1139 utenti


Libri.itIL MAIALEL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30019

Triángulo del peligro: mortífera zona donde trafican con migrantes

Los pescadores del 'triángulo del peligro' se han acostumbrado a pescar cadáveres además de peces. Esta zona, comprendida entre las ciudades libias de Zuara y Trípoli y la isla italiana de Lampedusa, ve morir ahogados a cientos de inmigrantes al año en su intento de cruzar de África a Europa. Un pescador tunecino que navega en esas aguas decidió crear un cementerio para dar digna sepultura a los cadáveres anónimos que encontraba. Tras recoger a cientos, solo le queda espacio para dos más.

El refugio que las colombianas construyeron para escapar de la violencia

Hace ya más de cincuenta años que Colombia vive un conflicto armado interno que todavía a día de hoy enfrenta a las guerrillas, a las fuerzas del Gobierno y a los grupos paramilitares. Debido a esta eterna guerra más de siete millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares para sobrevivir. Como respuesta a la violencia, un grupo de mujeres construyó con sus propias manos lo que se conoce como la 'Ciudad de las Mujeres', y así poder vivir en paz de una vez por todas.

El imperialismo y los imperios coloniales

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 4º de ESO, el fenómeno del imperialismo y de los imperios coloniales.

Visita: historiaencomentarios.com

Conceptos de judaísmo y conceptos de raza

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel, la Fundación BBVA y el Instituto ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

A mi yo adolescente: Libertad

La libertad ha formado parte de las conversaciones y de las preocupaciones de los jóvenes desde la noche de los tiempos. ¿Qué significa ser libre? ¿Hasta qué punto somos realmente libres? ¿Ser joven es ser rebelde y buscar la libertad? El filósofo Gregorio Luri se reúne con un grupo de jóvenes para conocer de primera mano cómo viven, cómo piensan y cómo imaginan la libertad.
El programa televisivo 'A mi yo adolescente' muestra la visión generacional de los adolescentes de hoy sobre grandes temas universales como el amor, la libertad, la amistad, los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La Iglesia medieval

¿En qué se diferencia el clero secular del regular? ¿Dónde residía la máxima autoridad de la Iglesia? ¿Quiénes estaban al frente de las diócesis? ¿Por qué se fundaron las órdenes mendicantes? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se analiza la estructura de la Iglesia medieval, así como su influencia en la política, sociedad y cultura de la época.

Visita: historiaencomentarios.com

La historia de Julian Assange

Héroe, espíritu altruista, periodista comprometido con la verdad… todo eso es para muchos Julian Assange desde que su página, WikiLeaks, publicara las imágenes de un helicóptero estadounidense eliminando a civiles inocentes en Bagdad. Pero no todos comparten esa opinión: para ciertos poderosos individuos es un villano egocéntrico, un espía que merece algo mucho peor que pasar años encerrado en una embajada y más tarde en una cárcel británica. ¿Qué hay de cierto en todo de lo que se le acusa?

El sector secundario - Resumen completo en 12 minutos

El sector secundario se encarga de transformar las materias primas obtenidas en el sector primario con el objetivo de elaborar bienes y servicios para ser consumidos por los consumidores. ¿Sabes cuáles son sus características? ¿Y sus retos actuales? ¿Y cuál será su futuro con el avance de la robotización o de la inteligencia artificial? ¡No te pierdas este vídeo!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

ST22-1 Narrativas de la Conquista: cuerpo, espacio y escritura (S. XVI – XVIII)

Simposio temático ST 22:
Narrativas de la Conquista: cuerpo, espacio y escritura (S. XVI – XVIII)
Coordinadores:
María Jesús Benites / Universidad Nacional de Tucumán- UNT/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-CONICET
Itzá Eudave Eusebio / Facultad de Filosofía y Letras- FFyL, Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM (México)
Oscar Martín Aguierrez / Universidad Nacional de Tucumán- UNT/
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- CONICET (Argentina)
Presentaciones:
Cuerpo, espacio y escritura en los ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Pico a Pico: ¿Prisión preventiva para Cáceres Llica?

#PicoAPico En el programa de hoy conversamos con el abogado Arturo Salas sobre los avances en el caso "Los hijos del cóndor".

Visita: elbuho.pe