314 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…JEAN-BLAISE SI INNAMORAEDMONDO VA AL MARECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9810

Drogas, la nueva guerra de Irak

Irak afronta una difícil situación luego de 16 años de conflicto ininterrumpido: el flagelo de la droga. En su capital, Bagdad, ha aumentado tanto el consumo como la producción y la distribución por lo que las autoridades han creado una unidad especial para combatir el delito. La crisis ha sido declarada como un problema de salud pública a pesar que el país no cuenta con los recursos para rehabilitar a quienes presentan problemas de adicción.

Agbogbloshie, el basurero electrónico presente en Ghana

A diario, miles de ghaneses se exponen a una muerte lenta para ganarse unos pocos centavos de dólar. Ellos trabajan en el relleno sanitario de Agbogbloshie, un lugar que alberga toneladas de desechos electrónicos procedentes de Europa. Tomando en consideración la gravedad del problema el Gobierno ya está tomando medidas para cuidar a sus ciudadanos. Mientras estas se hacen efectivas, un sacerdote local evalúa la salud de las personas que habitan en las cercanías de este basurero.

Los mundos de Charlotte Salomon y Gertrud Kolmar

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente, y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío".

Durante el curso 2022-23, profesores y académicos de diferentes universidades reflexionarán sobre los aportes del mundo judío a la filosofía, así como sobre los grandes pensadores judíos de la historia.

En esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Poemas del libro 'Gerli' de Estela Zanlungo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con René Ramírez

Buekele: perpetuarse en el poder

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que se postulará a la reelección en 2024. Los integrantes de la oposición y de organizaciones humanitarias, además de los representantes del sector privado del país manifestaron su preocupación por la decisión del mandatario, ya que la Constitución prohíbe expresamente la reelección presidencial inmediata.
En estos tres años de poder Bukele ha provocado retrocesos: no ha eliminado a las pandillas, sino que las ha fortalecido con una tregua que incluye la protección de sus cabecillas, mientras sumergía ... continua

Visita: surysur.net

Encuentran en la Antártida los restos peridos del legendario buque Endurance

Se ha reportado hace apenas unas horas en todos los medios que un equipo de investigadores ha dado con los restos del legendario buque Endurance del Capitán Sir Ernest Sackleton, perdidos en la Antártida en 1915.

Visita: www.patreon.com

¿Honduras tiene su Guaidó? Un Congreso con dos presidentes (y Xiomara Castro aún no asumió)

Honduras vive una grave crisis institucional, con dos presidentes del Congreso que dicen ser el legítimo. Un escenario que complica el Gobierno de Xiomara Castro, ya desde pocos días antes de que asuma.

Visita: www.ahilesva.info

Pico a Pico: Francisco Sagasti y Max Hernández, no todo está perdido

En el primer día del Hay Festival Arequipa 2021 entrevistamos al expresidente Francisco Sagasti acerca de su reciente publicación "Imaginemos un Perú mejor", también hablamos con Max Hernández, psicoanalista autor de “Memoria del bien perdido”.

Visita: elbuho.pe

Perú tiene un presidente campesino

Pedro Castillo, maestro, campesino y socialista, asumió la presidencia del Perú con el desafío de llevar adelante reformas produndas como prometió en la campaña electoral, entre ellas la convocatoria a una Asamblea Constituyente que deberá abolir la Carta Magna aprobada durante el gobierno de Alberto Fujimori. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net