387 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIROSALIE SOGNA…L’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29863

Cinco poemas de Simón Esain de su libro 'Baladas (aires tristes cifras estilos milongas)'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cinco poemas de Simón Esain de su libro 'Bardicias'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cinco poemas de Vicente Costantini de su libro 'Carga viva'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cinco prosas poéticas de Santiago Espel de su libro 'Esto que a secas llamamos patria'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cinco siglos de fantasías musicales

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por José Luis García del Busto, Crítico musical, Museo del Prado, el 15 de enero de 2019.

Visita: www.museodelprado.es

Cine a Contracorriente - Cartel Land

CARTEL LAND es una visión desgarradora de dos grupos de vigilantes modernos y su enemigo común, los asesinos cárteles de la droga mexicanos.
En el estado mexicano de Michoacán, un médico de una pequeña ciudad conocido como el Doctor, dirige a los Autodefensas, una revuelta ciudadana contra el violento cártel de la droga de los Caballeros Templarios.
Mientras tanto, en el valle Altar de Arizona, Tim «Nailer» Foley, un Veterano de EE.UU., encabeza un grupo paramilitar, Arizona Border Recon, cuyo objetivo es evitar que la guerra de la droga de México se ... continua

Cine a Contracorriente - Dejadme llorar

Poca gente sabe que cerca de 12.000 personas desaparecieron sólo en la provincia de Córdoba durante la represión franquista. Esa cifra, el silencio sobre ella y los hechos que la propiciaron, es el motivo que ha guiado al periodista Jordi Gordon a poner voz a las víctimas y sus familias, a su historia, en el documental 'Dejadme llorar. El genocidio olvidado.'
Junto a testimonios de las víctimas incluye el del juez Baltasar Garzón que quiso investigar los crímenes franquistas y el de la jueza argentina María Servini que lo hace actualmente desde su país. ... continua

Cine a Contracorriente - El lugar más pequeño

El lugar más pequeño, documental de Tatiana Huezo, cineasta nacida en El Salvador y residente en México, es una mirada a la experiencia cotidiana de un puñado de sobrevivientes del conflicto que evocan su niñez o sus años juveniles en Cinquera, pequeño poblado perdido en los montes al que los paramilitares de un gobierno derechista hostigaron brutalmente por considerarlo un foco de subversión que debía ser limpiado a fondo. Un sensible y cuidado retrato a víctimas de la guerra en el Salvador.
Invitados:
José Manuel Martín Medem - Excorresponsal TVE ... continua

Cine a Contracorriente - En tierra extraña

En tierra extraña, la nueva película documental de la prestigiosa directora Icíar Bollaín, recoge la situación de varios españoles que se han trasladado a Edimburgo obligados a buscar en el extranjero una oportunidad laboral que no encontraban en España.
Un reflejo de la nueva ola migratoria que ha surgido en España con la crisis. "El origen del documental fue de algún modo la versión del Gobierno que minimiza la situación.
La directora quería ver de primera mano por qué la gente se va. Y se descubre que es porque esta gente de verdad no tiene opciones ... continua

Cine a Contracorriente - Enséñame , pero bonito

Cuando un sistema está en crisis hasta lo más básico y profundo está en crisis: el sistema educativo occidental, y el de España en particular, está fallando y no deja de cuestionarse. La directora de este documental viajó a escuelas de Perú y por toda España para conocer modelos de educación alternativos.