718 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIAMORE E PSICHELUISEABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29997

Entrevistamos a Lucía López Marco

Lucía López Marco es divulgadora en y del medio rural, feminista, activista por la soberanía alimentaria y coordinadora de Justicia Alimentaria en Aragón. Veterinaria de formación, experimentadora de la agroecología y de la ganadería extensiva, de mayor quiere ser pastora. Es la creadora de https://mallata.com/, palabra aragonesa que se utiliza para designar los refugios de pastores y ganado en la montaña. Un blog que a su vez quiere ser refugio de iniciativas y de denuncia del abandono del medio rural.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Luis González Reyes

Luis González Reyes se dedica a la formación e investigación en ecologismo y pedagogía, y es coordinador de educación ecosocial de la Fundación FUHEM. Participa activamente en varias experiencias justas y resilientes como Entrepatios, El Arenero y Las Carolinas. Doctor en Químicas, Luis es miembro de Ecologistas en Acción y autor o coautor de una veintena de libros entre los cuales "En la espiral de la energía" con Ramón Fernández Durán.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Luz Estella Romero

Abogada ecofeminista colombiana, Luz Estella Romero se ha destacado en la defensa de los derechos de las mujeres rurales y su acceso a la tierra. Su activismo por los Derechos Humanos y contra los desplazamientos forzosos y el despojo de tierras le han acarreado una persecución contra ella y su familia por la que han tenido que abandonar su país.
Es fundadora de la agrupación de mujeres juristas COLEMAD - Asociación Colectiva de Mujeres al Derecho, a la que Naciones Unidas otorgó estatus consultivo en 2019 y que ha formado parte de los procesos de paz en ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Manuel Casal

Divulgador y ciberactivista, Manuel Casal Lodeiro es coordinador de la revista 15/1515 y del Instituto Resiliencia, e impulsor de proyectos como Democracia Directa D3. Especialmente activo en la denuncia de la civilización industrial y su posible colapso, es uno de los grandes defensores del decrecimiento en Galicia. Autor de “La izquierda ante el colapso de la civilización industrial” y “Nosotros, los detritívoros”.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a María Paz Aedo

María Paz Aedo compagina el mundo académico con actividades de formación, investigación y consultoría a organizaciones de la sociedad civil en temas de género, afectos y ecología política. Licenciada en Sociología por la Universidad de Chile y doctora en Educación, es socia fundadora de la organización chilena CASA (Centro de Análisis Socio Ambiental) y parte de la red feminista Chilenas en Barcelona.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Marta Tafalla I

Veganismo, ecofeminismo, dualismo, rewilding. Nuestra relación con las demás especies y el conjunto de la biosfera a través de la mirada ecologista y animalista de Marta Tafalla. Marta es profesora de Ética y Estética en la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del consejo científico del Centre for Animal Ethics de la Universitat Pompeu Fabra.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Marta Tafalla II

¿Puede ser el rewilding una manera de salir del antropocentrismo? En la segunda parte de nuestra entrevista, Marta Tafalla reflexiona en torno a la resilvestración, el antiespecismo y el decrecimiento como fórmulas de devolvernos a la naturaleza. Un genuino corpus filosófico que se cierra en torno a dos polos: ética animalista y percepción de la belleza. Marta es profesora de Ética y Estética en la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del consejo científico del Centre for Animal Ethics de la Universitat Pompeu Fabra.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Montserrat Galcerán

El activismo, la universidad y las políticas de lo común atraviesan la trayectoria de Montserrat Galcerán. Feminista y catedrática emérita de Filosofía, estuvo vinculada a las luchas antifranquistas y posteriormente al movimiento antiglobalización y a la Universidad Nómada, convirtiéndose en concejala del Ayuntamiento de Madrid entre 2015 y 2019. Siempre preocupada por la actualización del pensamiento antagonista, es autora de múltiples libros.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Óscar Carpintero

Óscar Carpintero centra sus investigaciones en el campo de la bioeconomía, subrayando el cambio de paradigma que suponen los factores medioambientales para la economía. Profesor de Economía Aplicada y miembro del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid, Óscar es autor de más de una treintena de trabajos, entre los cuales "El metabolismo de la economía española" y "La bioeconomía de Georgescu-Roegen".

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Pedro Prieto

Pedro Prieto es ingeniero de telecomunicaciones y uno de los principales divulgadores sobre el peak oil y el posible colapso de la civilización industrial basada en el petróleo. Experto internacional en energías fósiles y renovables, alerta sobre la inviable generalización del coche eléctrico y otros mitos de la transición energética. Fundador de crisisenergetica.org, es también autor de Kioto o Upsala y del pionero Spain’s Photovoltaic Revolution: The Energy Return on Investment junto a Charles A. S. Hall.

Visita: sobreviviraldescalabro.org