117 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIPAPÀ HA PERSO LA TESTAESSERE MADREMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 608

Sigue el diálogo de paz en Colombia

EN FOCO El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmaron la creación de "zonas humanitarias", es el resultado central al cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz, que tuvo como sede Caracas, la capital venezolana.

Visita: www.surysur.net

Lasso quiere su consulta popular

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, siguiendo los pasos de los tres presidentes anteriores, ha convocado una consulta popular con ocho diversos y complejos temas. Las consultas son un elemento democrático si son sencillas de comprender y profundizan la democracia. Pero también pueden ser utilizados para desviar la atención de otros temas y reforzar la figura presidencial. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Crisis alimentaria en Venezuela

¿Los venezolanos se mueren de hambre? ¿Estados Unidos quiere matar de hambre a los venezolanos?

Visita: www.surysur.net

¿Bolsonaro se rodeó de militares o éstos lo contienen?

Se acelera la militarización del gobierno en Brasil, pero lo que no queda claro es si el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro decidió rodearse de generales y almirantes para imponer sus decisiones o si los militares en activo decidieron rodearlo tratando de contener sus muestras de agresividad y desequilibrio emocional.
Esto se hizo más evidente a partir de la ejecución del ex capitán de la Policía Militar de Río, Adriano da Nóbrega, un sicario vinculado a la familia Bolsonaro. La nueva reforma de gabinete significó mayor influencia para el general ... continua

Visita: www.surysur.net

Gustavo Petro: Venezuela, EU, Colombia

El líder progresista colombiano Gustavo Petro señala que el pueblo venezolano no cree en Maduro ni en la oposición, y menos en los norteamericanos y colombianos, que perciben como saqueadores de su petroleo.
Los vientos de invasión militar paradójicamente han comenzado a movilizar a la poblacion venezolana en defensa de la soberania de su país.
Si ese pueblo ganase a través de su preparación militar y psicológica, a través de su indignación, podría plantear un escenario posible y adecuado: el pacto nacional que busque sacar a Venezuela de la dependencia ... continua

Visita: www.surysur.net

México: primer año de transformaciones

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumplió un año, con una ciudadanía que sigue respaldando las transformaciones prometidas y que se van realizando en materia de educación, energía y sobre todo en el rescate de la soberanía nacional.

Visita: www.surysur.net

NODAL cumple diez años

DESDE EL SUR NODAL nació como respuesta a la histórica dependencia de las agencias de noticias internacionales basadas en Estados Unidos y Europa que no miran América Latina y el Caribe con nuestros ojos, ni reflejan nuestros alegrías, sentires o pesares. Por eso existe, para que se expresen las diversidades de nuestra región con miradas propias. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Perú: el candidato de la sorpresa

En su análisis, Pedro Brieger destaca algunas particularidades de las recientes elecciones presidenciales en el Perú, con 18 candidaturas, con cinco presidentes procesados por corrupción, con gran dispersión de votos, donde apareció una figura ganadora, Pedro Castillo, que deberá enfrentar a Keiko Fujimori en la segunda ronda. Las grandes encuestadoras y los medios no habían visto la figura de Castillo: ¿a dónde miran, como leen la realidad del país? Castillo surge del pueblo, es parte de él. ¿Qué pasará en la segunda vuelta?

Visita: surysur.net

Duro golpe al neoliberalismo

Al asumir la presidencia argentina, Alberto Fernández se encuentra con un convulsionado y cambiante escenario internacional. Asumió tras un contunde triunfo ante el neoliberal Mauricio Macri, que dejó al país en la virtual cesación de pago, alto desempleo, miseria y hambre. No estamos solos, estamos con los movimientos populares en Chile, Ecuador, Ciolombia, que luchan por lo mismo que nosotros», señaló, tras dejar en claro que no reconocerá ningún gobierno de facto. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Almagro, un virus en la OEA

Luis Almagro, se queda en la secretaría general de la Organización de Estados Americanos, la OEA, por cinco años más. Es la primera vez que un secretario de la OEA no es electo por el voto unánime de los miembros. El dato no es menor. En la sesión, la representante de Argentina denunció que Almagró "polarizó" a la OEA. La representante de México fue más allá, dijo que la reelección de Almagro es el "triunfo de las malas prácticas democráticas".

Visita: www.surysur.net