8197 utenti


Libri.itIL MAIALENELLEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10102

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 - ¡Explicado en la misma Cádiz!

He viajado a Cádiz para estudiar las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 en el mismo lugar donde se desarrolló esta obra política pionera en España. Mientras toda España se encontraba sumida bajo la invasión napoleónica, los diputados españoles reunidos en Cádiz desarrollaron una obra política liberal e ilustrada cuyo resultado fue la Constitución de Cádiz de 1812. Una Constitución que asentó las bases del gobierno liberal español del siglo XIX. ¡Acompáñame a este viaje por la Cádiz constitucional!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Daniel Melero en Cada Noche

En una nueva emisión de "Cada noche música", Marcelo Moura recibió al músico, compositor y productor argentino Daniel Melero. La popularidad de Melero comenzó a crecer cuando formó en 1982 la banda Los Encargados, considerada como el primer grupo tecno en nuestro país. Luego, fue productor discográfico de Soda Stéreo, Los Brujos, Todos tus muertos y Babasónicos; colaboró con varios artistas, entre ellos con el grupo Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, tocando teclados en el disco Oktubre. Desde 1988 realizó numerosos trabajos solistas en los que ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Historia de al-Ándalus: la cultura y el arte en la España musulmana

¿Qué dos tipos de arcos predominaron en la arquitectura del periodo califal? ¿Por qué consideramos importante la aportación musulmana a las matemáticas? ¿Cuáles fueron las principales construcciones del periodo de los reinos de taifas ¿Quién destacó en el campo de la literatura durante esos siglos? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explican los aspectos más destacados de la cultura, la ciencia y el arte de la España musulmana, así como sus aportaciones a la cultura de Europa Occidental.

Visita: historiaencomentarios.com

Ser y no ser. Delitos y faltas, Woody Allen ante Fiodor Dostoievski

Berlín, Turín, Jerusalén o Nueva York, pero siempre una huella. Lo visible y lo invisible. Ecos judíos en el cine y la literatura pretende convertirse en un viaje por las derivadas de la cultura judía en el salto de la literatura al cine. Cada semana, durante cuatro sesiones, la filóloga Manuela Partearroyo realizará un ejercicio de contraste entre una película y la novela de la que parte.

En esta ocasión, bajo el título Ser y no ser se analizará la particular visión que el cineasta norteamericano Woody Allen ofrece en Delitos y faltas de una de las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Ruth Harf en el Congreso de Educación, Arte y Memoria

El jueves 23 de agosto se presentó en el primer día del Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria la Conferencia "Cuando lo diverso, lo diferente y lo distinto son oportunidad y desafío" a cargo de Ruth Harf (Coordinadora de Capacitación de Directivos de Nivel Inicial, Directora del Centro de Formación Constructivista y Profesora en la Universidad de Buenos Aires.

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Leo García en Cada Noche

Daimán Glanz recibió en los estudios de la Televisión Pública Argentina a uno de los artistas que marcó tendencia en el pop nacional: Leo García. Juntos repasaron su trayectoria, comienzos en el under y referentes del cancionero popular que lo marcaron. Además, García reflexionó sobre su infancia y en especial, sobre su madre.

Visita: www.tvpublica.com.ar

José Manuel Fajardo, publica en Francia su novela ‘Odio’

El escritor José Manuel Fajardo acaba de publicar en la editorial francesa Métailié su novela ‘Odio’ en la que pone en paralelo el Londres de la Inglaterra victoriana con el París de los atentados del Bataclán.

Taller de gastronomía sefardí

Como parte del programa de actividades Sefarad en Tres Culturas que la Fundación Tres Culturas desarrolla durante el mes de septiembre no podía quedar fuera la tradición culinaria judeoespañola, una cocina llena de recetas que afortunadamente han sido atesoradas y han pervivido, aun en la diáspora.

Con el ánimo de poner en valor el acervo gastronómico y cultural sefardí, la restauradora Joice Belilty y la investigadora de estudios judíos Malka Cohen ofrecerán un taller de cocina con el que conocer algunas de estas importantes tradiciones, en una ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Toni de Los Chikos del Maíz

A nuestro invitado de hoy le dieron las condolencias por tener que rapear después del Nega en 'La Tuerka', y el muerto se comió al sepulturero. En Otra Vuelta de Tuerka: Toni, de Los Chikos del Maíz.

Reescribir la historia de la humanidad

Hay disciplinas de las que poco sabemos pero que tienen una gran función para la humanidad. Una de ellas es la arqueogenética, con la que se puede saber más sobre el pasado humano. Y de ella nos habla nuestro invitado en ¡Aquí estoy!, Rodrigo Barquera.