216 utenti


Libri.itLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ROSALIE SOGNA…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30338

La salida infantil más insólita de los 90 (y otras 4 que amábamos) - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a recordar 5 salidas infantiles que en los 80 y 90 eran lo MÁS. Inflables sospechosos, animales sueltos, cumpleaños sobre hielo, resortes traicioneros y otras experiencias que hoy serían debatibles (?), ah, pero en esa época… planazo. Todo medio croto, medio polémico, pero inolvidable.

Con Maduro + - Nicolás Maduro - Programa 93

Transmisión de la edición número 93 del programa "Con Maduro +" de nuestro presidente obrero @NicolasMaduroM

El realizador francés Nicolas Defossé presenta su largometraje ‘Un lugar más grande’ en París

El realizador francés Nicolas Defossé presentaba este viernes en el Festival “Viva Mexico, rencontres cinématographiques” que se desarrolla en el Cine Luminor-Hôtel de Ville de París su largometraje ‘Un lugar más grande”. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Presentación: «Imaginar la vida» de Manuela Carmena

Presentación 10 abril @ 19:30 - 20:30
Manuela Carmena presenta Imaginar la vida (Península), su recorrido de abogada en la Transición a alcaldesa de Madrid. En esta conversación, acompañada por Clara Mapelli, administradora Civil del Estado, reflexionará sobre una trayectoria marcada por el compromiso con el cambio social.
Sinopsis:
La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde ... continua

Revisamos algunos poemas a la luz de las neurociencias

Salvador Calva Morales, Abel Pérez Rojas y Lilia Rivera conversan con el Dr. Enrique Canchola, experto en neurociencias, sobre algunos poemas analizados a la luz del conocimiento del invitado al programa.

Visita: www.sabersinfin.com

Presentación: «Dòn Quishòt d’Era Mancha»

La biblioteca acoge la presentación de la traducción del El Quijote al aranés, la primera realizada a una lengua occitana. El acto, organizado por el Ministerio de Cultura, el Institut d’Estudis Aranesi y la Academia Aranesa dera Lengua Occitana, contará con la presencia de Federico Buyolo, director del Cultura la Fundación Ortega-Marañón; María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, y Jusèp Loís Sans, expresidente de la academia y cotraductor de la obra.

Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento, por Mariaceleste Di Meo

Conferencia "Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento'", impartida por Mariaceleste Di Meo (Museo Nacional del Prado) el 21 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa".
"Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento'"
La pintura flamenca del siglo XV fue clave para la evolución del arte renacentista. Este vínculo se manifestó, en primer lugar, en la literatura artística italiana. La técnica de la pintura al óleo, aunque inicialmente ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Abre los ojos gráficas 25/9

Videos de economía y actualidad

Visita: twitter.com

Presentación de libro: «Biografía de la libertad (II)»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de «Biografía de la libertad II» (Tecnos, 2024), nuevo ensayo del historiador Benigno Pendás. Este segundo volumen de la Biografía de la libertad está dedicado al siglo XVII, una época en la que confluyen dos perspectivas decisivas: el Barroco y la Ciencia. Ambas actúan en ese «gran libro del mundo» escrito por políticos, literatos, artistas y estudiosos de una etapa determinante para la historia universal. Acompañarán al autor en la conversación la filósofa Concha Roldán y el escritor Álvaro ... continua

Turismo no deseado - El precio oculto del turismo - Cuando los turistas expulsan a los residentes

Documental sobre el turismo no deseado en Barcelona y Venecia. Turismo no deseado. El turismo aumenta los precios y lleva a un embrutecimiento de las tiendas, los restaurantes y la cultura en general. En las ciudades más visitadas de Europa hay barrios donde se expulsa a los residentes - los turistas pueden pagar alquileres que los nativos no pueden pagar. Esto es especialmente cierto en Venecia y Barcelona, donde la gente se están movilizando para exigir que el turismo se mantenga en ciertos límites.

Visita: www.moconomy.tv