136 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!CUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29111

La base 4x186 - ¿Nuevo eje latinoamericano? Brasil, México y Colombia contra la OEA por Venezuela

En el programa de hoy, 7/8/2024, Irene Zugasti e Inna Afinogenova analizan el cambio de postura en EU, Argentina y la cautela de la Ue acerca de las recientes elecciones venezolanas y las acusaciones de la oposición de fraude. ¿Cuál es el papel de mediación de Lula, Petro y López Obrador? ¿Está la OEA herida de muerte? Con la participación de la subdirectora del CELAG, Gabriela Montaño

La tierra y el arrecife

Después de ser desplazados durante un tiempo por la guerra, Qader y sus hijas deciden volver a su ciudad natal, Kabul, que aun lleva las heridas causadas por la guerra. Les está esperando con los brazos abiertos para brindarles alguna que otra sorpresa agridulce....

Detrás de la Razón - Trump prepara invasión, ¿se apoderará del petróleo?

'Maduro optó por abrazar la dictadura sobre su propia gente', dijo el consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., H.R. McMaster. Y de esta postura, no se salen.
Esa es la verdad para Estados Unidos y con esa verdad, ya habían impuesto unas primeras sanciones contra diferentes funcionarios de alto nivel, funcionarios claves, en el Gobierno de Nicolás Maduro.
Pero ahora, mientras el huracán Harvey tocaba Texas, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmaba una batería de sanciones contra Venezuela, con esa misma verdad que mencioné al principio en voz del ... continua

Detrás de la Razón - Siria: del infierno a la solución

Preparando el programa de hoy sobre Siria, pregunté que si el anuncio de este programa lo trasladáramos al año 2013, habría alguna diferencia, y la respuesta que encontramos fue no.
Que la única diferencia en primera instancia sería el número de la muerte, nada más: 250 mil muertos y 12 millones de personas que han abandonado sus casas.
Esa es la cifra de una incontable historia de 4 años. Hoy en "Detrás de la Razón", analizaremos no las diferencias entre el 2012 y hoy, no la historia de lo que ya conocemos, sino lo que queda de futuro para esa ... continua

Diego Armus: Lo que revelan las crisis

• Grado académico – Profesión: Máster y Doctor en Historia de la Universidad de California en Berkeley. • Lugar actual de trabajo: Profesor de Historia Latinoamericana en Swarthmore College. • Líneas de investigación: Cultura e historia latinoamericana. Historia de la medicina.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Uauy: Alimentación y expectativas de vida

Ricardo Uauy. Doctor en Medicina de la Universidad de Chile. Estudió pediatría en el Hospital de Niños de Boston y la Universidad de Harvard, y Neonatología en el YaleNew Haven Hospital (Yale University ). Es Dr. en Bioquímica Nutricional del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Aplicada 2012.

Visita: congresofuturo.cl

Los trastornos mentales más extraños

Exploremos 9 de los trastornos mentales más extraños en este nuevo episodio de la.... mente. Hablemos de afantasía, el síndrome del impostor, sinestesia tacto-espejo, síndrome de Capgras, síndrome de la mano alienígena, trastorno de omisión, síndrome del acento extranjero y el síndrome de la cabeza explosiva.

Visita: www.patreon.com

Los reinos de taifas y los pueblos norteafricanos

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

¿Qué es lo que hace a un niño inteligente?

Los primeros cinco años de vida son decisivos: lo que sucede en ese tiempo marca el destino. Si se descuida la educación en la primera infancia, pueden surgir problemas irreparables, tanto para el niño como para la sociedad.
En los Estados Unidos, el gobierno apenas invierte en educación para la primera infancia. Sin embargo, los investigadores están de acuerdo en que los estímulos y la educación que los niños reciben durante sus primeros cinco años pueden tener una influencia decisiva en el resto de su vida. La falta de educación en la primera infancia no ... continua

Dejo la cerveza y me apunto al GYM | La ciencia del deporte y la salud

¿Lo conseguiré? Dentro de un mes lo comprobamos.

Visita: www.patreon.com