383 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29863

Cine y Memoria - El Último Escolta + Entrevista a Isidro García / Chile

Este documental revive aspectos casi desconocidos de la vida en el GAP y del presidente Allende. Al finalizar veremos una entrevista con Isidro García productor general de El Último Escolta Una colaboración con el Museo de la Memoria Realización: Fernando Galeas Flores Publicado por: Valdivia TV el 11 septiembre 2021 (difundido en directo).

Cine y memoria en Bolivia

El cineasta boliviano Miguel Hilari, realizador -entre otros- del galardonado «El Corral y el viento» y del cortometraje «Compañía», destaca la importancia de la memoria de los pueblos resguardada y vuelta a la vida a través de un cine fabricante de recuerdos. Producción de Somos Cultura del canal Abya Yala.

Visita: www.surysur.net

Cine-Guerrillas: Recuerdos de la guerra de independencia de Argelia

La directora serbia Mila Turajlić muestra el poder del cine como arma en la lucha política. Su documental Ciné-Guerrillas es un retrato del camarógrafo Stevan Labudović, quien, por encargo de Tito, documentó la guerra de independencia en Argelia.
¿Qué tienen en común la lucha de liberación argelina y Yugoslavia? Stevan Labudović. En 1959, Tito envió personalmente a su camarógrafo de confianza a Argelia. La resistencia contra el dominio colonial francés necesitaba ser mostrada, y el experimentado partisano Labudović ayudó a abrirle los ojos al mundo: ... continua

Cineasta Patricio Guzmán y su viaje a Chile a filmar el plebiscito

Cineasta Patricio Guzmán y su viaje a Chile a filmar el plebiscito: “Lo que va a pasar es extraordinario, es una lección que Chile va a dar al mundo”
"Chile es un país que enceguece mucho, hipnotiza mucho, hay un constante darse vueltas", con esta idea el autor de "La cordillera de los sueños", cuya avant premier online será el 26 de septiembre, inicia su reflexión sobre el momento constituyente que ha comenzado a vivir el país y que lo trae de vuelta a Santiago a filmar el proceso plebiscitario, tal y como hace casi 50 años lo hizo con "La Batalla de ... continua

Cinefórum: La huida queer: la batalla por una identidad

En el marco del IV Congreso de pensamiento interdisciplinar: Fugas, Éxodos y Rupturas, #CongresoFugas acogimos este cinefórum bajo el título La huida queer: la batalla por una identidad. Incluye la sesión gratuita compuesta de una proyección del cortometraje Chen Li (2017), seguida de un coloquio con Belial Naranjo Martín (drag queen y cineasta), Carmen González Marín (profesora de filosofía la UC3M), y Edu Rubiño (político y activista lgtbiq+).

Visita: www.circulobellasartes.com

Cinema e sal: Red audiovisual con niños

NUESTRAS VOCES.- Cinema e sal - Red Audiovisual (Cine y Sal en español) es un proyecto de Cine Comunitario e Educación Popular en las Islas de Bahía-Brasil. Desde de enero de 2015, desarrollamos un trabajo de accesibilidad audiovisual, destinado principalmente a los niñxs e jóvenes de las islas. "Juntos, defendemos el audiovisual como una herramienta para contar la propia historia, y fortalecer la identidad y territorio", señalan

Visita: www.surysur.net

Cinema Puerto Rico: una antropología visual

Un vistazo a Puerto Rico y al cine puertorriqueño a través de películas, documentales y comerciales de distintas épocas, desde principios del siglo xx hasta el cine emergente actual. En el recorrido se identifican estrategias visuales y narrativas que retratan fragmentos de la historia puertorriqueña y que, a su vez, responden a las preguntas de quién, cuándo y para quién se ha hecho cine en Puerto Rico, y los recursos con que se cuenta para hacerlo. Los filmes se hilvanan con entrevistas a cineastas, historiadores del cine y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cinturón de castidad: Curiosidades históricas

Cipri Quintas: Networking con corazón

VIII Congreso National Geographic

Visita: mentesbrillantes.tv

Circe: La bruja más temible ¿Hombres transformados en cerdos? ¿Heroína o villana?

Hoy hablamos del mito de Circe, la bruja o hechicera más temible y poderosa. ¿Fue una villana como cuentan algunos relatos o más bien una heroína salvadora? ¿Transformaba a los hombres en cerdos por su odio hacia el género masculino?
La mitológica hechicera Circe representa el encantamiento, la brujería y el peligro que las mujeres con conocimientos suponían para los hombres. Su poder viene de la naturaleza y de su origen divino, ya que es una diosa.
Es una bella hechicera de gran poder, capaz de alterar la realidad y de transformar en animales a sus ... continua