558 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMOAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30047

Tender puentes entre culturas a través de la música

Ana Alcaide es la directora del ‘Festival de Músicas del Mundo’ de Toledo y pionera en España en la divulgación de la ‘Nyckelharpa’, un instrumento sueco antiguo capaz de transportar en el tiempo a quien lo escucha. Con ella ha viajado por todo el mundo, reivindicando el poder transformador de la música y su valor pedagógico. También ha desarrollado una intensa actividad investigadora en torno a la música antigua, las tradiciones y las leyendas del pasado.
Ana Alcaide estudió violín en el Conservatorio de música de Getafe y Biología en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los orígenes de la Edad Moderna: las transformaciones políticas

¿Qué instrumentos sirvieron para asentar el poder de los monarcas durante la Edad Moderna? ¿Por qué se inició la Guerra de las Dos Rosas? ¿Cuáles son las principales características del Estado Moderno? ¿Quién fue Nicolás Maquiavelo? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda el fortalecimiento de la monarquía y la construcción del Estado Moderno en los principales reinos de Europa.

Visita: historiaencomentarios.com

Una belleza nueva - Maria Rostworosky (El mundo prehispánico)

María Rostworosky - historiadora peruana que se formó por sí sola. Pionera en el estudio de los archivos de Indias en España. Allí encontró invaluables testimonios sobre las culturas prehispánicas andinas.

Episodio 19: El golpe

Los cambios políticos y sociales de la época afectan a la familia Martínez y a sus vecinos. Algunos ven con buenos ojos la llegada de los militares al poder, mientras que otros se preocupan cada vez más.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Laura Panam Franco en Cada Noche

Amada por los más pequeños, Laura Franco es un referente infantil. Autora de la mayoría de sus temas y personajes, "Panam", como es conocida en el mundo artístico, conversó con Silvina Chediek acerca de su trayectoria y giro de su carrera.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Sharon Robinson: Cicatrices antárticas

Sharon Robinson es profesora de la Facultad de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y de la Vida de la Universidad de Wollongong, Australia, y directora de Implementación Científica del Programa Asegurar el Futuro Ambiental de la Antártida (SAEF). Sus principales intereses se centran en comprender cómo responde la vegetación antártica al cambio climático. Es coautora de más de un centenar de artículos y libros, incluidos tres informes del Panel de Evaluación de Efectos Ambientales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA EEAP) en los ... continua

Visita: congresofuturo.cl

CNN Íntimo 2022 | Capítulo 4: Elicura Chihuailaf

Racismo en Australia - Violencia contra los pueblos indígenas

El racismo y la xenofobia son un problema estructural en Australia. El rechazo se dirige principalmente contra la población indígena y personas con raíces asiáticas y musulmanas.
Las organizaciones que abogan por una Australia blanca y se posicionan abiertamente como extremistas radicales de derecha no son casos aislados. Los partidos de derecha y los predicadores evangélicos son cada vez más populares. Australia, un popular destino turístico con un lado oscuro marcado por el racismo.
Los pueblos indígenas de Australia se ven cada vez más marginados en su ... continua

Soutine, un artista independiente en la Escuela de París

Chaïm Soutine nació en 1893 en la provincia de Minsk (Imperio ruso, actual Bielorusia), en una familia judía ortodoxa muy humilde y murió en París en 1943. Su carrera estuvo llena de un sinfín de vicisitudes.

Tras muchas dificultades compartidas con el pintor Michel Kikoïne, en 1913 llega a París, en un momento estelar de la entonces “capital de las artes”, donde se convertirá en un miembro prominente de la “Escuela de París”, que agrupa a artistas venidos de todas partes del mundo, que participan en las vanguardias y en la agitada vida bohemia. ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Álvaro García Linera en el Conti, junto a Horacio Pietragalla Corti, en el XIII Seminario

Álvaro García Linera, ex vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia visitó el Conti en el marco del XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria.
La directora del Conti, Lola Berthet, junto al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, lo recibieron y acompañaron durante la conferencia «La memoria como horizonte político» que brindó ante cientos de personas.
Con este evento concluyó el segundo día del XIII Seminario que se desarrollará hasta el sábado 30 con el objetivo de continuar debatiendo sobre los ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar