127 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LINETTE – LA NUVOLETTAAMORE E PSICHEIL MAIALENELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9700

Argentina, evasión y fuga: Rovelli en el Congreso

Intervención completa del economista y profesor de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Horacio Rovelli, en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de Argentina, sobre el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Senadores para crear un fondo proveniente de capitales fugados de la Argentina, para pagar la deuda al Fondo Monetario Internacional.

Visita: surysur.net

El arqueólogo mexicano Alejandro Bautista, identificación contra el tráfico de bienes culturales

El arqueólogo mexicano Alejandro Bautista, subdirector del Registro de Monumentos Arqueológicos Muebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México participa en un coloquio internacional sobre las perspectivas del tráfico de bienes culturales este 9 de mayo en la Maison du Méxique de la Cité Internacional de París.

Fuertes y seguras - Las mujeres jordanas dan pelea

Cada vez más mujeres jóvenes en Jordania están dispuestas a romper con los roles clásicos. Con velo islámico y guantes de boxeo suben al ring. Rompen las tradiciones, fortalecen su personalidad y aprenden a defenderse de la violencia y la opresión.
En la conservadora Jordania muchas mujeres demuestran cada vez más frecuentemente su hastío por utilizar el velo islámico. Este documental acompaña a la beduina Reem al-Shammary, de 31 años, campeona nacional de peso pluma. En su gimnasio entrena junto a boxeadores masculinos y con otras mujeres. Allí se está ... continua

Francisco Brieva: Superar la actual civilización

Ingeniero civil eléctrico de la Universidad de Chile. Ph.D. en Física de la Universidad de Oxford, con especialidad en Física Nuclear Teórica. El Dr. Brieva es el actual presidente de CONICYT, fue decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile entre los años 2002 y 2014.

Visita: congresofuturo.cl

UNASUR, la integración

DESDE EL SUR.- La propuesta de Evo Morales de generar la Unasur de los pueblos llega cuando diversos gobiernos están promoviendo repotenciar la Unión de Naciones Sudamericanas, el proyecto integrador más importante de los últimos años, en lo política y también en acciones de salud, infraestructura, defensa y desarrollo. La integración no sólo pasa por los gobiernos, sino por la presión de los movimientos sociales y los pueblos. Análisis de Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Francisco Villa "Mi generación", Chile

Dentro del prolífico cancionero de Francisco Villa, se encuentra "Mi generación", canción que es un himno de los jóvenes que resistimos a la dictadura militar en el Chile de los ochentas. Publicado por: "La Pichanga Música Chilena" e 15 sept. 2009 Etiquetas: Chile, música, cantautor

Puel Mapu

El 1 de agosto de 2017 otro operativo estatal había costado la vida de Santiago Maldonado en un pulof recuperado en Cushamen, provincia de Chubut.
El caso afectó gravemente la imagen del Gobierno nacional, ya que el cuerpo del joven permaneció desaparecido durante 78 días.
Según la mayoría de las versiones, Maldonado habría ingresado al río Chubut con la intención de cruzarlo en un intento por evitar a las fuerzas represivas. Cinco días antes de las elecciones legislativas, su cuerpo fue hallado flotando en el río, en un sector que ya había sido ... continua

Entrevista con Inés Estévez - Historias Propias - 16-10-2023

Felipe II, ¿ángel o demonio?

El marqués de Langle describió a finales del siglo XVIII la honda impresión que le causó visitar los madrileños jardines del Buen Retiro y contemplar su degradación. Al pararse frente a una estatua de Felipe II que quedaba en pie hace el siguiente comentario:
«Este Felipe es admirable y da miedo: tiene las cejas, la frente, los ojos, la mirada de un malvado, de un tirano, de un monstruo. Es él. Lo veo, está meditando algún crimen; madura, oculta algún odio, alguna maquinación; va a abrir la boca para ordenar una matanza, para dictar al duque de Alba una ... continua

Para comer pescado hay que tener mucho cuidado - Sonia Montecino y Alejandra Alvear - Biobío 2023

Sonia Montecino, antropóloga
Alejandra Alvear, antropóloga
¿Por qué si Chile es el quinto exportador mundial de productos marinos tiene una de las tasas más bajas de consumo de peces, mariscos y algas?
Las antropólogas Sonia Montecino y Alejandra Alvear se aproximaron a esta paradoja, entregando algunas conjeturas sobre las razones de este fenómeno, desde el campo de la antropología de la alimentación y, específicamente, desde las conceptualizaciones del patrimonio alimentario y las implicancias de la transmisión de gustos, símbolos y experiencias a ... continua

Visita: puertodeideas.cl