868 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTEI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29997

Entrevista, 50 años del 'inicio de la tarea militar' - FPMR - Chile

Conversamos con Marcela Schultz, Álvaro Carrera y Julio Danilo Rojastres sobre el “inicio de la tarde militar” el año 1975. Los tres invitados fueron luchadores antidictatoriales en la epoca de Pinochet, los tres combatientes del FPMR en diversas responsabilidades y ciudades de Chile. América Rebelde

Entrevista: Dra. Verónica Sanz - Teorías de Campo Efectivo, inteligencia artificial y nueva física

La Dra. Verónica Sanz es profesora de Física en la Universidad de Sussex (UK) e investigadora en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC). Ha desarrollado su trabajo en centros tan relevantes como el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Organización Europea para la Investigación Nuclear CERN.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Entrevistamos a Adrián Almazán

Adrián Almazán explora las relaciones entre tecnología, política y sociedad en el marco de las transformaciones contemporáneas, así como el papel de las nuevas ruralidades en la crisis ecosocial. Licenciado en Física y doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, Adrián es profesor de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Ecologistas en Acción.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Antonio Turiel

Antonio Turiel es licenciado en Física y Matemáticas, doctor en Física Teórica e investigador del Institut de Ciències del Mar del CSIC. Como divulgador científico, imparte conferencias, escribe artículos y es responsable del blog "El crack petrolero", en el que aborda los problemas de la transición energética, el agotamiento de los combustibles fósiles y los posibles escenarios de la crisis energética global.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Chiara Olivieri

El colonialismo es una forma de dominación perceptible en distintas latitudes. Así lo demuestra Chiara Olivieri en relación a la minoría uigur en China, un conflicto geopolítico que afecta a más de 10 millones de personas. A fin de mantener su poder sobre el territorio y recursos naturales, China no duda en aplicar severas políticas coercitivas reduciendo a los uigures a la marginalidad política.
Chiara Olivieri es profesora e investigadora en la Universidad de Granada (UGR) y parte de Stand UGR desde donde extiende su mirada decolonial a campos como la ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Diego Checa

Historiador y profesor en la Universidad de Granada (UGR), Diego Checa es un destacado investigador sobre la teoría y práctica de la no violencia, la educación para la paz y su papel en la resolución de conflictos. Desde el Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, forma parte de un equipo multidisciplinar cuya finalidad es divulgar la cultura de la paz y las formas que la violencia presenta en las sociedades actuales.
Es especialista en los conflictos de Palestina y Colombia, así como de las luchas sociales y anticoloniales protagonizadas a nivel ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Diego Checa II

Historia de una expulsión: Palestina en el laberinto colonial.
Desde el dominio británico hasta la barbarie a la que asistimos en directo en Gaza, Palestina ha sido sometida durante décadas a un dominio colonial. Territorios antes ocupados y ahora arrasados a los que el Derecho Internacional ha dado la espalda. La historia de una expulsión, pero también la de sus múltiples formas de resistencia civil para enfrentarse al colonialismo y la ocupación.
Historiador y profesor en la Universidad de Granada, Diego Checa es investigador de la teoría y práctica de la ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Emilio Santiago Muíño

En los años 90 Cuba vivió una transición energética forzosa debido al desabastecimiento de petróleo tras la caída soviética. Con sus luces y sus sombras, la experiencia cubana se ha convertido en un auténtico observatorio sobre la adaptación de una sociedad industrial ante una crisis energética extrema.
Activista e investigador en el CSIC, Emilio Santiago Muíño es doctor en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid, fue director técnico de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Móstoles (2016-2019) y asesor político en materia de ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Josefa Sánchez y Alberto Matarán

¿La transición energética encubre una nueva forma de colonialismo? Josefa Sánchez y Alberto Matarán responden a esta pregunta en "Colonialismo energético" (ed. Icaria) a través de los casos de megaproyectos eólicos y fotovoltaicos en México, España, Noruega y el Sáhara Occidental. Una transición energética diseñada por las élites que está convirtiendo amplias zonas periféricas en territorios de sacrificio con el único fin de satisfacer la voraz demanda de energía del Norte Global.
Josefa Sánchez es socióloga y pertenece al pueblo zoque de ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Lola Cubells

Especialista en derechos de los pueblos indígenas, desarrollo e interculturalidad, Lola Cubells es una incansable defensora del zapatismo como brújula civilizatoria. Profesora de Derecho Constitucional en la Universitat Jaume I de Castellón y doctora en Filosofía del Derecho y Política, Lola es también investigadora militante y activista de los Derechos Humanos.

Visita: sobreviviraldescalabro.org