1773 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10095

Eduardo Fernández and Pedro Casablanc: Gerardo Diego, Scriabin and España

Gerardo Diego was a pioneer in the promotion of Skriabin in Spain. Already in 1921 he had performed some of his preludes at the Ateneo de Soria, as part of a "Curso de Historia de la música de piano", and in 1941 he dedicated a sonnet to him published in "Alondra de verdad". Among Spanish composers, Diego highlights the musical exuberance of Isaac Albéniz and the austerity of Manuel de Falla, with whom he maintained a long friendship and who inspired him several poems and conferences.
Eduardo Fernández, piano and Pedro Casablanc, narration
Works by A. Skriabin, ... continua

Visita: www.march.es

Alejandro Melamed en Cada Noche

Contador Público y Doctor en Ciencias Económicas, desde hace 25 años Alejandro Melamed se especializa en Recursos Humanos. Es coach ejecutivo, conferencista y publicó cinco libros sobre diferentes temas relacionados al mundo del trabajo. En el más reciente, “Diseña tu cambio”, plantea estrategias para quienes estén dispuestos a reinventar su vida. En una nueva entrevista de Cada Noche, Melamed dialogó a fondo con Marcelo Pasetti.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Dánae y la lluvia dorada por Marta Sanz

Conferencia impartida Marta Sanz, escritora, el 19 de mayo de 2021, en el marco del ciclo de conferencias con motivo de la exposición “Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez”.

Visita: www.museodelprado.es

Las matemáticas, ¿se inventan o se descubren?

Hoy nos preguntamos una cuestión que no tiene una fácil respuesta: ¿Las matemáticas se inventan o se descubren? ¡Vamos a hablar sobre ello!

Terremotos en Estambul - Riesgo y alerta temprana

El sismólogo Marco Bohnhoff del Centro Alemán de Investigación de Geociencias en Potsdam y su equipo, se dirigen a las Islas Príncipe en el Mar de Mármara, directamente frente a Estambul, una megaciudad de 15 millones de habitantes. Con la ayuda de varias estaciones de medición, el científico quiere desarrollar un nuevo tipo de sistema de alerta temprana para los terremotos de la región. En el mejor de los casos, debería enviar señales de advertencia con horas o días de antelación. Justo en el fondo del Mar de Mármara se juntan las placas tectónicas de ... continua

Jesús Contreras: El comportamiento del consumo

Jesús Contreras. Catedrático de antropología social de la Universidad de Barcelona, especialista en antropología económica y de la alimentación. Sus investigaciones más recientes son acerca del comportamiento del consumo.

Visita: congresofuturo.cl

Los últimos nómadas de Borneo

Los penan viven en la selva de Sarawak, en la parte malaya de Borneo. Forman parte de uno de los últimos pueblos indígenas de la Tierra. Sin embargo, el hábitat de los seminómadas está gravemente amenazado. Enormes plantaciones de palma de aceite van devorando inexorablemente el bosque primigenio.
Peng Megut, uno de los últimos nómadas forestales; todavía vaga por los bosques con una cerbatana y, junto con un pequeño grupo que piensa como él, se defiende con éxito de una plantación de palma de aceite que invadió sus tierras sin permiso. Hasta hace pocos ... continua

América en bancarrota

Al borde de la quiebra, el Condado de Jefferson, en el Estado de Alabama (sur de Estados Unidos), está en extrema necesidad de recortes drásticos, mientras que ni siquiera puede permitirse el lujo de pagar a sus funcionarios o pensionistas.

La última reina de la tierra

Alibajsh, el joven refugiado afgano, trabaja duro y honrado en Irán para poder enviar dinero a su familia. Pero con el inicio de la guerra en Afganistán se ve obligado a volver para estar con su familia. En el camino de vuelta la guerra y el desorden le provocan complicaciones...

'La ley de la calle', poema de Jorge Aulicino de su libro 'Almas en movimiento'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com