280 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVANELLLUISELA LIBELLULAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29185

Los nuevos símbolos en Chile

DESDE EL SUR. El presidente chileno Gabriel Boric no había nacido cuando Augusto Pinochet encabezó el golpe de Estado en 1973 y era apenas un niño cuando el general asumió como senador vitalicio en 1998. A casi 40 años del golpe, Boric habla desde el balcón de La Moneda y retoma las famosas frases de Allende sobre la apertura de las grandes alamedas. Pero no se trata sólo de símboilos sino de acabar con un sistema político y económico heredado de la dictadura militar. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Los Nukak Maku, indígenas de Colombia, la tragedia de contactar sin precauciones los pueblos aislados

Misioneros contactaron a indígenas aislados, los Nukak Maku y destruyeron su manera de vivir, con enfermedades que ellos no conocían, la mayoría murió y los sobrevivientes se fueron a vivir cerca de las ciudades de los blancos, donde ahora viven como refugiados. Enfermedades, despojo, muerte. Esto es lo que pasó cuando misioneros contactaron al último pueblo indígena nómada aislado de Colombia. Guión: Paula Daibert Produccción: AJ+ Español

Los números anticapicúas

Hoy vamos a hablar de una curiosidad matemática: ¡Hay números que huyen de ser capicúas! ¿Habías oído hablar de los números de Lychrel? ¿No? ¡Pues no puedes perderte este vídeo!

Los números narcisistas: Esos que se gustan mucho a sí mismos

Narciso fue condenado por Némesis a enamorarse de su propia imagen reflejada en un estanque. ¿Le puede pasar eso a un número? Pues.. más o menos.. vamos a hablar hoy de LOS NÚMEROS NARCISISTAS.

Los números trascendentes y un sorprendente misterio sobre PI y e

¿Sabías de la existencia de los llamados números trascendentes? ¿No? Pues déjame que te explique qué son en este vídeo. ¡Ah! Y también vamos a ver un sorprendente misterio sobre los famosos PI y e, que, por cierto, son trascendentes.

Los oasis de Pica, vida y muerte en el desierto - Bajo la cruz del Sur

En el desierto nortino, los oasis de Pica, Matilla y Quisma, donde corre el agua, crece la vegetación y se organiza la vida humana. Eran poblados peruanos hasta la Guerra del Pacífico en que Chile se adueño del territorio. El ecosistema fue alterado radicalmente, cuando el agua de los oasis fue desviada hacia los puertos salitreros, donde se concentraba la población. Los cultivos del interior quedaron condenados a muerte.
Dirección y Guión: Francisco Gedda
Asesores Científicos: Lautaro Núñez, Luis Briones, Alfredo Loaysa
Fotografía: Francisco Gedda, ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Los objetivos de desarrollo sostenible y los compromisos de la nueva escuela mexicana

Los objetos más extraños que se han acercado a la Tierra

En el pasado, toda la comunidad científica quedaría completamente desconcertada al descubrir un intruso interestelar como ese. Y hoy les contaré sobre los objetos más extraños que jamás se hayan acercado comparativamente a nuestro planeta.

Los océanos 500 años después

Con motivo del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, el Instituto Cervantes y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizaron la mesa redonda «Los océanos 500 años después», en la que participaron Eva Calvo, científica titular del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar; Jordi Dachs, investigador del CSIC en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua; e Iris Hendriks, científica titular del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, moderados por Blas Valero ... continua

Visita: www.cervantes.es

Los océanos se ahogan en plástico. ¿Hay soluciones?

Cada minuto, toneladas de plásticos van a parar a mares, ríos y lagos. Un vertido gigantesco de consecuencias catastróficas. Nuevos métodos de reciclaje y materiales alternativos podrían ayudar a paliar la situación.
La asociación alemana KRAKE ha instalado en el Rin la primera trampa de residuos en un río del país. La estructura, de fabricación propia, captura la basura que va a la deriva con ayuda de una cesta colocada entre dos flotadores. Zapatillas, botellas de plástico, productos industriales... los voluntarios recogen con su invento todo tipo de ... continua