105 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9771

Políticas de identidad en el contexto de la crisis de la democracia (presentación del libro)

Presentación del libro Políticas de identidad en el contexto de la crisis de la democracia Participantes Emilio Álvarez Icaza Longoria / Senador independiente Karime Suri Salvatierra / Consultora independiente Kristina Pirker / Instituto de Investigaciones José Ma. Luis Mora. José Antonio Guevara Bermúdez / Universidad Autónoma de Tlaxcala Moderadora Laura Loeza Reyes / CEIICH, UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Las pasiones mitológicas y la música. ¿A qué suenan los mitos? por Leticia de Frutos

Conferencia impartida por Leticia de Frutos, Conservadora de museos, el 19 de junio de 2021, en el marco del ciclo de conferencias con motivo de la exposición “Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez”.
En esta conferencia se podrá experimentar el poder que la música y la pintura tuvieron en la expresión de los afectos en un contexto humanista en el que el ser humano se convertía en el centro y en el que la palabra, el texto, eran protagonistas.
Leticia de Frutos, siempre desde esa perspectiva ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Claves para el desarrollo cognitivo de los niños en casa

“Mientras que a los mayores les están atiborrando a deberes, los más pequeños parece que tienen todo el día libre y nos preocupa que esto pueda influir en su desarrollo. Y es verdad que para ellos, una semana es una cantidad de tiempo importante en lo que a aprendizajes se refiere”. En este vídeo, el neuropsicólogo Álvaro Bilbao aporta claves para un buen desarrollo cognitivo y emocional de los niños en las semanas de confinamiento.
Doctor en Psicología de la Salud y neuropsicólogo formado en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y el Royal Hospital for ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

08) - Un participante no invitado

¿Por qué es Imposible sumergirse en lava?

¿Es posible sumergirse en lava?¿Tenemos trajes a prueba de lava? Esto es Trajes Sorprendentes, tercera parte. Ya era hora.

Visita: www.patreon.com

¿Qué es y cómo funciona la computación cuántica?

La “computación cuántica” es un concepto que suena muy bien pero, ¿podremos cambiar las CPU de nuestros ordenadores por unas cuánticas para que se vuelvan hiperrápidos? ¡Echa el freno! Vamos a ver primero qué es y qué cosas puede hacer un ordenador cuántico para resolver esta y otras cuestiones.

Lecciones de un entrenador de baloncesto

Ettore Messina es uno de los entrenadores más laureados en la historia del baloncesto europeo, nos cuenta cómo ve el éxito, la victoria y la derrota en la cancha. Messina ha trabajado con los mejores jugadores del mundo. Desde el CSKA de Moscú o Real Madrid hasta su penúltimo periplo en la NBA en los banquillos de San Antonio Spurs y Los Angeles Lakers. “He tenido la suerte de entrenar a muchos equipos buenos y muchos equipos que han ganado títulos, y para mí el éxito es que las personas con quien tú has jugado te escuchen y se acuerden de ti como ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo sobre la primera imagen de un agujero negro

Algo que pensábamos que jamás veríamos.

Ernesto Valverde y Leontxo García: Foro Enciende las Redes CajaCanarias 2020

El período de confinamiento, así como las actuales restricciones de aforo en diferentes competiciones y disciplinas, han aumentado exponencialmente la importancia de las plataformas digitales en el seguimiento de la actualidad deportiva, además de suponer, de manera más destacada, una vía de participación cotidiana en especialidades como el ajedrez, entre otras. Para analizar lo que acontece en "el deporte en tiempos de coronavirus", la sesión inaugural del Foro "Enciende las Redes" cuenta con la participación de Leontxo García, el divulgador del deporte ... continua

Visita: cajacanarias.com

La mafia de Nueva York

Genovese. Gambino. Lucchese. Colombo. Bonanno. No son cinco apellidos escogidos al azar de los listines telefónicos de Sicilia, Nápoles o Calabria. Son los nombres de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Muchos de sus miembros siguen operando hoy, solo que sin la fuerza de tiempos pasados. La policía y los jueces parecen tener controlados a los italoamericanos del crimen organizado. No siempre fue así.