231 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA LIBELLULAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29080

Foro I+D+C - Calidad democrática (Presentación de proyectos II)

El Círculo de Bellas Artes y la Oficina de coordinación para la Presidencia Española de la Ue se han unido para organizar los foros “Europa Futura” que se desarrollarán a lo largo del segundo semestre de 2023, coincidiendo con la Presidencia española del Consejo de la Ue. www.circulobellasartes.com/
El día 7 de noviembre se celebró el Foro “Calidad democrática. Retos de la democracia en el siglo XXI” donde reflexionamos acerca de los principales desafíos a los que se enfrenta la democracia en nuestros días así como la importancia del ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Congreso futuro 2024 - Eduardo Bitrán Colodro

Ingeniero de la U. de Chile, doctor en Economía. Ex ministro de Obras Públicas, fue presidente de Consejo para la Innovación y la Competitividad, actualmente es académico e investigador de la U. Adolfo Ibáñez.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Así morirá el Sol (y no es una supernova)

Las supernovas son superconocidas. Sin embargo eso no es lo que le pasará al Sol. No habrá una gran explosión. Hoy os presentamos el flash de helio, un espectacular fogonazo que precederá a la muerte de nuestra estrella y que, paradójicamente, no podremos ver. ¿Cómo serán los últimos días del Sol? ¿Cómo afectará su muerte a la Tierra? ¡¿Cuánto tiempo nos queda?!

David Hernández de la Fuente - Marco Aurelio, estoicismo, Roma y Grecia - Arpa Talks #49

Hablamos con David Hernández de la Fuente, catedrático de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid. También ha sido la persona a cargo de traducir y editar las Meditaciones de Marco Aurelio (Arpa 2023).

Visita: arpaeditores.com

La era olvidada del Carbonífero: ¿Cómo era la Tierra en la época de los insectos gigantes?

Sumérgete en una cautivadora aventura a través del tiempo con nuestro documental exclusivo que desvela los misterios de los insectos gigantes del Carbonífero, uno de los periodos más fascinantes de la historia de la Tierra. Descubra un mundo en el que unas condiciones atmosféricas únicas dieron lugar a criaturas gigantescas, dominadas por libélulas de impresionante envergadura y arañas del tamaño de un gato.
Nuestro viaje al pasado comienza hace más de 300 millones de años, cuando la Tierra estaba cubierta de vastos bosques tropicales y densa vegetación, ... continua

¿Por qué era aterradora la Tierra antes de los dinosaurios? Los secretos prehistóricos más asombrosos

Los dinosaurios, esas magníficas criaturas que una vez vagaron por la Tierra, siguen cautivando nuestra imaginación y curiosidad científica. La era de los dinosaurios comenzó hace aproximadamente 230 millones de años, en la Era Mesozoica, marcando un período de dominio de estos fascinantes reptiles. Antes de los dinosaurios, aparición de los dinosaurios y después de los dinosaurios. Esta época, a menudo denominada la "Era de los Dinosaurios", fue testigo de la aparición de algunas de las especies más emblemáticas, desde el imponente Brachiosaurus hasta el ... continua

Los Normandos: Los poderosos guerreros de Normandía - Curiosidades históricas

¿Cómo se construyen y funcionan los cruceros más grandes del mundo?

El Meraviglia cuenta con 315 metros de largo, 65 de alto, un peso de 80.000 toneladas y capacidad para transportar más de 7.000 personas. Pero, ¿cómo fue construido? Seguimos, paso a paso, su construcción en el muelle de St. Nazaire, un espacio dedicado a la fabricación de los buques más grandes del mundo. Allí trabajan, día y noche, más de 2.500 personas, utilizando las tecnologías más avanzadas para reducir el impacto ambiental. Este documental se estrenó en 2017.

Kawesqar

En Puerto Edén, ocho pueblos Kawesqar aún hablan su idioma. Son los últimos descendientes de un pueblo mítico que dominó los vientos, la lluvia eterna y el frío para vivir durante miles de años en la Patagonia occidental, en una estrecha e inseparable relación con el mar. Estuvieron y siguen estando en el documental "Los viajeros del mar". Vimos a Don Pancho Arrollo construir una canoa con el tronco de un árbol y lo acompañamos, junto a Gabriela Paterito, sus hijos y Raúl Edén, en un viaje que los llevó a su infancia, a los campamentos de sus abuelos, ... continua

Margot Loyola - Danzas tradicionales de Chile (1993)

Realización: Luis Costa, Agustín Ruiz, Hugo González
Conducción y documentación: Margot Loyola Palacios y Osvaldo Cádiz
Grupo Palomar: Fanny Abarzúa (voz), Jeanette Hidalgo (voz), Gabriel Barrera (voz y guitarra) y Patricia Zamorano (guitarra).
Colaboradores: Mireya Alegría (violín), Carlos Medel (tormento), Guillermo Ríos (arpa) y Agustín Ruiz (voz y bombo).
Estudiantina de Santiago: Antonio Torres (director).
Bailarines: Ivonne Barra, Astrid Cáceres, Giselle Charles, Sandra Opazo, Soledad Quijada, Margarita Salgado, Lucy Severino, Arturo Arcaya, ... continua