267 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOCOSIMOLUPOLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29213

El boliviano Marcos Malavia estrena ‘Las criadas’ de Genet en París

El actor y director de teatro boliviano Marcos Malavia acaba de estrenar en el Théâtre El Duende de Ivry sur Seine, a dos pasos de París, su puesta en escena de Las criadas, del francés Jean Genet. Interpretada por el propio Marcos Malavia, el franco-chileno Víctor Quezada Pérez y Amélie Dumetz, el conflicto de las sirvientas con la señora de la casa se desarrolla en un ambiente de la mexicana Fiesta de los Muertos.

La importancia de la salud mental

Pongo este primer ladrillo de mis experiencias con la psicología, doctrina que durante toda mi vida ha estado auto-prohibida para mí y sin la que no me explico (o gracias a cuya carencia entiendo mejor) cómo he vivido todos estos años.

Los negacionistas de la cuántica

Siempre nos dicen que la física cuántica es bastante explota-cabezas, pero… ¿y si realmente no lo es? ¿Y si son puras fantasías y la realidad es más monótona? Os presento a los negacionistas de la cuántica.

Conversatorio en torno al libro El retorno de lo incierto. Colonialidad del poder y pandemia

Conversatorio en torno al libro El retorno de lo incierto. Colonialidad del poder y pandemia Participante(s): Verónica Renata López Nájera, FCPyS-UNAM David Gómez Arredondo, FES-Acatlán-UNAM Yuri Gómez Escalante, UNMSM, Perú María Haydeé García Bravo, CEIICH, UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Jaume Asens

A finales de los años ´90 y principios de los 2000, muchos de nosotros nos escribíamos a boli en el brazo el nombre y el teléfono de nuestro invitado de hoy. Filósofo y abogado se decantó siempre por la undécima tesis sobre Feuerbach. Hoy es una de las figuras cruciales para construir una salida democrática al conflicto en Catalunya. En Otra Vuelta de Tuerka: Jaume Asens.

Por esto no podemos tener cosas bonitas

Este video se trata sobre cosas: bombillas de luz, autos, teléfonos y por qué no son mejores.

Visita: www.patreon.com

Martha Pelloni en Cada noche

La Televisión Pública Argentina presenta este ciclo de entrevistas bajo la conducción de Graciela Fernández Meijide, Gerardo López, Silvina Chediek, Damián Glanz y Diego Scott.
El programa tiene la particularidad de contar un entrevistador por emisión y con invitados del ámbito de la política como del arte, el espectáculo y el deporte.
“Cada noche” tiene como objetivo que cada entrevistador aporte las particularidades de su personalidad, intereses y formas de abordar al otro y ver el mundo.
La entrevistada de esta emisión, Martha Pelloni, tomó los ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

El privilegio de ser una artista urbana

Solo para hacer trámites oficiales Ana Jurado usa su verdadero nombre. Como grafitera y diseñadora gráfica firma como Mugre Diamante. Siendo adolescente descubrió que pegar en las calles de su ciudad natal, Manizales, los carteles que ella misma pintaba era considerado “cosa de varones”. Y que expresar emociones en los espacios públicos estaba prohibido. Hacerlo significaba desafiar a la policía. Todavía no había descubierto el grafiti como medio de expresión. Tras acabar la carrera de diseño y con la experiencia del cartelismo para intervenir calles se ... continua

Un mensaje humanista y de respeto por la naturaleza

“Mi padre fue un hombre adelantado a su tiempo, un filósofo y un agitador de conciencias”, afirma Odile Rodríguez de la Fuente, la hija pequeña de Félix Rodríguez de la Fuente. Ella ha dedicado gran parte de su vida a recopilar, divulgar y poner en valor el trabajo y la filosofía de este hombre extraordinario. Durante 11 años presidió la fundación que lleva su nombre, difundiendo su legado naturalista, humanista y ecologista.
Como bióloga, divulgadora científica y experta en cambio climático, Odile Rodríguez de la Fuente explica las principales ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Rafael Correa

Rafael Correa (Guayaquil, 1963) tuvo una infancia difícil que contrastaba con la de sus compañeros de aula. Becado en un colegio privado, mientras sus compañeros tenían casa en la playa, en su familia no tenían ni televisión. "Fue una infancia dura, pero muy feliz", señala Rafael Correa a Pablo Iglesias en Otra Vuelta de Tuerka.
En ese colegio fue donde recibió una formación fundamentada en la teología de la liberación y en la doctrina social de la Iglesia. Formación que completaría, una vez graduado, con la experiencia de voluntariado en las misiones ... continua