215 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!CUZZ Ì CVA?MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30052

Convergencias de la IA en ciencias sociales y humanidades: Diálogos interdisciplinarios

“Convergencias de la IA en Ciencias Sociales y Humanidades: Diálogos Interdisciplinarios” COORDINACIÓN: Dr. Luis Josué Lugo Sánchez PARTICIPANTES: Luis Josué Lugo Sánchez (CEIICH, UNAM) Bárbara Frómeta, Comunicóloga de la Universidad de La Habana, Cuba. Miriam Soto, Internacionalista de la FCPyS-UNAM Adrián Velázquez, Economista de la Facultad de Economía, UNAM. Juan Manuel Calderón, especialista en políticas públicas (CIDE).

Visita: www.ceiich.unam.mx

La Gran Historia - El aumento de la obesidad en Latinoamérica

La obesidad se ha convertido en un problema creciente en las sociedades modernas ya que, según los expertos, uno de cada tres adultos del mundo la padece.
La proliferación de comida rápida, rica en grasas y azúcares, ha cambiado la dieta en los países desarrollados donde, además, la gente lleva una vida mucho más sedentaria que las generaciones anteriores. Pero el mayor aumento de personas con obesidad se ha registrado en los países en desarrollo, con México a la cabeza.
En este episodio de La Gran Historia analizamos las causas y consecuencias de la ... continua

Primera Lectura de Dante / Lecturae Dantis de Madrid Ciudad Dantesca 2021

El Istituto Italiano di Cultura di Madrid acogió la primera Lectura de Dante / Lecturae Dantis, que contó con la lectura de «Salvado por Beatriz (InfiernoI y II)» por Juan Varela-Portas de Orduña (UCM) y con Marialuisa Pappalardo, directora del centro, y la actriz y creadora escénica, Carmen Aldama. #MadridDantesca #MadridCiudadDantesca http://www.circulobellasartes.com/
En el marco de las actividades organizadas por el Séptimo Centenario de la muerte de Dante Alighieri, la Asociación Complutense de Dantología (UCM) organiza un ciclo de diez lecturae Dantis ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

ST27 (4) Cuerpos e identidades: escritoras, redes intelectuales y feminidades

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.
Simposio Temático ST27:
Cuerpos e identidades: escritoras, redes intelectuales y feminidades en
transformación en América Latina y el Caribe (1850-1950)
Coordinadoras:
Joyce Andrea Contreras Villalobos / Universidad de Chile (Chile)
Luz Ainai Morales Pino / Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM (Perú)
Presentaciones:
Deconstruyendo el canon: Magda Portal y el proceso de autoconsciencia del papel de la ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

El percusionista Orlando Poleo publica nuevo álbum, ‘Por la vida’

El percusionista venezolano Orlando Poleo publica en el sello francés Cézame Latin/LP su nuevo álbum que con el título de ‘Por la vida’ celebra los treinta años de su llegada a París y toda una vida llena de ritmo latino.

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Quique Peinado

¿De 'ciberataque ruso' a 'autociberataque'? Informe pone en aprietos al gobierno colombiano

Según un informe de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Gobierno colombiano dirigió un supuesto ciberataque contra sí mismo para así justificar un programa de vigilancia en las redes sociales.

Visita: www.ahilesva.info

Presentación y discusión del libro Matemáticas que suman de Elena Gil Clemente - U. de Zaragoza

Presentación y discusión del libro Matemáticas que suman. Didáctica para la iniciación de los niños con discapacidad intelectual. de Elena Gil Clemente, de la Universidad de Zaragoza, España. Coordinación: José A. Amozurrutia, CEIICH-UNAM Margarita Maass Moreno, CEIICH-UNAM Comentarista(s): Adriana Pérez de Bucio, DECLIC ¿Pueden los niños con discapacidad intelectual aprender matemáticas? ¿Merece la pena incluir esta disciplina en su formación? ¿Qué beneficios pueden obtener de ella? ¿Cuál es el mejor enfoque de enseñanza?

Visita: www.ceiich.unam.mx

Conferencia: Cohen, Heidegger, principios y anarquía

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Instituto Universitario de Ciencias de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Cambiar una casa por un clip

Ruslán Chistiakov, felizmente casado y con un hijo, podría pasar por una persona corriente si no fuera por sus ansias desmedidas de llamar la atención y su deseo de triunfar como bloguero. Tras despedirse de su trabajo en la fábrica de fertilizantes decide dejar su ciudad natal y embarcarse en un estrafalario proyecto: cambiar una casa por un clip. ¿Quién diría que en la era de internet el trueque podría causar sensación?