192 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILUISEROSALIE SOGNA…L’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29107

Eduardo Matos Moctezuma: 45 años excavando el templo mayor

En esta entrevista, Eduardo Matos Moctezuma, renombrado arqueólogo mexicano, comparte su visión sobre la arqueología y su impacto en la comprensión de nuestra identidad cultural. Matos Moctezuma desmitifica la profesión, alejándola de las representaciones ficticias y destacando su rigor científico. Explica cómo la arqueología, al estudiar el pasado, nos ayuda a entender quiénes somos y hacia dónde vamos, subrayando la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural.
A través de anécdotas personales, Matos Moctezuma revela su pasión por la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Nicolás Maduro - Lanzamiento del motor minero

Clausura de la Expo Metal 2025 y Lanzamiento del Motor Minero.

Cómo la guerra rusa contra Ucrania pone bajo presión a los alemanes de Rusia

Desde el 24 de febrero de 2022, la comunidad de los alemanes de Rusia está dividida. Ese día comenzó la invasión rusa a gran escala de Ucrania. El documental muestra cómo ha cambiado la vida en esta comunidad en Alemania desde 2022.
Ya en 2022 el equipo de rodaje realizó grabaciones con los miembros de la comunidad de alemanes de Rusia. Tras más de dos años de cruentos combates, miles de muertos, un apoyo cada vez menor entre la población y ninguna perspectiva de paz, los realizadores del documental vuelven a reunirse con ellos. Han cambiado muchas cosas. ... continua

¿Y si Zambia hubiese ganado la carrera espacial?

Edward Makuka Nkoloso fue un zambiano visionario. En plena guerra fría, desafió a EU y a la Unión Soviética, uniéndose a la carrera espacial. Con su cohete D-Kalu 1 estaba listo para llegar a la luna y también a Marte. Pero una serie de eventos en contra lo condenarían al fracaso.

Maltrato en el ejército. Confesiones - David Saavedra

Hoy vengo a hablar de algunas cosillas de mi pasado bastante incómodas como prácticamente cualquier cosa relacionada con la persona que yo era. Tomaos toda la libertad para usarme a mí mismo como trampolín desde el que hacer vosotros un ejercicio de introspección o "mirada hacia dentro". Es complicado ya que hoy día se destila todo lo contrario que es mirar hacia afuera y cuanto más descarnadamente mejor. Intento como siempre vincularlo con mi propia experiencia por que creo que puede estar relacionada a algún nivel.

Lety Sahagún: Dejar de soñar no es una opción

En esta entrevista, Lety Sahagún comparte su trayectoria personal y profesional, destacando su evolución desde una niña con grandes sueños en Guadalajara hasta convertirse en una figura influyente en los medios de comunicación. Lety narra cómo, a pesar de las dificultades y la falta de referentes en su entorno, decidió seguir su pasión por contar historias y trabajar en medios. Su camino no fue lineal; enfrentó fracasos y tuvo que aprender a decir "sí" a todas las oportunidades para ganar experiencia. A lo largo de su carrera, Lety ha cubierto eventos ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La guerra contra el aborto en Estados Unidos

En Estados Unidos, el derecho al aborto divide a la nación. En el estado de Texas, el aborto está prohibido, pero los opositores al aborto no se conforman con eso. Quieren ir aún más lejos, y se encuentran con resistencia en el camino.
Este documental acompaña a Mark Lee Dickson, uno de los principales activistas antiaborto en Estados Unidos, quien intenta impedir que las mujeres viajen a otros estados para abortar. Dickson y sus seguidores consideran que el aborto es siempre un asesinato.
Ni siquiera aceptan el uso de la píldora del día después, ya que ... continua

Nicolás Maduro - Consejo nacional de economía productiva

Jornada de trabajo del Consejo Nacional de Economía Productiva.

Hablemos del arte - Episodio #04 - Libertad de creación

¿Cómo nos enfrentamos a la censura y la cancelación en el mundo del arte? En el cuarto episodio de #HablemosDelArte, el presentador Juan Miguel Hernández León ha invitado a Alberto Conejero, Patricia Gabeiras y Jesús de Prieto para debatir sobre la libertad de creación artística, la censura y la cancelación en el ámbito cultural. #HablemosDelArte se presenta como un lugar de encuentro para hablar de forma distendida acerca de aquellas cuestiones culturales que no se pueden desarrollar con calma en ningún medio de comunicación.

Visita: www.circulobellasartes.com

10 Comidas de los 80/90 que ya (casi) nadie hace - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a recordar 10 platos y comidas que eran un clásico en los 80 y 90, pero que hoy su popularidad bajó enormemente. Un recorrido por sabores que marcaron época en nuestras mesas familiares y en las cartas de los restaurantes, pero que las nuevas generaciones ya casi no comen, y algunos platos que probablemente nunca probarán.