475 utenti


Libri.itMEDARDOROSALIE SOGNA…LUPOEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29923

La vida cotidiana de los judíos de Alandalús (siglos X-XII)

El catedrático de la Universidad de Granada, José Martínez Delgado, nos hablará de los documentos manuscritos recogidos en su nuevo libro y que reflejan la vida cotidiana de los judíos de Alandalús.

El Profesor Titular del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, José Martínez Delgado, especialista en este campo, nos presentará su nuevo trabajo, este libro del mismo nombre coescrito con el israelí Amir Ashur.

Se trata de una antología de 22 documentos judeo-árabes y hebreos redactados durante los siglos X-XII. Todos ellos ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Origen y evolución del ser humano, episodio 2

Un momento clave de nuestra evolución ocurrió hace 200 millones de años, cuando unos feroces reptiles que habitaban la Tierra evolucionaron hasta convertirse en unos mamíferos parecidos a musarañas. Nuestra piel, el pelo, la compleja dentadura y el extraordinario sentido del oído se remontan a estos animales. Sus cuerpos fueron tomando forma a lo largo de grandes transiciones en la historia de la vida. Y ese legado sigue moldeando nuestros cuerpos hoy en día.

«Juana Mordó o el galerismo moderno», por Juan Manuel Bonet

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la galerista Juana Mordó, con la segunda conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Juan Manuel Bonet, escritor, crítico de arte y comisario de exposiciones. Bonet ha sido director del IVAM - Instituto Valenciano de Arte Moderno, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Cervantes.
Juana Mordó (Salónica, 1899 - Madrid, 1984) estuvo implicada en la promoción y difusión del arte contemporáneo español desde la posguerra hasta la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Noviembre: Nora. Parte 04 - Doce casas

Doce historias ancladas en los años ochenta, en una ciudad chica o un pueblo grande del interior, donde una estatua de la virgen va pasando por distintas casas dejando entrever las historias que ocurren al interior de las mismas. La relación con la fe y las formas que adoptan la creencia, la devoción y los vínculos de amor.
Adela es la mujer del intendente, viene de la ciudad y el pueblo le queda chico. Nora es la empleada, una chica candorosa y bella. Tienen una relación de dependencia, de amor y odio. Nora tiene un novio que cada tanto la visita: Juan, un ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Poemas de tres libros de Carlos María Romero Sosa

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Entrevista con Sofía Romano - Historias Propias - 02-05-2022

Por qué es imposible viajar a otras dimensiones

Tommy Mayer-Wolf - La música y Les Luthiers - Aprender de Grandes #108

Me fascina conversar con artistas en Aprender de Grandes. Tuve el lujo de conversar con Tommy Mayer-Wolf, un artista que admiro muchísimo. Tommy es músico, arreglador, director, un montón de cosas relacionadas con la música y en los últimos años también es miembro de Les Luthiers. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

Tomás Balmaceda - El sindicalista de la filosofía - Aprender de Grandes #110

A esta altura ya saben que hay muchos temas que me fascina conversar en Aprender de Grandes: el entendimiento de nuestra mente, la neurociencia, la inteligencia artificial y también temas de contenidos culturales diversos. Suelo conversar sobre estos temas con científicos que hacen neurociencias, tecnológicos que hacen inteligencia artificial o con artífices de esos contenidos culturales. Conversé con Tomás Balmaceda. Tomás es filósofo y le interesa mucho la filosofía de la mente, la filosofía de la tecnología y la inteligencia artificial. También sabe ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

Cuatro poemas de Manrique Fernández Moreno de su libro 'Pateando un empedrado'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com