489 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29847

La Stevia

La stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) è un dolcificante naturale alternativo allo zucchero e ai dolcificanti artificiali. Si ottiene da un arbusto originario del Paraguay e del Brasile. Ha molte proprietà medicinali ed è consigliato per i diabetici.L’agricoltore catalano Josep Pàmies, anche attivista contro gli OGM, si è convertito in uno dei principali divulgatori delle virtù della stevia.

Visita: www.cultormedia.org

Soffiano nuovi venti in America latina

Campagna presidenziale di Tomas Hirsch in Cile, Dicembre 2005
Il video mostra le diverse tappe della campagna per le elezioni presidenziali
di Juntos Podemos Mas, la più ampia alleanza di sinistra dai tempi di Allende,
con il suo candidato, l'umanista Tomas Hirsch: la proclamazione del candidato,
la brutale repressione con gli idranti di una manifestazione di famiglie
di "desaparecidos", l'omaggio a Salvador Allende, immagini inedite della
grande manifestazione contro Bush a Mar del Plata, guidata tra gli altri
da Tomas Hirsch e Evo Morales, e del 3° ... continua

Cortometraje Chileno: Se Arrienda

Dirección: Claudio Palacios Una pareja de recién casados de provincia intenta arrendar en Santiago un departamento muy bonito, pero sospechosamente económico. Mejor cortometraje del III Festival Internacional del Cortometrajes de Santiago, Chile. Cortesía de la Embajada de Chile en Italia y de la Asociación de Cortometrajes de Chile.

Entrevista a Ariel Dorfman - Off The Record

"Chile es un país contradictorio: gris, chato, de cuello y corbata, pero por otra parte, es un país estrafalario en el que hemos vivido aventuras increíbles", dice este novelista, poeta, ensayista y prestigioso profesor que ha sido traducido a más de 20 idiomas. Lo comenta porque la distancia de su país natal, Argentina y de Chile, donde vivió su infancia y adolescencia, le ha permitido tener una crítica visión de su generación, de Latinoamérica y de EE.UU, donde reside actualmente, y que ha sabido plasmar en libros como la obra de teatro "La muerte y la ... continua

La Montura Chilena, los saberes del patrimonio

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Video ContraCorriente: John Saxe-Fernández



La dinámica de la economía industrial capitalista ha sido de tal naturaleza que la necesidad de nuevas fuentes de materias primas, mercados y de suministros frecos y baratos de mano de obra barata se han ampliado constantemente y han desempeñado un papel preponderante en todas las etapas del conflicto internacional y en las crisis económicas
John Saxe-Fernández es doctor en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coordinador del programa El Mundo en el Siglo ... continua

Puente Llaguno claves de una masacre

Veintemil leguas de viaje submarino

De 1916, de Stuart Paton, película muda en blanco y negro, con subtítulos en castellano, con Alan Molubarr, Jane Gail y Malt Moore. Un clásico de Julio Verne, llevado a la pantalla gracias al invento de Tubo (que permitía que a las cámaras de cine, en tomas dentro del mar, no le entrara agua y poder filmar), de Willamso, con el cual se hizo realidad, por primera vez las tomas subacuática. Una invitación a la aventura y el misterio Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La Bota Huasa, talabartería fina

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Loceras de Pilen, tradición ceramista

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua