134 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE VA A PESCAI MINIMINIMUSEDMONDO VA AL MARELUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9703

Dólares para la patria - Las remesas de los migrantes

Cada año, familias en el extranjero transfieren millones de dólares a sus países de origen. Este flujo directo de dinero supera la ayuda global al desarrollo y constituye un factor económico importante para países como Ghana, en África Occidental.
Linda vive en Ghana e intenta labrarse un futuro. A pesar de tener una buena formación escolar, lo que no es nada fácil en África Occidental. Los buenos trabajos escasean, pero eso no se impide que los alquileres y el coste de la vida en la capital, Acra, sean muy altos. A Linda la apoya su familia, que vive en ... continua

La derecha conspira contra Castillo

Desde que Pedro Castillo y Perú Libre ganaran las elecciones presidenciales en Perú, las derechas, las españolas y europeas, las limeñas y las miameras, en modo pánico, están armando un gran frente anticastillista, dirigida desde Madrid por el exescritor Mario Vargas Llosa. A pesar que Castillo solo tiene control sobre el Ejecutivo, que el aparato del Estado sigue penetrado por tres décadas de nombramientos neoliberales, que la derecha controla el Congreso y tiene enormes ventajas mediáticas para hacer campañas; el susto no se les pasa.

Visita: surysur.net

Las víctimas olvidadas de Estado Islámico

La yazidí Najlaa Matto fue secuestrada y esclavizada en Irak por el Estado Islámico cuando era aún muy joven. Tras su liberación, Najlaa retorna a su pueblo natal y se reencuentra con antiguas prisioneras y prisioneros del EI y revive sus historias traumatizantes.
El genocidio más reciente de la historia comenzó el 3 de agosto de 2014: miembros del autodenominado Estado Islámico, EI, (o ISIS, por sus siglas en inglés) invadieron el norte de Irak para exterminar a la minoría religiosa yazidí. La única opción para decenas de miles de yazidíes fue huir. Sin ... continua

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 6/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

3er Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (9)

Conferencia Magistral:
Las montañas de acuerdo a Leonardo da Vinci.
Damiano Iacobone
Mesa V:
Proyectos interinstitucionales sobre estudios multi e interdisciplinarios
Los retos y las perspectivas de los proyectos interdisciplinarios, interculturales y transdisciplinarios.
Mónica Chávez Guzmán, Mauricio Sánchez Menchero
Continuidad de problemas sociales complejos por el carácter reforzante de procesos heterogéneos.
Juan Carlos Villa Soto, Claudia Angélica Escobar López.
Mesa de clausura para la discusión de temas generales de Interdisciplina. ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

¿Por qué aún no entendemos el efecto Mpemba?

87 Frases de los 90, 80 y antes

En este capítulo de #PerdonCentennials​ vamos a ver 87 frases y palabras de los 90 y los 80 (y algunas de antes también). Cuenta la leyenda que si dijiste el 80% o más de estas frases te afilian al PAMI.

Pruebo dulces japoneses de mi infancia 30 años después

Busqué los mismos dulces y chucherías japonesas que comía cuando era niña y los presento en este vídeo 30 años después. Algunos han cambiado en su sabor o su tamaño, o a lo mejor yo ya soy más mayor y mis gustos han cambiado. Otros los sigo saboreando igual. ¡Están muy buenos!

Café del Futuro: ¿Qué es la realidad?

Revive nuestro último Café del Futuro, donde Rocío Mayol, Gianni Tallarita, José Tomás Alvarado y Paloma Ávila discuten las fronteras de la realidad, si solamente existe una realidad, y muchas otras interrogativas.

Visita: congresofuturo.cl

Christine Goh: La expansión y el rol del inglés

Christine Goh: profesora de educación (lingüística y educación lingüística) y directora del Instituto Nacional de Educación de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur. Completó su doctorado en Lingüística en la Universidad de Lancaster, Reino Unido. Su maestría en lingüística aplicada en inglés se obtuvo en la Universidad de Birmingham con el apoyo de la beca Chevening del gobierno del Reino Unido.

Visita: congresofuturo.cl