¿Hasta que punto podemos echar balones fuera frente a la polarización y creciente radicalización que estamos viviendo?
Partiendo como siempre de mis propias experiencias, intento hacer una lectura en clave crítica sobre cómo en los medios de información y nuestra actitud ante esta. Quizás sí exista más responsabilidad de lo que creemos.
Islamistas y cristianos, dos grupos religiosos que se ven obligados a convivir en El Cairo, están lejos de mantener una armonía. Cualquier malentendido entre ellos o cualquier símbolo que delate la religión a la que pertenecen puede desencadenar un conflicto interreligioso. Coptos frente a islamistas. Vea más en nuestro documental: “El camino hacia la cruz”.
Este miércoles 8 de diciembre se celebra en París la ceremonia de entrega de premios del Mobile Film Festival, premio de cortometraje para la que está siete veces nominada ‘Aun existen’, película del realizador peruano Félix Bravo.
Todos los países tienen líneas rojas: ese límite que no están dispuestos a que nadie traspase. Y Rusia no es la excepción. Te contamos cuáles son y qué importancia han tenido y siguen teniendo, con el foco puesto en la situación en Ucrania y el papel jugado allí por la OTAN.
Las mujeres han sido una de las columnas principales de la sociedad mexicana. Pero, desgraciadamente, no han sido tomadas en cuenta para muchas profesiones. Por eso las argentinas Luciana Biondo e Inés Hüni realizaron un libro donde reunieron a las que más han destacado en México, incluidas las de profesiones menos imaginadas. ¿El nombre del libro? Historias de mexicanas chidas para niñas chidísimas.
#PicoAPico A pocos días de culminar el año y luego de cerca de cinco meses de gobierno de Pedro Castillo, realizamos un balance de su gestión. También nos acompaña el congresista Edward Málaga para conversar sobre la labor del Congreso en este 2021.
Coordinación: Tommaso Gravante (CEIICH) y Alice Poma (IIS)
Participante(s): José Antonio Corraliza / Catedrático de Psicología Ambiental.
Departamento de Psicología Social y Metodología.
Universidad Autónoma de Madrid
En colaboración con: El Instituto de Investigaciones Sociales y El Laboratorio sobre Activismos y Alternativas de Base
Después de un tiempito retomamos en este #PerdonCentennials las publicidades argentas viejardas con 10 tremendas piezas y mucha mucha data de la última.
Esta es la parte 6, así que si recién te enganchás, tenés 5 videos más de publicidades para ver.
Efterpi Charalambidis e Irabé Seguías, directora y protagonista, respectivamente, de “Qué buena broma, Bromelia”, una de las 16 películas venezolanas que se estrenan este año 2022.