532 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELA LIBELLULAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29929

Hablamos de prevención del consumo de pornografía por menores

En España la edad media del primer contacto con la p0rn0grafía está entre los 9 y 11 años. El consumo de p0rn0grafía a edades tempranas es un problema muy grave fomentado por el fácil acceso a la tecnología, una puerta a contenido s3xual explícito, gratuito y desregulado.

Indicadores de riesgo, consecuencias, soluciones… En este #CEUTalks hablamos de prevención del consumo de p0rn0grafía en niños y adolescentes con expertos de diferentes ámbitos:
▫ Raül Adames, director área Colegios CEU
▫ Beatriz Izquierdo, autora del libro “De los Reyes ... continua

Visita: www.ceu.es

Hablamos de salud mental e inteligencia emocional

1 de cada 7 adolescentes y jóvenes tiene un problema de #saludmental
Desde la pandemia, los problemas de #SaludMental se han incrementado un 25% en niños y adolescentes
La OMS pronostica que en el 2030 los problemas de #SaludMental pasarán a ser la primera discapacidad en el mundo
Tenemos que actuar. La información y la prevención son fundamentales para abordar esta problemática, también desde el ámbito educativo, como hacemos en #ColegiosCEU con el programa Mentis.
Hay que desechar los estigmas, y conocer y naturalizar la salud mental. En este ... continua

Visita: www.ceu.es

Hablamos de talento femenino sénior

En este #CEUTalks tratamos el talento sénior en general, y el talento femenino sénior en particular. Diferentes mujeres comparten sus experiencias y conocimientos sobre la realidad profesional de este colectivo.
Hablamos de autoconocimiento, formación continua, reinvención, riqueza de los equipos multigeneracionales o de las oportunidades que brindan las start – up.
Gracias a todas las participantes:
Jessica Arroyo, directora Hoteles B&B Las Rozas
Desirée García, directora de Proyecto – Generación SAVIA. Fundación máshumano
Esther Muñiz, socia ... continua

Visita: www.ceu.es

Hablamos de terrorismo de ETA

ETA es una realidad viva; ya no mata, pero sigue estando muy presente.
De la mano del Observatorio CEU de Víctimas del Terrorismo CEU-CEFAS, reunimos en este #CEUTalks a jóvenes alumnos de #UniversidadesCEU con Paula y Jorge, nietos de dos personas asesinadas por ETA.
Hablamos del pasado, del presente, del perdón y de conocer las vidas de cada una de las casi 900 víctimas mortales, clave fundamental para generar conciencia.
Memoria, dignidad, verdad y justicia para las víctimas del terrorismo.
Gracias a todos por participar:
Pablo Amérigo, alumno Derecho ... continua

Visita: www.ceu.es

Hablando con Héctor Vasconcelos

Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Política Exterior del Senado mexicano ofrece su visión sobre las crisis en Latinoamérica. Y señala la necesidad de eliminar la corrupción y la inequidad, así como recuperar los principios históricos de la diplomacia de su país (la no intervención en los asuntos internos de otros países y la autodeterminación de los pueblos). Entrevista de Pedro Briger.

Visita: www.surysur.net

Hablando de la Atlántida y otras ciudades perdidas en la Historia

Hablando en data: visualización de creadoras, por Laura Pelayo González y Modesto Escobar Mercado

Conferencia "Hablando en data: proyecto de visualización de mujeres creadoras", impartida por
Laura Pelayo González (facultativa de Bibliotecas, Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
) y Modesto Escobar Mercado (catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Hablar en libertad y entenderse - Lina Meruane y Martín Caparrós

Dentro de las utopías posibles, la democracia se ha convertido en la máxima aspiración de gran cantidad de sociedades, pueblos y países. Pero sigue siendo una excepción, no la norma. Los índices más fiables apuntan solo a una minoría entre aquellos estados que han alcanzado la democracia plena en nuestros días. Solo 24, un ocho por ciento de la población, pueden presumir de ello. La cifra quizá disminuya, incluso. Vivimos una crisis con un asedio consciente por medio de la acción política y estratégica de varios populismos, partidarios de instaurar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar

Para Manuel Campo Vidal, periodista y profesor de Comunicación, la manera en la que contamos historias determina nuestra forma de relacionarnos con el mundo. “Solo nos han formado como receptores; si nos hubieran formado como emisores, los jóvenes vencerían el miedo escénico. Saber debatir y comunicar nos ayudará a resolver problemas en cualquier ámbito de nuestra vida”. El experto invita a que reflexionemos por qué deberíamos fomentar de manera natural la buena comunicación e incorporar los debates en la educación desde niños.
Periodista, doctor en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Hablemos de bosques, charla con Tarcisio Aníbal Paspuel

Abel Pérez Rojas y Lilia Rivera conversan con Tarcisio Aníbal Paspuel Díaz, doctorante ecuatoriano especializado en la conservación de bosques.

Visita: www.sabersinfin.com