237 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOMEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29080

Cenizas del paraíso

Protagonizada por Héctor Alterio, Cecilia Roth, Leonardo Sbaraglia y Leticia Brédice, entre un extenso elenco. El guion fue escrito por el director y Aída Bortnik. Estrenada el 7 de agosto de 1997. Ganadora de siete premios, entre ellos el Premio Goya a la mejor película de habla hispana de 1998.
La película se desarrolla en torno a una familia argentina de origen griego, los Makantasis, integrada por un juez, Costa Makantasis (Héctor Alterio), y sus tres hijos: Nicolás (Daniel Kuzniecka), Pablo (Leonardo Sbaraglia) y Alejandro (Nicolás Abeles). Alejandro ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central Diego Rivera

@dionisioatonal541
Interesante Mural de Diego Rivera Mostrando los personajes Importantes en las Distintas Etapas de la Historia de Nuestro gran país México y Su Ciudad Capital México
Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central es un mural realizado por Diego Rivera (1886-1957) en 1947. Es la principal obra en exhibición permanente del Museo Mural Diego Rivera.12El mural fue un encargo del arquitecto Carlos Obregón Santacilia para el comedor principal del Hotel del Prado, ubicado en la avenida Juárez frente a la Alameda Central. La temática ... continua

Moda de África; celebrada desde Nueva York, pasando por París, hasta Tokio

Los diseñadores de moda de África son celebrados en París, Londres y Nueva York. Ya sean de estilo vanguardista o inspiración tradicional, todos suelen apostar por la sostenibilidad social y ecológica. Su éxito es innegable.
Durante mucho tiempo apenas se veían diseñadores procedentes u originarios de países africanos en las pasarelas del mundo de la moda occidental. Pero esto ha cambiado radicalmente. Ya sea para crear moda urbana o alta costura, los creadores de moda africanos combinan sus vanguardistas diseños con antiguas técnicas y patrones ... continua

Ruta Interoceánica - De Río a Lima (1/5)

De Río de Janeiro, en Brasil, a Lima, Perú, el viaje en autobús más largo del mundo dura 100 horas y se extiende a lo largo de 6.300 kilómetros.
En el primer episodio, partimos del Atlántico y llegamos al corazón agrícola de Brasil: Mato Grosso, el estado productor de soja.
La compañía peruana Expreso Ormeño se especializa en trayectos largos. La conexión entre Río de Janeiro y Lima se hizo posible en 2010, al completarse en Perú el último tramo de la carretera interoceánica. Muchos pasajeros son peruanos y bolivianos que trabajan en Brasil. Los ... continua

La peruana Zoila Hernández Aguilar y la resiliencia de las mujeres del mundo andino

En vísperas de la Noche de las ideas, nos ha dado sus propuestas la peruana Zoila Hernández Aguilar quien ha pasado muchos años trabajando para mejorar la situación de las mujeres del Perú andino.

Fernando Bravo en Cada Noche

Destacado conductor de radio y televisión, Alberto Fernando Pochulu (San Pedro, 20 de abril de 1944), más conocido como Fernando Bravo, participó en diversos ciclos televisivos, entre los que se destacan "Mesa de noticias", "Veinte mujeres", "Con ustedes" y "Siglo XX cambalache".
En la pantalla grande fue parte de La película del rey dirigida por Carlos Sorín y en el mundo radiofónico de Radio Belgrano, Continental y Radio del Plata.
En un nuevo programa de Cada Noche, Soldán conversó junto a Graciela Fernández Meijide sobre su trabajo, orígenes, familia ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia: un logro histórico y muchos desafíos

Gustavo Petro será el próximo presidente de Colombia tras vencer en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. ¿Qué implica su victoria para el país y la región?

Visita: www.ahilesva.info

Fortuny y los maestros del Prado

"Fortuny y los maestros del Prado" por Javier Portús, Jefe de Conservación de Pintura Española (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Cervantes y Saramago: del deseo a la acción

Al legado «in memoriam» del escritor portugués José Saramago (Azinhaga, Portugal, 1922 - Lanzarote, 2010) a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes le siguió la mesa redonda «Cervantes y Saramago: del deseo a la acción», con Carlos Reis, comisionado para el centenario del nacimiento del nobel de Literatura; y Antonio Sáez Delgado, traductor al español de obras del autor; acompañados por Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal; Luis García Montero, director del Instituto; y Pilar del Río, viuda y presidenta de la Fundación José Saramago.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «365 relojes. La baronesa de Wilson», de Pura Fernández

Pura Fernández, doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, presentó en la sede central del Instituto Cervantes su libro «365 relojes. La baronesa de Wilson». Además de la autora, intervinieron Elena Martínez Bavière, editora de Taurus, y Cristina Oñoro, profesora de Teoría de la Literatura de la Universidad Complutense de Madrid.
Resumen:
¿Cómo se puede perder el rastro histórico de una mujer que se codeó con Lamartine o Gertrudis Gómez de Avellaneda, que fue la agente literaria de Alejandro Dumas para los países de habla ... continua

Visita: www.cervantes.es