248 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZALUISEPILOURSINE E IL COMPLEANNOLUPOLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29582

La infancia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 organiza junto a UNICEF España un acto donde se presentará la Estrategia de Desarrollo Sostenible amigable con la infancia. Será inaugurado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y contará con las intervenciones del vicepresidente de UNICEF España, Fernando Sequeira; y la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge. Asimismo, participarán Irene y Mede, del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia; Víctor, del Consejo de Participación de ... continua

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es

India, China, Rusia y compañía: ¿qué es la OCS y por qué preocupa en Occidente?

Déjense de Zelda, FIFA, Mario o Minecraft, el videojuego del siglo XXI es el ‘G-7 meets Organización para la Cooperación de Shanghái’, cada vez más popular en India, Rusia, China y más allá… Y lo mejor, que lo creamos nosotros.

Visita: www.ahilesva.info

Historias Propias - Nano Folle

A 75 años de la catástrofe palestina; Día de la Nakba - Detrás de la Razón

Un 14 de Mayo de 1948, David Ben-Gurión (en cuya casa discutieron los planes de la Nakba) declaró la creación del régimen israelí como “Estado de Israel”; detrás de él estaba la foto de Theodor Herzl, quien en 1896 escribió las líneas del proyecto sionista: construir un país solo para judíos y, por lo tanto, exclusivo. Hace 4 años Ben Gurión lo había dicho claramente: “Yo estoy a favor del traslado forzoso; “No veo nada inmoral en ello”.
La Nakba (Catástrofe en árabe), fue el paso dado tras la consolidación del proyecto sionista bajo la ... continua

Visita: www.hispantv.com

Nadia Chiaramoni - Reírse de la ciencia - Aprender de Grandes #090

Me gusta conversar con gente que se dedica a cosas que, en un principio, parecen muy distintas, pero que de alguna manera se las ingenia para construir puentes y así enriquecer a cada una de ellas. Conversé con Nadia Chiaramoni. Nadia es científica y humorista. Es biotecnóloga de la Universidad Nacional de Quilmes, donde hace investigación y enseña, además de trabajar en el Conicet. También es comediante de Stand Up, hace shows en distintos teatros en Buenos Aires y tiene un podcast en el que cuenta historias de ciencia. Le pregunté a Nadia muchas cosas, pero ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

Centro de periodismo investigativo - CPI

El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) es una entidad sin fines de lucro, creada como instrumento para fomentar el acceso a la información en Puerto Rico por medio del periodismo y el litigio. Desde su componente editorial, cuenta con un grupo de periodistas dedicados a la investigación y publicación de reportajes. Desde el derecho, trabaja con las comunidades para que conozcan los procesos y mecanismos de reclamo de información, y en alianza con la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico provee servicios de representación legal ... continua

Visita: festivalgabo.com

Gabón: ¿contagio de golpes de Estado en África?

El pasado 30 de agosto el panorama político en Gabón cambió drásticamente. Las fuerzas militares decidieron tomar el poder tras unas criticadas elecciones presidenciales celebradas el pasado 26 de agosto. De esta manera fue derrocado Ali Bongo, delfín político de la familia Bongo y quien iba a cumplir su tercer mandato consecutivo. Este hecho redirecciona las miradas de la comunidad internacional hacia África, en donde los golpes de Estado repuntan en los últimos años.

Atenea: La diosa de la sabiduría - Los dioses olímpicos - Mitología griega

Los dioses contra Zeus: La rebelión olímpica - Mitología griega en historietas

Mitología Griega en Historietas - Los Dioses contra Zeus: La Rebelión Olímpica Artes: Marqus Aquino Colores: Fabi Marques Guión: Bruno Viriato

Cátedra 2023: Reinvenciones de la escala en la pintura europea temprana

Conferencias de la Cátedra del Prado: "Las escalas de la pintura europea
Noviembre de 2023"
Alexander Nagel
La escala –no el tamaño de las cosas, sino la sensación del espectador al percibir el tamaño– es un aspecto fundamental de la relación entre la persona y la obra de arte. En el caso de la pintura, la escala es el medio principal por el que los mundos representados concurren con la vivencia del espectador, sugiriendo las posibles nuevas configuraciones que se podrían dar entre las relaciones sociales, políticas y medioambientales. Durante los tres ... continua

Visita: www.museodelprado.es