128 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZACOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9703

En los Estados Unidos, miles de muertes por prescripción de opioides

Estas son drogas que matan más de lo que sanan. Todos los días en los Estados Unidos, los opiáceos, estas píldoras adictivas derivadas del opio, matan a unas 140 personas. Se han convertido en la principal causa de mortalidad de menores de 50 años, antes de los accidentes de tráfico y las armas de fuego.
No se trata de virus, ni de bacterias, sino de analgésicos. Medicamentos recetados en abundancia en los Estados Unidos por una lesión simple o por la extracción de un diente. Los opioides son analgésicos, analgésicos muy poderosos, derivados del opio. ... continua

Advertencias de Hezbolá de El Líbano - Detrás de la Razón

Es un nuevo discurso, el secretario general de la resistencia libanesa, ha lanzado cuestionamientos y señalamientos hacia EU y sus aliados en la región de Asia Occidental, como el régimen israelí por ejemplo.
Inicialmente, ha responsabilizado a Washington del caos en su país. Para nadie han sido un secreto las discrepancias internas gubernamentales, la crisis económica y las manifestaciones de la ciudadanía libanesa en los últimos años.
Siria y los afectados por el terremoto de hace un par de semanas, no dejaron de estar presentes en las palabras de Hasan ... continua

Visita: www.hispantv.com

Nuestra misión: salvar el planeta - Julio Lumbreras

¿Cómo salvar el planeta desde las ciudades? Julio Lumbreras es profesor asociado de la UPC. En este encuentro nos habla del proyecto Misión Ciudades y de la necesaria colaboración radical entre todas las partes.

Visita: www.lacasaencendida.es

La infancia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 organiza junto a UNICEF España un acto donde se presentará la Estrategia de Desarrollo Sostenible amigable con la infancia. Será inaugurado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y contará con las intervenciones del vicepresidente de UNICEF España, Fernando Sequeira; y la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge. Asimismo, participarán Irene y Mede, del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia; Víctor, del Consejo de Participación de ... continua

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es

Eduardo Piñate, Vicepdte Socialismo Social y Territorial en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Eduardo Piñate nació en San Fernando de Apure el 6 de Septiembre de 1956. Es Profesor de Historia y Geografía egresado del Instituto Pedagógico de Caracas. Militó en la antigua Liga Socialista y fue dirigente sindical del magisterio. En 2016 asumió la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia del Partido Socialista Unido de Venezuela. Desde 2018, su compañero de décadas, Nicolás Maduro Moros, lo tuvo como Ministro del Trabajo, hasta que lo escogió para suceder a Aristóbulo Isturiz como Vicepresidente para el Socialismo Social y Territorial y Ministro del ... continua

Monos, elefantes y leones vistos de cerca en Tazara, un safari en tren

En 1970 se inició la construcción del ferrocarril Tanzania-Zambia, llamada "Tazara". Para realizar uno de los proyectos de infraestructura más arriesgados de África, se tendieron alrededor de 1.860 Km de vías por densos bosques y sabanas desiertas.
La línea ferroviaria se inauguró en 1976. Conecta la metrópolis costera de Dar es-Salaam en el noreste de Tanzania con la ciudad de Kapiri Mposhi en el centro de Zambia. Los lugareños también llaman a su tren cariñosamente "Uhuru", o libertad, un símbolo de la esperanza de la gente por una vida más ... continua

Daniel Hadad en Cada noche

Daniel Hadad es un empresario periodístico de medios de comunicación y abogado graduado de la Universidad Católica Argentina.
Comenzó su carrera en la Editorial Atlántida como redactor especial y luego fue cronista de exteriores de Teledós Informa con Pinky.
En 1993, con Marcelo Longobardi, co-condujo su primer programa de televisión, H&L. Fue conductor de La trama y el revés junto a Guillermo Cherasny.
En 1998 fundó Radio 10 donde tuvo su propio programa de televisión, a la medianoche: El primero de la semana, y Después de Hora (DH). Además, ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

La guerra fría - (1945-1962) - De la división de Alemania a la crisis de los misiles

Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo vivió una "Guerra Fría" en la que se dividió en dos grandes bloques, el bloque capitalista y el bloque comunista, que se enfrentaron en numerosos ámbitos y que apoyaron a distintos contendientes en varias guerras en el mundo. Los principales hechos de la primera parte de la guerra fría van desde la división de Alemania, la guerra de Corea, el levantamiento del muro de Berlín o la trascendental crisis de los misiles de Cuba, que estuvo a punto de empujar al mundo a una tercera guerra mundial.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Situación hoy de Colombia. Hablan los actores en este análisis

¿Cómo consiguió conquistar la cultura polinesia el océano Pacífico?

En el siguiente vídeo te explico de dónde viene la cultura polinesia y cómo este pueblo, en apenas 2.000 años, consiguió conquistar y expandirse por todo el Océano Pacífico.

Visita: www.patreon.com