277 utenti


Libri.itIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!L’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29215

Sebastián Borensztein en Cada Noche

El guionista y director de cine argentino, conversó junto Graciela Fernández Meijide, de su infancia, de cómo fue ser un adolescente en plena dictadura militar siendo hijo de Tato Bores. Además, hizo un recorrido por su extensa carrera desde sus inicios en la publicidad, su paso por la facultad de comunicación social, de la Universidad del Salvador, y cuáles fueron los factores que lo hicieron inclinarse definitivamente a la producción audiovisual.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Los pueblos precolombinos

¿Cuáles eran las principales culturas americanas antes de la llegada de los castellanos? ¿Por qué entró en decadencia la cultura Maya? ¿Qué tipo de organización social tenían los Aztecas? ¿Quién gobernaba el Imperio Inca? ¿Cómo se llamaba el Dios del sol de los Aztecas? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, aborda la explicación de los rasgos políticos, sociales y culturales de las tres principales culturas precolombinas: Mayas, Aztecas e Incas.

Visita: historiaencomentarios.com

Fabián Zorrito Quintiero en cada noche

En el día de la música charlamos con un referente que compartió escenario con los más grandes de nuestra música, Fabián “Zorrito” Quintiero.
Junto a Silvina Chediek , “El Zorrito” recorrió su vida con la música y la cocina. Sus comienzos, como creció junto a grandes referentes y fue, poco a poco, convirtiéndose en uno más.
Sus comienzos fueron en "Suéter" , luego fue llamado por "Soda Stereo", a punto de ser el cuarto soda, lo tento el gran Charly García. "Con Charly siempre decimos que Luis Alberto Spinetta fue el creador del rock cantado en ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Ballenas grises: el orgullo de Sajalín

Nos hallamos en la sexta extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, y la culpa es del ser humano. Pero tal vez no todo esté perdido: un puñado de ballenas grises, especie que se creyó desaparecida del Pacífico norte el pasado siglo, fue avistado décadas después, y la cooperación internacional logró la cuadratura del círculo: que la industria petrolera, no precisamente conocida por sus beneficios para el medioambiente, ayude a la supervivencia de estos asombrosos animales.

Los negacionistas de la cuántica

Siempre nos dicen que la física cuántica es bastante explota-cabezas, pero… ¿y si realmente no lo es? ¿Y si son puras fantasías y la realidad es más monótona? Os presento a los negacionistas de la cuántica.

Conversatorio en torno al libro El retorno de lo incierto. Colonialidad del poder y pandemia

Conversatorio en torno al libro El retorno de lo incierto. Colonialidad del poder y pandemia Participante(s): Verónica Renata López Nájera, FCPyS-UNAM David Gómez Arredondo, FES-Acatlán-UNAM Yuri Gómez Escalante, UNMSM, Perú María Haydeé García Bravo, CEIICH, UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Jaume Asens

A finales de los años ´90 y principios de los 2000, muchos de nosotros nos escribíamos a boli en el brazo el nombre y el teléfono de nuestro invitado de hoy. Filósofo y abogado se decantó siempre por la undécima tesis sobre Feuerbach. Hoy es una de las figuras cruciales para construir una salida democrática al conflicto en Catalunya. En Otra Vuelta de Tuerka: Jaume Asens.

Doña Tita en Río Ibañez

Vida de Campo con Doña Tita en la Comuna de Río Ibañez Región de Aysén Realización: Carlos Saavedra

Visita: www.surysur.net

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Rafael Correa

Rafael Correa (Guayaquil, 1963) tuvo una infancia difícil que contrastaba con la de sus compañeros de aula. Becado en un colegio privado, mientras sus compañeros tenían casa en la playa, en su familia no tenían ni televisión. "Fue una infancia dura, pero muy feliz", señala Rafael Correa a Pablo Iglesias en Otra Vuelta de Tuerka.
En ese colegio fue donde recibió una formación fundamentada en la teología de la liberación y en la doctrina social de la Iglesia. Formación que completaría, una vez graduado, con la experiencia de voluntariado en las misiones ... continua

Argumentos escudo

Hay ciertas actitudes que no son para nada exclusivas de "la burbuja". ¿Hasta qué punto estamos desarrollando una imposibilidad manifiesta para interactuar con nuestros semejantes? ¿Tan difícil es poner en tela de juicio nuestros propios principios o ideas? ¿Hay acaso otros modos de crecer, madurar y aprender que equivocándose?