro presente?

Ennio Vivaldi: Rector de la Universidad de Chile desde junio de 2014. Es médico cirujano y profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es Fisiología del Sueño, especialización desarrollada en el programa conjunto Harvard-MIT.

Visita: congresofuturo.cl