202 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE VA A PESCASENZALIMITINELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9785

De los creadores de Hemos llegado a la Luna llega #FusiónFria y energía gratis para todos!

Castillo resiste… por ahora

La situación crítica que atraviesa el gobierno de Pedro Castillo se parece a una comedia de enredos por la cantidad de veces que han tratado de destituirlo, aunque en realidad refleja la profunda crisis política que vive el Perú hace décadas. Castillo asumió la presidencia el 28 de julio de 2021 y desde el primer momento la derecha se propuso impedirle gobernar al maestro rural que sorprendió a propios y ajenos con su triunfo. Por ahora se sostiene. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Iván Duque en caída libre

Iván Duque transita su último año en la presidencia de Colombia y apenas el 20 por ciento de los colombianos aprueba su labor. El estallido social sigue. La pobreza alcanzó al 42 por ciento, el desempleo al 15 por ciento y el empleo informal es generalizado. Para los colombianos, la corrupción es el problema más preocupante, seguido del desempleo que afecta a un millón 800 mil personas, el orden público y el coronavirus. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

Historia de al-Ándalus: de la invasión musulmana al Califato de Córdoba

¿Cuándo tuvo lugar la invasión de la Península por parte de los musulmanes? ¿Por qué se proclamó emir Abderramán I? ¿Cuáles fueron las principales características del periodo califal? ¿En qué año se inició el gobierno de Almanzor? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, explica de forma resumida el desarrollo político de la España musulmana desde el 711 hasta la aparición de los Reinos de Taifas.

Visita: historiaencomentarios.com

Héctor Llaitul: Todo el Estado es responsable de criminalizar al pueblo mapuche

El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, conversó con Pato Fernández en el Sonar Actual y apuntó al Estado de Chile como responsable de la criminalización del pueblo Mapuche.
Reconstrucción del pueblo nación mapuche por fuera de la institucionalidad burguesa del estado chileno.
El pueblo nación mapuche, era un pueblo que tenía territorio, autonomía, autodeterminación y eso hasta hace un poco más de cien años.
De allí que viene nuestra propuesta de liberación nacional.
Recuperación de territorios.
Publicado por: SonarFM Chile, ... continua

Capítulo 11 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Un motel en la nieve

Saman y Ahu, se van a casar y se preparan para viajar a Turquía donde van a celebrar la ceremonia de bodas. El padre de Ahu, que se oponía a este casamiento, en la mañana del viaje recibe una extraña noticia...

Vergüenza

Un minero de Antofagasta contrae sífilis en un burdel, y al enterarse, se vuelve loco. Su mujer intenta salvar el hogar instalándose con un taller de costuras, pero prontamente comienza a ejercer como regenta en una casa de citas, una actividad mucho más rentable.
Sobre la Obra:
"Vergüenza" es uno de los pocos vestigios que se conserva del denominado "Hollywood de Sudamérica", el epicentro de producción cinematográfico creado hacia fines de la década del veinte en Antofagasta, y que significó que algunos cineastas chilenos emigraran a la ciudad con el fin ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

No. El núcleo de la Tierra no se ha detenido

El amigo, de Leonardo Favio (1960) / Argentina

Esta película de once minutos, antecedente directo de 'Crónica de un niño solo', marcó el inicio de una de las carreras cinematográficas más prestigiosas del cine argentino. 'El amigo' narra la historia de un chico que lustra zapatos en la puerta de un parque de atracciones. (FILMAFFINITY) Año 1960 País: Argentina Dirección: Leonardo Favio Guion: Ricardo Becher, Leonardo Favio. Cuento: Leonardo Favio Música: Leonardo Favio Fotografía: Milo Deretich (B&W)