231 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL MAIALELUPOSENZALIMITIPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9784

Lit015·2 La Celestina (3º DE 3)

Tragicomedia de Calixto y Melibea

Artes y Dulces del día de difuntos

Cuando se aproxima el 1º de Noviembre, día de difuntos, una febril actividad se apodera de los artesanos mexicanos. Preparan una gran cantidad de obras que serán usadas o consumidas en las celebraciones a los difuntos. La familia Linares del Distrito Federal fabrica las "Catrinas" o calaveras en papel maché, que han dado la vuelta al mundo en museos y exposiciones. Recogen un tema profundamente asociado al culto a la muerte y magistralmente recogido por Posadas y Diego Rivera. Los dulces, panes y comidas de muertos inundan los mercados con los colores, olores y ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Porqué necesitamos una Asamblea Constituyente? Chile

Para cambiar el modelo plasmado en la constitución de Pinochet. Que los ciudadanos decidan como manejar el país y sus recursos. Ejercer una profunda democracia. Ir hacia una segunda independencia de Chile, libres y soberanos. Realizado por Socialismo comunicacional digital estratégica. Publicado por: Saeli Senalli

Alfonsina y el Mar, versión rumbera

Hermosa versión Rumbera de la canción ALFONSINA Y EL MAR compuesta por Ariel Ramírez y Felix Luna, interpretada en esta ocasión por Alain Pérez, Osain de Monte y Alexander Abreu Publicada por: ME DICEN CUBA

La iglesia del Wingka... Coñoman - Wechekeche (2017)

"La iglesia del wingka": Canción Mapuche perteneciente al disco Wüya del peñi Coñoman.... Relata la destrucción cultural sistemática llevada a cabo por las iglesias católica y evangélica al interior de nuestra cultura Mapuche. De igual forma invita a todo nuestro pueblo a luchar y no dejarse adoctrinar por estos comerciantes de la fe. Interesante tema para reflexionar en estos dias de feriados religiosos Publicado por : Wechekeche Ñi Trawun

Gabriel Salazar: Los chilenos no saben la historia real, conocen solo la versión de los políticos

El académico, historiador y filósofo presentó su nuevo libro “Recabarren”, en donde habla sobre lo que él denomina “el silabario de los procesos constitucionales”. ADN Publicado por: ADN Chile el 13 diciembre 2023

Velázquez y la composición de sus principales obras, por Peter Cherry

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Velázquez y la composición de sus principales obras", impartida por Peter Cherry (profesor de Historia del Arte y de la Arquitectura de Trinity College Dublin), el 15 de diciembre de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Exclusivo: Emmanuel Macron pide tributación internacional para impulsar la solidaridad climática

En una entrevista exclusiva con France 24, RFI y Franceinfo, el presidente francés Emmanuel Macron describió su visión para abordar los problemas en torno a la lucha contra el cambio climático y la pobreza extrema. Hablando desde la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, en París, Macron respondió las preguntas de Stéphane Ballong (France 24), Mounia Daoudi (RFI) y Marc Fauvelle (Franceinfo).

El método científico no existe

Observación. Hipótesis. Experimentación. Conclusión. Estos 4 pasos son (por supuestísimo) lo que definen lo que es la ciencia y el método científico… Je, pues resulta que NO. Preparaos para caer en la madriguera.

CELAC y llegada de Lula Da Silva reimpulsan la integración latinoamericana

Fue en 2011 cuando nació la llamada Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, mejor conocida como CELAC.
Dicha comunidad agrupa a todos los Estados americanos, excepto Estados Unidos y Canadá, 33 para ser exactos y funciona como un foro de concertación de políticas de América Latina y el Caribe.
Recientemente Argentina, quien acaba de entregar la presidencia pro tempore, dio a conocer que la CELAC congrega al 8% de la población mundial (600 millones de habitantes) y representa el 5,7% del PBI global.
La séptima cumbre que acaba de tener lugar en ... continua

Visita: www.hispantv.com