281 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ABBECEDARIO STRAVAGANTELUPOLUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29216

Historia de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Pocos templos en el mundo han sufrido un devenir histórico tan agitado como el de la Mezquita-Catedral de Córdoba. No es para menos habida cuenta del milenio y medio de construcciones y ampliaciones que contemplan al actual conjunto. Hoy la mezquita-catedral es Patrimonio de la Humanidad junto al resto del casco antiguo de Córdoba, pero en origen -y Córdoba, no lo olvidemos, fue una creación de la Roma antigua- el lugar donde hoy se levanta la mezquita era una zona residencial de la Corduba romana junto al puente y los muelles del Guadalquivir.

Alejandro Toro Labbé: ¿Cómo funcionan las reacciones químicas?

Alejandro Toro Labbé. Profesor Titular de la Facultad de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docteur d´Etat es Sciences Physiques, Université Pierre et Marie Curie , Francia. Su línea de investigación es el desarrollo de la teoría de reactividad y reacciones químicas.

Visita: congresofuturo.cl

«Del que no se casa», de Roberto Arlt

«Del que no se casa», de Roberto Arlt, es el septuagésimo quinto relato del ciclo «Cuentos inolvidables»

Visita: www.hernancasciari.com

«El toque de oro», de Nathaniel Hawthorne

«El toque de oro», de Nathaniel Hawthorne, es el septuagésimo noveno relato del ciclo «Cuentos inolvidables»

Visita: www.hernancasciari.com

¿Por qué se curvan los ríos?

A los ríos les encanta serpentear. Pero... ¿por qué?

Visita: www.patreon.com

Los océanos se están convirtiendo en refresco: Oda a la acidificación

Los océanos del mundo cambiando están, y hoy en verso os lo quiero contar.

Henri Matisse en su sur, o la plenitud, por Juan Manuel Bonet: X Encuentro Arte Pensamiento

Juan Manuel Bonet, escritor, crítico de arte y literatura, clausura el X Encuentro Arte Pensamiento de la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias con la conferencia titulada “Henri Matisse en su sur, o la plenitud”.

Como otros creadores del Norte de su tiempo, y pienso por ejemplo en Monet o en Bonnard, Matisse dirige su mirada hacia el Sur, buscándolo primero en el Mediterráneo francés, en la Costa Azul. Como Delacroix y otros antes que él, será clave para él la experiencia del Norte de África, en su caso de Marruecos, objeto de ... continua

Visita: cajacanarias.com

Crisis social en Colombia, análisis desde Francia

Siguen las manifestaciones en Colombia y con ella, la violencia por parte de las fuerzas del orden en el país.

Futuro en Presente: Giuliana Furci - Micología virtual

Enrique Baquedano y José Manuel Mantilla: Acerca de la exposición Típicos retratos

La exposición digital "Típicos retratos. Una historia del rostro en quince representaciones", disponible en march.es, compedia la historia del retrato con una selección de quince rostros por quince artistas de todo el mundo hechos a lo largo de más de veinte siglos. En esta sesión, el periodista y escritor Ramón González Ferriz dialoga sobre este género artístico –de los más practicados del arte universal– con los especialistas Enrique Baquedano y José Manuel Matilla.

Visita: www.march.es