210 utenti


Libri.itLUISECUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOLA LIBELLULAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30342

Leonor Espinosa, chef y artista. Sabores ancestrales y recetas con alma

¿Cómo puede un plato contar una historia? ¿Cómo se transforma un ingrediente en símbolo de identidad? La chef y artista colombiana Leonor Espinosa ha revolucionado la gastronomía latinoamericana desde una mirada ética, ancestral y poética. Su cocina, profundamente comprometida con el entorno y las comunidades, celebra los sabores de Colombia, defiende sus raíces más profundas.
Desde su restaurante hasta la selva, pasando por los fogones de las comunidades rurales, Leonor conecta cocina y conciencia, sabor y justicia. Una voz imprescindible para entender ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Kalahari: Criaturas que parecen de otro planeta - Documental - Episodio 1

Adéntrate en uno de los lugares más misteriosos y extremos del planeta: el desierto del Kalahari. Un escenario árido, implacable y a la vez rebosante de vida en miniatura. Entre sus arenas incandescentes y noches heladas se esconden criaturas que parecen salidas de otro mundo, pequeños gigantes capaces de desafiar las leyes de la naturaleza con sus adaptaciones únicas.
En este documental exploraremos cómo el Kalahari, a pesar de su dureza, se ha convertido en el hogar de algunos de los bichos más extraños y sorprendentes del planeta. Cada especie nos revela ... continua

¿Qué tienen en común el arte digital y la pintura?

15 objetos de cocina que ya no usa nadie (pero tu abuela los tenía todos) - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a repasar esos objetos de cocina que eran símbolo de elegancia, tradición… y de “NO TOCAR”. Vajilla fina que vivía en vitrinas, cucharitas de todos los tamaños posibles, fuentes con pie, salseras y el mítico pingüino. El museo doméstico de nuestras infancias que ya casi nadie usa.

'Dios mío, dame el coraje', un poema de Clarice Lispector - Traductor: Gustavo Luján

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La inteligencia artificial es una burbuja a punto de estallar

Presentación del estudio: «Los probióticos en los elaborados cárnicos»

10 abril @ 16:30 – 18:40
Interporc presenta el próximo 10 de abril, a las 16:30 horas, en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón los resultados de su estudio: «Los probióticos en los elaborados cárnicos», que contará con participación de Alberto Herranz, director general de Interporc; Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva de la UCAM y especialista en endocrinología y nutrición; y José Antonio Barroso, director general de Laboratorio Microal-Sevilla.
En esta actividad colabora la Cátedra de Nutrición, Salud y Sector ... continua

Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese, por Ana González Mozo

Conferencia "Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese", impartida por Ana González Mozo (Museo Nacional del Prado) el 18 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)".
"Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese"
Paolo Veronese fue un pintor innovador, no solo en el modo de componer sus historias, sino también en el empleo de los materiales del arte para ofrecer al espectador distintos tipos de percepciones de su pintura. Como toda su generación, se inspiró en modelos del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Los teatros y sus fantasmas

Proximity - S01 E02 - Espíritu indomable

Tras recuperarse del accidente casi mortal narrado en el primer episodio, Alex Villar emprende un viaje de más de 8.000 kilómetros para rendir homenaje al legendario Valery Rozov repitiendo su histórico salto desde la cumbre del Kilimanjaro (5.895 m). El episodio acompaña a Villar desde los primeros días de aclimatación en las laderas heladas, donde cada paso hacia el campamento Barafu pone a prueba su resistencia física y mental, hasta los ajustes finales de su wingsuit para soportar el aire extremadamente frío y poco denso. A través de imágenes aéreas ... continua