418 utenti


Libri.itCOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29931

Ecuador: definición diferida

Las elecciones ecuatorianas mostraron que el movimiento creado por Rafael Correa sigue siendo la principal fuerza política del país con primera minoría en la Asamblea Nacional, pese a cuatro años de persecución sistemática. Andrés Arauz está en segunda ronda y no sabe si deberá competir con el banquero Lasso o el indigenista Yacu Pérez. La incierta segunda vuelta será el 11 de abril y el debate será diferente acorde a quien sea el rival. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Religión y cultura en época de los Reyes Católicos

En SOLO 3 MINUTOS te cuento cómo actuaron los Reyes Católicos en su política de promoción de la religión y la cultura. En este vídeo hablaremos de Renacimiento, humanismo, imprenta, universidad, Inquisición...

Visita: historiaencomentarios.com

Sefarad en Cuenca. Pasado, presente y futuro

El documento más antiguo que habla sobre la presencia de judíos en la ciudad Cuenca y su provincia serían Actas del Concilio de Elvira, que datan del siglo IV. Pero la presencia como tal no la encontramos reseñada hasta finales del siglo XII y principios del XIII, momento en el que se produjo la conquista cristiana.

En esta conferencia analizaremos el pasado sefardí de Cuenca, pero también los esfuerzos que se realizan para el mantenimiento y promoción de dicho legado. Y lo haremos de la mano de Miguel Romero Saiz, doctor en Historia medieval y moderno y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Podríamos estar más solos de lo que pensábamos

Hay una paradoja que nos plantea una duda realmente existencial.

Visita: www.patreon.com

Francisco Frasso Solórzano, fotógrafo, artista, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Lecturas de El Paraíso Perdido | Pere Arquillué y Cristina Plaza

En la segunda sesión del ciclo John Milton: su vida, su obra, su tiempo, los actores Pere Arquillué y Cristina Plazas ofrecen la lectura dramatizada de dos fragmentos de El Paraíso Perdido de John Milton, correspondientes al comienzo y el final del poema, en versión de Helena Tornero y con dirección teatral de Andrés Lima. En colaboración con Áfora-Focus-la 5ª pared.

Visita: www.march.es

Conferencia magistral ¿Por qué el activismo es importante?

Conferencia magistral ¿Por qué el activismo es importante? Coordinación: Tommaso Gravante (CEIICH-UNAM) y Alice Poma (IIS-UNAM) Participante: Donatella della Porta (Scuola Normale Superiore, Florencia)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Diciembre: Lili. Parte 01 - Doce casas

Doce historias ancladas en los años ochenta, en una ciudad chica o un pueblo grande del interior, donde una estatua de virgen va pasando por distintas casas dejando entrever las historias que ocurren al interior de las mismas. La relación con la fe y las formas que adoptan la creencia, la devoción y los vínculos de amor.
Un grupo de cuatro amigas y la muerte de una. Las reuniones continúan en la casa de Lili, la amiga que ya no está. Todas rondan los cincuenta. Una es soltera y no se le conoce novio; las otras dos son casadas, con vidas no muy plenas. La ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

06) Creando una nueva China: La fundación de la Nueva China

Este documental de 24 capítulos se centra en la historia de la lucha ardua del Partido Comunista de China para lograr la independencia nacional, la prosperidad del país y la felicidad de su pueblo a lo largo de los últimos 100 años. También habla sobre la larga trayectoria del PCCh de combinar el marxismo con la realidad nacional y promover la actualización constante del marxismo y su popularización en China. #China #PCCh #100años #MakingaNewChina

Visita: espanol.cgtn.com

El seguro médico y la precariedad laboral - Cómo es ser pobre en los Estados Unidos

Indigencia, hambre y vergüenza: la pobreza crece sin piedad en el país más rico del mundo. Afecta a 43 millones de ciudadanos, el doble que hace 50 años. Una enfermedad o la pérdida del empleo pueden dejar a una persona en la calle de un día para otro.
En Estados Unidos, muchas personas quedan excluidas del sistema social. En las desfavorecidas tierras mineras de los Apalaches, es muy común realizar la compra con cupones de racionamiento, así como lo es dormir en el auto para los que perdieron su casa.
En Los Ángeles hay tantos mendigos que las ONGs ... continua