111 utenti


Libri.itLUISECUZZ Ì CVA?JEAN-BLAISE SI INNAMORADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9769

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Manolo Monereo

Conferencia: A la sombra de Leonardo Da Vinci

Conferencia "A la sombra de Leonardo da Vinci. Un maestro famoso, unos discípulos todavía en vía de reconocimiento". Impartida por Vincent Delieuvin (Museo del Louvre) el 3 de noviembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Rosalía de Castro y la poesía gallega contemporánea

Conferencia «Presencia de Rosalía en la poesía gallega contemporánea», por el poeta Arcadio López-Casanova. Ciclo «Rosalía de Castro: Tradición y modernidad», organizado por el Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia en la sede central del Cervantes en Madrid en 2013.

Visita: www.cervantes.es

Didalco Bolívar, 2do Vicepdte. a la Asamblea Nacional, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Didalco Bolívar nació en Coro, estado Falcón el 8 de mayo de 1955. Su abuelo fue gomecista, sus padres perezjimenistas. Tiene una hija en el partido de Leopoldo López y Juan Guaidó, y su otro hijo milita en el Partido Socialista Unido de Venezuela. Encabeza el partido Podemos y es actualmente el 2do vicepresidente de la Asamblea Nacional.

Nuristani y Gujjar, increíbles etnias ocultas de Pakistán

Tras la ceremonia del invierno en tierras Kalash, tocaba descender hacia las zonas de las grandes urbes, pero el corazón no nos permitía irnos sin llegar hasta las etnias de las que nos habían hablado. Debían habitar el fondo de esos valles y no se relacionaban mucho con los demás poblados, eran los Nuristani. Conseguimos encontrarlos y allí se jugó un partido del violento buzkashi. También mencionaron otra etnia de místicos nómadas de las montañas, y así fue como encontramos a los Gujjar.

Abuela Grillo

Corto animado producido en The Animation Workshop en Viborg, Dinamarca, por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo, y la Comunidad de Animadores Bolivianos, el cual tiene el apoyo del Gobierno de Dinamarca. Animado por 8 animadores bolivianos, dirigido por un francés, música por la embajadora de Bolivia en Francia, compuesta por otro francés, un proyecto danés, asistencia de producción por un mexicano y una alemana. Adaptado de un mito ayoreo.

Congreso futuro 2024 - Mauricio Isaacs

Químico, Doctor en Química de la Universidad de Santiago de Chile. Director del Instituto MIGA, Instituto Milenio de Amoníaco Verde como vector energético, pionero en la región y en el estudio de este compuesto. Sus investigaciones se centran en la química verde, el calentamiento global y el almacenamiento de energía, utilizando líquidos iónicos como medio de reacción verde y enfocándose en la reconversión de dióxido de carbono. Sus contribuciones al campo han sido fundamentales, abordando temas críticos como la mitigación del cambio climático y la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

10 Marcas argentinas viejunas que ya no existen - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a recordar 10 marcas argentinas viejardas (de los 80/90 y un poco más para atrás también) que ya no existen más. Bah, un par volvieron en una especie de revival retro. ¿Cuántas de estas conociste?

Voluntarios: la fuerza del pueblo

Al calor de las guerras se manifiesta no solo lo peor, sino también lo más noble de la naturaleza humana. Mientras el nacionalismo ucraniano muestra su 'mejor cara' con atropellos y bombardeos indiscriminados el daño ocasionado a los civiles se acumula. En este contexto, de forma proporcional, aparecen organizaciones y voluntarios –dignos exponentes del Mundo Ruso– y muestran que no todo está perdido. El objetivo es simple: paliar el sufrimiento de la gente y apoyar al soldado en la trinchera.

Canciller Lavrov alerta de expansionismo de la OTAN y defiende al multipolarismo

Luego de muchos discursos en la Asamblea General de la ONU, de líderes y representantes de sus naciones, llegó el momento de escuchar a Rusia.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, a cargo del mismo, y la prensa atenta, estando Moscú en un foco de atención que genera posturas encontradas dentro de la comunidad internacional.
Varios fueron los puntos expuestos por el jefe de la diplomacia rusa, pero sin duda fustigó nuevamente EU y Europa por “no querer un mundo multipolar”, en tiempos en los que buena parte del planeta reclama una distribución más justa de ... continua

Visita: www.hispantv.com