225 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29559

Antimateria, materia oscura y energía oscura: El lado exótico y misterioso del universo

En esta charla, Beatriz Gato, del Instituto de Física Fundamental (IFF CSIC), realiza un repaso sobre la antimateria, la materia oscura y la energía oscura, el lado exótico y misterioso del universo.
Veremos en qué consisten, cómo se descubrieron, cuáles son sus propiedades, y cuanto contribuyen a la materia total y a la energía total del Universo. También explicaremos cómo podríamos detectar antiestrellas (si existiesen) y en qué consiste el problema de la asimetría materia-antimateria.
Además, describiremos los experimentos que se realizan para crear ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Antirracismo(s): definiciones y propuestas desde distintas latitudes

ANTIRRACISMOS Antirracismo(s): definiciones y propuestas desde distintas latitudes - Daniel Buraschi, Universidad de la Laguna Modera: Cristina Masferrer, DETH-INAH

Visita: www.ceiich.unam.mx

Antisemitismo y modernidad: cambios y constancias de un prejuicio milenario

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente, y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío".

De esta forma, durante el curso 2022-23, profesores y académicos de diferentes universidades reflexionarán sobre los aportes del mundo judío a la filosofía, así como sobre los grandes pensadores judíos de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Antivacunas: ¿cuáles son sus argumentos, de dónde salen y en qué se sostienen?

Los movimientos antivacuna nacieron hace casi dos siglos, pero actualmente tienen más impacto que entonces. ¿Por qué y qué implicaciones tiene?

Visita: www.ahilesva.info

Antofagasta - Ruasitio, población Miramar. Chile

Los niños son sonrisas genuinas, reflexiones, ¡pilas nucleares!, filtros de la verdad, felicidad. Son el propósito del futuro, ¡son el futuro! A ellos nos debemos, por ellos hacemos todo, por ellos luchamos. A ellos les dedicaremos las victorias futuras; la nueva sociedad.
El arte es como un niño: dice la verdad, nos pregunta e interpela, nos responde, nos orienta... nos habla del mundo de hoy. Cantos, teatro, danza, pintura, narrativa, cine, música, etc. Las diferentes expresiones de la humanidad. La belleza plasmándose en el mundo actual; en marchas, ... continua

Antofagasta. En memoria de los caídos, la lucha continúa, Chile

Romario Veloz, joven asesinado por militares en la Serena.
A las seis de la tarde del día domingo 20 de octubre, la marcha convocada por organizaciones sociales de La Serena se convirtió en un caos de gritos, balas e impotencia. Era la tercera jornada de movilizaciones sociales en Chile, y niños, adultos y ancianos veían con espanto cómo dos personas yacían en el suelo, heridas por disparos de militares.
Romario Veloz Cortez, de nacionalidad ecuatoriana pero residente en el país desde los nueve años, sacó la peor parte. Una bala le quitó la vida, a pesar ... continua

Antonio Alvar - Memorias de la Fundación

El filólogo, traductor y catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá Antonio Alvar reivindica –en tiempos de pandemia– el valor atemporal y la enseñanza de los clásicos y reconoce la influencia familiar, en especial la de su progenitor, el filólogo y dialectólogo Manuel Alvar. A continuación, rememora los años universitarios en Madrid y detalla sus primeras investigaciones sobre poesía latina y humanismo español, así como refiere a las estancias internacionales realizadas en Albany (Estados Unidos), París y Lovaina.

Visita: www.march.es

Antonio Casilli - Tecno-antropología en movimiento - Congreso Futuro 2023

¿Cuáles serán los "ingredientes humanos” de la automatización? A través de esta pregunta, el sociólogo francés, nos invita a reflexionar acerca de la relación del trabajo global e inteligencia artificial.

Visita: www.congresofuturo.cl

Antonio Crespo Sanz: La cartografía del Renacimiento. Atlas y titanes

La cuarta conferencia de este ciclo, a cargo del ingeniero técnico en Topografía y doctor en Geografía Antonio Crespo Sanz, recorre los mapas portulanos y los atlas más destacados del Renacimiento. La recuperación y revisión de la Geografía de Ptolomeo, los grandes descubrimientos geográficos, la utilización de la imprenta y el avance de los instrumentos topográficos y astronómicos son varios de los factores que destacan en este periodo. Entre las publicaciones cartográficas analizadas, se encuentran los atlas de Ortelius, Mercator y W. Blaeu y las cartas ... continua

Visita: www.march.es

Antonio Cuenca Ruiz firma la dramaturgia de ‘Castor y Polux’ en la Ópera de París

El director de teatro Antonio Cuenca Ruiz firma la dramaturgia de la puesta en escena de Peter Sellars de la ópera de Rameau ‘Castor y Polux’ que acaba de estrenarse en la Opera de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr