82 utenti


Libri.itCOSIMOPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA LIBELLULALINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29117

Fátima o el parque de la felicidad - Cuba

Basada en el cuento homónimo de Miguel Barnet, cuenta la historia de Manuel García, apodado Manolito, nacido en la provincia y emigrado a la capital, a quien siendo niño se le apareció la Virgen de Fátima. Ya en La Habana conoce y se enamora del Vaselina, quien le alenta a travestirse y a comenzar una nueva vida en el mundo del espectáculo y la prostitución. (FILMAFFINITY) Año 2015 País: Cuba Dirección: Jorge Perugorría Guion: Fidel Antonio Orta. Cuento: Miguel Barnet Música: Ernan López Nussa Fotografía: Ernesto Granado

25 años Cuba sí - Cuba - Alemania

"25 años Cuba Sí, aquí estamos", un documental realizado por la destacada cineasta cubana Lizette Vila que refleja el trabajo realizado por "Cuba Sí", Grupo de Trabajo en el "Partido La Izquierda de Alemania" (DIE LINKE) durante estos 25 años. Los beneficiarios de los proyectos de Cuba Sí en Cuba tienen la palabra. Saludos solidarios

Vida artificial. Un viaje al corazón de las máquinas - Eric Goles y Francisco Aravena

Desde tiempos remotos, el futuro ha estado presente entre nosotros, hablándonos en el lenguaje de la inteligencia artificial. A través de las mentes brillantes de figuras como Galileo, Newton, Maxwell, Einstein y muchos otros, la matemática ha sido el puente que conecta los sueños más ambiciosos con la realidad tangible que hoy habitamos. En su más reciente obra, Vida Artificial. Un viaje personal al corazón de las máquinas (Planeta, 2025), Eric Goles, Premio Nacional de Ciencias Exactas, nos invita a explorar la frontera entre lo humano y lo artificial, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Descifrando la neurona Jennifer Aniston - Rodrigo Quina Quiroga

Mientras estudiaba la actividad neuronal en pacientes con epilepsia en el Instituto Tecnológico de California, Rodrigo Quian Quiroga hizo un descubrimiento inesperado: una neurona que solo respondía a la imagen de Jennifer Aniston, pero que permanecía inactiva ante otras celebridades. No importaban el formato, el ángulo ni la apariencia de la actriz que protagonizó Friends; la neurona reaccionaba más bien a la idea de Jennifer Aniston, al igual que otras neuronas respondían a distintas figuras de Hollywood. De esta forma dio con las llamadas “neuronas de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Juan Facundo Riaño y el Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, por María Cristina G. González

Conferencia "Juan Facundo Riaño y el Museo Nacional de Reproducciones Artísticas", impartida por María Cristina García González (Universidad Politécnica de Madrid) dentro de la "Sección 1. Academias, escuelas, museos y sus pedagogías" –presidida por Carlos Plaza (Universidad de Sevilla)–, el 3 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
"Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929"
El simposio propone trazar una primera cartografía de las colecciones de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La conservación de las ruinas, por Susana Mora Alonso-Muñoyerro

Conferencia "La conservación de las ruinas", impartida por Susana Mora Alonso-Muñoyerro (ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid) el 17 de octubre de 2024 en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?.
"La conservación de las ruinas"
Las ruinas representarán durante mucho tiempo un lugar de donde extraer “objetos preciosos”, que luego formarán parte de las colecciones en museos, especialmente tras las excavaciones de Pompeya y Herculano a partir de 1738. Además de servir como modelos para nuevas arquitecturas, en este ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La vida entre la audición y la sordera

Oliver Faulstich tiene 37 años y vive entre la sordera y la audición. A los 15 años se enfermó de una rara forma de meningitis. De un día para otro, dejó de oír. Un shock para el adolescente y también para sus padres. Gracias a la moderna tecnología de los implantes cocleares y a mucho entrenamiento, ahora puede volver a llevar una vida casi sin restricciones como padre de familia, pero el día a día sigue siendo agotador. Ahora hace campaña por las personas que se encuentran en una situación similar a la suya.

El valor de la basura

¿Son conscientes los habitantes de Ciudad de México de cuántas toneladas de residuos genera a diario esta gigantesca urbe? Hay gestos cotidianos aparentemente insignificantes, pero que afectan a toda la sociedad. Desde el instante en que dejamos nuestra bolsa de basura en un contenedor, esta emprende un viaje hasta su lugar de depósito final, donde si no se trata como es debido, perjudica gravemente al medioambiente y a la salud de la población.

Así es la vida en Austria

En esta tierra de genios, nacieron figuras legendarias que han dejado una marca indeleble en la historia. Descubre la realidad de figuras como el mayor niño prodigio de la música Wolfgang Amadeus Mozart, o el mitico terminator, el icónico actor y político Arnold Schwarzenegger. Pero tanto o más llamativo que esto es saber que aquí existe la cueva de hielo más grande del mundo, el restaurante más antiguo de europa o otzi, uno de los hominidos más antiguos descubiertos...
Austria es también el país donde nació el famoso refresco energético Red Bull y la ... continua

El comunicador colombiano César Augusto Orozco entrevistado en Pan, sal y mezcal

Salvador Calva Morales y Abel Pérez Rojas conversan con el comunicador colombiano radicado en Atlanta GA, Estados Unidos, César Augusto Orozco.

Visita: www.sabersinfin.com