403 utenti


Libri.itMEDARDOJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29927

Conversación con Gabriel Salazar muy didáctica y práctica, proceso constituyente, Chile

Estamos constituyendo un poder soberano por los ciudadanos a través de los cabildos, asambleas comunales y después regionales para llegar a una nacional. Como ciudadanos soberanos.
Tenemos que tener en cuenta la ley 20500 que muestra y permite este tipo de procedimientos. Donde los ciudadanos son auto representados.
Dejo el video 1....... de una conversación amena y distendida con el profesor, premio nacional de literatura, Gabriel Salazar... la idea de este video que está en 2 partes es aclarar cómo se genera la constitución soberana al margen del acuerdo ... continua

Conversación con Gabriel Salazar, Fernando Paulsen - Chile

Momento social y político en Chile y el mundo. El golpe militar orquestado por el imperialismo y la derecha política, que traicionó al pueblo, persisten en mantener con los amancebados ex concertacionistas, en conjunto con la oligarquía, lograr mantener el neoliberalismo para seguir expoliando al pueblo al servicio de una minoría. Gabriel Salazar: "Chile está haciendo el ridículo manteniendo su neoliberalismo a troche y moche" Salazar es un historiador social chileno.

Conversación con Gustavo Castillo, fundador del grupo Cas-Ta (CDMX)

Conversación con Héctor Llaitul y el libro CHEM KA RAKIDUAM de la CAM

El vocero del organismo mapuche Coordinadora Arauko Malleko, CAM, Héctor Llaitul, nos relata aspectos del último libro compartido, CHEM KA RAKIDUAM/Pensamiento y Acción de la CAM que se está presentando en distintos territorios, comunidades, ciudades, pueblos en estos días en el territorio ancestral de la nación mapuche y en $hile. Nos adentra en el pensamiento, las motivaciones, objetivos de un organismo mapuche autónomo cuya perspectiva es la autonomía y libre determinación de una nación antigua del continente Abya Yala que no ha olvidado, no se ha ... continua

Conversación con integrantes del grupo Huari, desde Colombia

Conversación con Javier Cercas

Sergio Vila-Sanjuán entrevista a Javier Cercas, destacado novelista español, abordando su prolífica obra literaria. Dialogan sobre el impacto de "Soldados de Salamina" en el debate sobre la memoria de la Guerra Civil, y de la teoría "El punto ciego" que desarrolla en obras como "La velocidad de la luz" y "Las leyes de la frontera", vinculándola con la escritura policíaca. También exploran temas como la función de la literatura, la transición a la democracia, la definición de héroe y destacan su último libro, "No Callar".

Visita: www.march.es

Conversación con Javier Marías

Con motivo del fallecimiento de Javier Marías (Madrid, 1951-2022), el Instituto Cervantes de Rabat rendirá un homenaje al escritor esta semana. Por ello, recuperamos el coloquio entre Marías y el editor y crítico cultural Manuel Rodríguez Rivero, en el que hablaron de su novela «Los enamoramientos» y que se celebró en la sede central del Cervantes en 2011.

Visita: www.cervantes.es

Conversación con Jordi Amat

Jordi Amat charla con Sergio Vila-Sanjuán en una nueva sesión de "Conversaciones en el Museu". Juntos repasan, entre otros temas, la historia de la cultura intelectual catalana y española de los siglos XX y XXI y sus relaciones con la política. La trayectoria literaria de Amat, autor del éxito de críticas y ventas "El hijo del chófer" (2020), es el hilo conductor de la conversación.

Visita: www.march.es

Conversación con la actriz Fanny Sarfati

Fanny Sarfati es una actriz con una dilatada trayectoria, en la que incluyen papeles en obras tan destacadas como “EL balcón de Golda” o “El ángel de Varsovia”. En este entrevista conversaremos con ella sobre su carrera y recordaremos sus orígenes sefardíes y la influencia de estos en su carrera profesional. Profundizamos en sus papeles más destacados sobre los escenarios y detrás de ellos; a su vez, conversamos sobre la reciente publicación de sus poesías en ladino.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación con las artistas Naia del Castillo, Blanca Muñoz y Soledad Sevilla

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Para terminar el curso, Naia del Castillo, Blanca Muñoz y Soledad Sevilla conversan sobre el tema tratado. Una conversación que tuvo lugar el 8 de julio de 2021 y forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es