336 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHELUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29168

ONU: las violaciones humanitarias en la región

La Alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció violaciones humanitarias en Chile, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Brasil y Venezuela, en su informe al Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.
Bachelet aseguró que en "Chile y Ecuador" existe "una necesidad de garantizar que se fijen responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante las protestas".
Sobre Colombia, Bachelet expresó su preocupación por el uso del Ejército para contestar las protestas sociales, o la ... continua

Visita: www.surysur.net

Attraverso l'opera

II documentario si concentra sull'attività quotidiana all'interno degli asili dell'Opera Educativa Padre Giussani, fondata a Belo Horizonte (Brasile) dalla suora laica Rosa Brambilla. In particolare, racconta il lavoro coordinato di educatori e assistenti sociali che si rivolge alle famiglie povere che vivono in periferia e nelle favelas.Emergono situazioni di alcolismo e tossicodipendenza, delinquenza e violenza sui minori. Un tessuto sociale degradato e soffocato da spaccio di droga e omicidi. Una realtà che appare immutabile, dove l'Opera si propone come ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Socialismo del siglo XXI

Análisis del Socialismo del siglo 21 con preguntas y respuestas a la genteCortesía de Señal 3 - La Victoria Visita el sitio: www.canal3lavictoria.cl

Adolfo Perdernera

Uno de los mejores jugadores del fútbol argentino, nos habla de los años que jugó en River Plate y la famosa "maquina", del club mencionado. De 1998, en color, documental reportaje. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Falsos positivos: lo que no quieren que sepas

Más que un documental, este es un viaje a las profundidades de la bajeza humana, a una de las mayores atrocidades cometidas en suelo latinoamericano, el asesinato de cientos de inocentes a quienes se hacía pasar por guerrilleros.
Crímenes cometidos por una parte del ejercito colombiano -al servicio de la oligarquía-, a cambio de dinero, permisos o privilegios.
Para entender los límites morales de quienes gobiernan a la fuerza a Colombia, uno de los países más desiguales del mundo, en base a un modelo neoliberal impuesto a fuego y sangre para conseguir enormes ... continua

Visita: surysurtv.net

¿Últimos días de Almagro en la OEA?

Aún cuando los medios hegemónicos trasnacionales tratan de imponer el imaginario de que Luis Almagro será reelecto en marzo como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), las numerosas críticas que han despertado su accionar, hacen dudar de su continuidad al frente del organismo panamericano, que integran los países latinoamericanos y caribeños, además de Estados Unidos y Canadá.
La Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) ya se pronunció en contra de la reelección de Almagro y su decisión de votar por la excanciller ecuatoriana ... continua

Visita: www.surysur.net

Desaparecidos en América Latina

La intervención de Estados Unidos en América Latina ha sido el desencadenante de violaciones masivas a los Derechos Humanos, dejando un largo historial de crímenes entre los que destacan el secuestro, la muerte y la desaparición forzada. Miles de familias vivieron y aún viven el dolor de no haber sabido nada de sus seres queridos desde que alguna vez fueron detenidos por Organismos de Seguridad del Estado. La desaparición del cuerpo de las víctimas se convirtió en un arma de dominación, una forma de control social llevado a cabo desde los comienzos de la ... continua

Perú: indígenas defienden la Amazonia

A casi dos meses de haberse decretado el Estado de Emergencia Nacional en Perú, no existe un marco operativo claro, intercultural, intersectorial, multinivel y con enfoque en los derechos humanos, que dirija las acciones estatales para los pueblos indígenas amazónicos frente a la pandemia. Las medidas de aislamiento social generaron un impacto fuerte en las comunidades con mayor dependencia en el mercado, al verse imposibilitados del movimiento de sus productos agrícolas y la adquisición de bienes básicos.

Visita: www.surysur.net

La trata de personas - Una breve historia de la esclavitud (3/4)

Casi siete millones de esclavos bregaron en las plantaciones de azúcar durante el siglo XVII. Tanto franceses como ingleses, neerlandeses y españoles querían beneficiarse con el cultivo de la caña de azúcar. La tercera parte de la serie documental de cuatro capítulos analiza la brutalidad de las potencias coloniales.
En el siglo XVII estalló en el Atlántico la batalla por el azúcar. Los reinos europeos codiciaban riquezas cada vez mayores. Para satisfacer su avaricia, crearon nuevas rutas comerciales y llevaron esclavos de África a las islas del Nuevo ... continua

Detrás del muro

Qualcosa si muove “dietro al muro”: una presenza, una forza. Le orme del passato si riflettono negli spazi, negli oggetti e nelle persone che abitarono in quei luoghi. L’antico laboratorio di anatomia patologica dell’Ospedale Psichiatrico Femminile Dr. Braulio Moyano e l’ex Centro Clandestino di Detenzione e Tortura Club Atletico. Spazi di reclusi e di dolore, di violenza e di sofferenza. Questi luoghi, testimoni muti della storia, si manifestano. Quando il ricordo insiste, il passato si materializza ed interagisce con il presente. Un’indagine nello ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org