463 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUPOLUISEAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29105

La guerra en mi celular (1/2)

Los refugiados Amjad, Omar, Zena y Shahinaz viven en Münster, Saarbrücken, Ahrweiler y Lausana respectivamente. Pero no terminan de estar aquí del todo. Todos los días reciben noticias y vídeos de familiares y amigos.
Este documental acompaña a cuatro refugiados que viven entre dos mundos: por un lado, la seguridad que les brindan los lugares que los acogen en Europa; por otro, las noticias y vídeos de amigos y familiares que llegan diariamente a sus smartphones. El documental ofrece una mirada íntima a la vida cotidiana de los sirios más allá de lo que ... continua

Luchando contra el coronavirus en Alemania - los médicos en primera línea

La cifra de pacientes de cuidados intensivos aumenta. Al mismo tiempo, los hospitales tienen que continuar atendiendo a otros enfermos. En el Hospital Universitario de Friburgo, pacientes y médicos luchan contra la Covid-19. El reportaje narra sus historias.
Bárbara, doctora de profesión, fue una de las primeras pacientes de Covid-19 en Alemania. Luchó contra la enfermedad en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Friburgo. Al final, logró vencer al virus. ¿Cómo está Bárbara hoy? ¿Cómo consiguió regresar a la vida y cuáles son las ... continua

Foro I+D+C: Humanidades y salud

El 20 de mayo de 2021 se celebró en el Círculo de Bellas Artes el 1er Foro I+D+C de Encuentros de Innovación en Artes y Humanidades #CulturaInnova. La cuarta mesa de la Sala Ramón Gómez de la Serna fue la mesa Humanidades y Salud. https://www.circulobellasartes.com/
La mesa Humanidades y Salud contó con la participación de:
Eduardo de Teresa, Presidente del Capítulo Hipocrático de la Sociedad Española de Cardiología
Juan Alberto García de Cubas, Presidente de Cultura en Vena
Camilo José Cela Conde, Director del Centro para el Estudio de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Omar Sosa, presenta en concierto su nuevo álbum «An East African Journey»

Este martes, el pianista cubano Omar Sosas presenta en concierto en la sala parisina ‘Le Bal Blomet’ su nuevo trabajo discográfico ‘An East African Journey’ fruto de su gira por el este de África y de sus encuentros con músicos locales que perpetúan con sus voces e instrumentos la tradición musical de sus ancestros.

El futuro está aquí: viviendas de ensueño

Casas que vuelan en Japón para evitar terremotos o que flotan sobre el mar en Holanda para no verse afectadas por las inundaciones. Casas hechas con impresoras 3D en Rusia. O casas que se mueven para ofrecernos siempre las mejores vistas. Nuestros hogares también están cambiando con la tecnología. ¿Dónde viviremos en el futuro? ¿Bajo tierra, en el agua o sobre el aire? Ya podemos empezar a responder a estas preguntas.

Presentación del libro: Prisionera de Gabriela Alfie

"Prisionera" es una novela acerca de la búsqueda de la identidad. Una trama que atraviesa a la vez la historia del pueblo judío y la del pasado argentino de represión y desapariciones. La colectividad judía sefaradí es el trasfondo de un rompecabezas en el que la persecución ideológica y cultural están a la orden del día.

En esta novela, Emilia (quien se redescubre como Laila, su auténtico nombre de nacimiento) recorre un laberinto entre el pasado y el presente en la necesaria, y liberadora, indagación acerca de la verdad.
Gabriela Alfie nació en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Jesus Abad Colorado: retratos de una guerra entre hermanos

Para el fotoperiodista colombiano Jesús Abad Colorado, la guerra en Colombia ha sido como la historia de Caín y Abel, un relato bíblico en el que un hermano mata al otro. Sin embargo, él nunca ha podido saber quién es Caín y quién es Abel. Por más de 25 años, ‘Chucho’ ha registrado las diversas caras del conflicto armado interno en Colombia y este año recibe el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2019. María Belén Sáez de Ibarra, museógrafa y curadora, y María Teresa Ronderos, periodista y miembro del Consejo Rector de la ... continua

Visita: festivalgabo.com

Presentación de «Migraciones & Exilios, 20» y «Spain’s 1939 Exiles in the Americas and Maryland»

Presentación de la revista «Migraciones & Exilios, 20: Cuadernos de AEMIC. Homenaje a la historiadora Josefina Cuesta».
La Asociación para el Estudio de los Exilios y las Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC) busca contribuir al estudio, difusión y comprensión de múltiples aspectos de las migraciones ibéricas contemporáneas, con extensiones a otras áreas de desplazamientos forzosos.
https://www.aemic.org/
Presentación del libro «Spain’s 1939 Exiles in the Americas and Maryland: Eighty Years, Alive in Our Hearts», de José María ... continua

Visita: www.cervantes.es

Conferencia: Annibale Carracci en Roma

La historia está escrita por la historiografía. En gran medida, la historia del arte depende de las miradas que se han vertido sobre ella. Un ejemplo lo tenemos en Annibale Carracci (1560-1609). Pasó de ser idolatrado en el siglo XVII por biógrafos, como Gian Pietro Bellori (1613-1696), a sufrir las más duras críticas por los historiadores decimonónicos. Me gustaría ahora acercarme al Carracci romano a través de las imágenes; les invito a asistir ahora al necesario silencio de las imágenes. Porque, como dice el filósofo coreano de moda, Byung Chul Han ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Médicos, aplicaciones e inteligencia artificial - el futuro de los diagnósticos

Mejores diagnósticos, tratamientos más adaptados al paciente y mayor rapidez. La inteligencia artificial revoluciona la medicina. Una tecnología que despierta incertidumbre y miedos, pero que para muchos médicos resulta de gran ayuda.
La computadora se ha convertido en una herramienta en la que se apoyan los médicos para hacer mejor su trabajo. Para ello programan aplicaciones y alimentan con datos la inteligencia artificial.
En el hospital Charité de Berlín, Surjo Soekadar investiga cómo puede ayudar la neurotecnología a mejorar la vida diaria de pacientes ... continua