233 utenti


Libri.itLUISEPILOURSINE VA A PESCALUPOSENZALIMITIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29615

Chile, vidas en cuotas

Como consecuencia del modelo neoliberal y de los desajustes heredados tras la dictadura cívico-militar y su desarrollo mal conocido como “el milagro económico chileno”, la precariedad es el pan de cada día para la mayoría de los chilenos. Una de las pocas ayudas para el trabajador, sin capacidad adquisitiva, se fundamenta en “el crédito”, un mecanismo utilizado de forma transversal, gracias a una alianza mercado-Estado, que permite el acceso a bienes o servicios a quienes lo requieran.

Nuestro cerebro es lo que comemos

El chocolate relaja, el pescado nos hace inteligentes... ¿son ciertos estos dichos populares? Investigaciones en todo el mundo están demostrando que se esconde mucha verdad en estos antiguos saberes. Si es así... ¿somos entonces lo que comemos?
En Reino Unido, un estudio en una prisión reveló que los presos que tomaron suplementos vitamínicos eran menos propensos a la violencia. Y en Alemania, una psicóloga de la Universidad de Lübeck ha demostrado que la composición del desayuno influye en el comportamiento social. Pero, ¿qué sucede realmente en el ... continua

¡La Invasión de las Hormigas Locas!

Sócrates y Platón contra el Rey Poeta: cap 6 (Sócrates y Platón)

Los griegos inventaron un especie de bomba atómica que cambió la historia de la humanidad: la escritura alfabética (o consonántica) que permitió al pueblo aprender a leer y a escribir. Esto generó una crisis política de primer orden: el pueblo empezó a poder recordar sus leyes sin cantar ni bailar, al margen del imperio de los poetas. Ahora se podía recordar escribiendo. Pero, con ello, surgió una tercera forma de hacer memoria, la que defienden Sócrates y Platón. Razonar, deducir, es una forma de “recuerdo” que es como si recordara “una vida ... continua

Armas químicas en Alemania

Tabún, sarín, fosgeno, gas mostaza: gases venenosos inventados para matar cruelmente. Cuando se perdieron las guerras fueron desechados sin precaución y hasta el día de hoy se almacenan en muchos lugares de Alemania. Enterrados o hundidos, son una bomba de tiempo.
Según el personal de desactivación de artefactos explosivos, en Alemania hay al menos 200 lugares donde se almacenan agentes químicos venenosos. Fueron enterrados o hundidos sin precaución, y amenazan con convertirse en una bomba de tiempo. En los últimos 100 años desde el final de la Primera ... continua

Curso de economía social y desarrollo - 7) Francisco Pescio

Exposición Carlos Basañez "Producción agropecuaria en el AMBA, posibles escenarios futuros".

Visita: www.calisafauba.com

7 curiosidades sobre los guerreros Samurái

En el vídeo de hoy te cuento 7 curiosidades sobre los famosos guerreros Samurái, una élite militar que marcó sin duda la historia de Japón.

Visita: www.patreon.com

Viaje a Marte: Neil Degrasse

Extraordinario documental sobre el visionario científico aeroespacial norteamericano Robert Zubrin, calificado como el "Cristóbal Colón de Marte" y su intento de llevar a cabo la primera misión humana al "planeta rojo". A través de una emocionante recreación en 3D del lanzamiento, viaje y aterrizaje de la nave, conocemos los detalles de un hipotético reinado humano en Marte. El director de cine James Cameron ("Titanic") calificó el documental como "el manifiesto de una nueva revolución espacial".
A partir del fascinante testimonio del doctor Zubrin, de los ... continua

Orquesta de Cámara de la Habana: Guajira / Cuba

Estreno del Video Clip Guaijira, de Daiana García y a Orquesta de Cámara de La Habana Orquesta dirigida por Daiana García Video de Leandro de la Rosa Publicado por: CREART: Ministerio de Cultura de Cuba #música #cuba #clásica

Expectativas y realidad en la crianza

¿En qué momento surgió la idea de que ser madre implica ser feliz a todas horas? ¿Cómo gestionar la soledad o el individualismo en la crianza? ¿Y si hemos gritado a los hijos, qué hacemos? Jessica Grose plantea en este vídeo las expectativas vs. realidad, mitos y realidades en la maternidad contemporánea.
Cuando la periodista Jessica Grose empezó a publicar artículos sobre maternidad se propuso dos retos: escribir con base científica y conseguir que sus textos no hicieran sentirse peor a los padres que los leyeran. Con esta premisa firma una de las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com