436 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…CUZZ Ì CVA?LUPOI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29942

Salud y medicina en los guetos judíos de la Polonia ocupada

El 1 de septiembre de 1939 se produce la invasión nazi de Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1940 las fuerzas nazis concentrarán a la población judía en guetos donde las condiciones de vida eran terribles, sin agua corriente, ni sistema de alcantarillado en muchas ocasiones.

Algunas personas eran obligadas a trabajar en fábricas destinadas a la producción de materiales para el ejército nazi. Las jornadas extenuantes junto con el hambre, el frío y el hacinamiento facilitaron la aparición y expansión de epidemias de tifus y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Filosofía en el Conti - 6° Encuentro 2023 - Por Miguel Benasayag (solo audio de la charla)

Encuentro 6
«Derechos Humanos en la época del Hombre (Antropoceno), entre el Universalismo y el Relativismo»
Por Miguel Benasayag
Sábado 4 de noviembre de 2023
El agotamiento de la racionalidad moderna se vuelve perceptible en el sentido común. La época del Hombre, el Antropoceno, es lo que está agotado, tras siglos donde esta figura fue el centro de todo, convertido por sí mismo en sujeto de la historia, frente al objeto naturaleza.
Ese modo colonial de apropiarse de la vida y pensar el mundo, encontró definitivamente su límite. Hoy el pretendido ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Acto embajada República Dominicana

Acto Embajada República Dominicana. Inclusión social dominicana en Madrid

México: Сárteles contra gente, entrevista a sicаrio y carreteras peligrоsas

Esta vez viajé a México, un país increíblemente hermoso e increíblemente peligroso. Les muestro cómo viven los jefes de los cártеles locales y la gente común y corriente. Hablé con uno de los combаtientes del cártеl, un sicariо que decidió renunciar y que ahora se esconde de sus antiguos cómplices. Me explicó cómo se reclutаn las bаndas, qué hacen allí y cómo ganan dinero. Además fui testigo de las celebraciones del Día de los Muertos en México. ¡Vamos!

Mesas redondas: Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas de España. Jueves 18 de abril

Los triángulos amorosos más famosos de la historia - Curiosidades históricas

Celtas, un pueblo de hierro (V): rituales y lugares de culto - La March

En la quinta conferencia del ciclo "Celtas. Un pueblo de hierro", Silvia Alfayé Villa explora los sistemas religiosos de la antigua Céltica a través de la arqueología, la antropología y otras fuentes. Describe varios rituales celtas y sus espacios, desde santuarios cerrados hasta espacios naturales como bosques y cuevas, donde se conservan recintos e inscripciones. Para concluir, Alfayé explica la práctica ritual del sacrificio humano y analiza algunas religiones neopaganas de inspiración celta.

Visita: www.march.es

Los secretos de Neuschwanstein

El castillo de Neuschwanstein es una atracción turística y la simbiosis perfecta de la alta tecnología y la época medieval. Este reportaje presenta el castillo de los sueños del rey Luis II de Baviera, un lugar cargado de mitos, anhelos y misterios.

Conociendo a la Comunidad Sefaradí de Turquía

La Comunidad Sefardí de Turquía constituye una de las más importantes del mundo por su gran cantidad de miembros así como por su enorme riqueza cultural. Casa del Mediterráneo y Centro Sefarad-Israel proponen un acercamiento a esta comunidad de la mano de Karen Gerson Sarhon, coordinadora del Centro Sefardí de Estambul.
Gerson nos hablará de los proyectos de la comunidad entre los que se encuentran el periódico “Amaneser”; las plataformas tecnológicas desarrolladas para la difusión del ladino o el grupo musical Pasharos Sefardies. Además participarán ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El olimpo del espíritu

La vida tras el Telón de Acero era una incógnita para los países occidentales. Mucho se especuló, por ejemplo, sobre cómo sería el primer equipo olímpico soviético en los Juegos de Helsinki de 1952. Pero tras su actuación algo quedó claro: la URSS era una potencia deportiva de primer nivel. Y eso a pesar de cuanto habían vivido esos primeros medallistas soviéticos: combates, asedios, hambre, campos de concentración… ¿acaso podía asustarles que los demás los miraran por encima del hombro?