333 utenti


Libri.itLA SIRENETTACOSÌ È LA MORTE?TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESILA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 612

Trump quería el petróleo de Venezuela

EN FOCO El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, reconoció en declaraciones públicas que la campaña desestabilizadora contra Venezuela que realizó su gobierno con apoyo de partidos políticos venezolanos tenía un objetivo claro: apoderarse de los recursos de Venezuela.

Visita: www.surysur.net

Fujimori en libertad

A pocos días del inicio del juicio por dos mil 100 casos de esterilizaciones forzadas practicadas a mujeres andinas, el Tribunal Constitucional peruano resolvió este jueves dejar sin efecto la sentencia que anulaba un indulto para el ex dictador Alberto Fujimori, quien ahora quedará en libertad luego de tres años en la cárcel.
Los constitucionalistas peruanos señalaron que esta resolución incumple el derecho internacional, ya que Fujimori tiene condenas por crímenes de lesa humanidad. Se espera que en los próximos días se lleve el caso a la Corte ... continua

Visita: surysur.net

Perú: el candidato de la sorpresa

En su análisis, Pedro Brieger destaca algunas particularidades de las recientes elecciones presidenciales en el Perú, con 18 candidaturas, con cinco presidentes procesados por corrupción, con gran dispersión de votos, donde apareció una figura ganadora, Pedro Castillo, que deberá enfrentar a Keiko Fujimori en la segunda ronda. Las grandes encuestadoras y los medios no habían visto la figura de Castillo: ¿a dónde miran, como leen la realidad del país? Castillo surge del pueblo, es parte de él. ¿Qué pasará en la segunda vuelta?

Visita: surysur.net

Argentina, la corte suprema y la pandemia

EN FOCO.- El presidente argentino Alberto Fernández advirtió que continuará cuidando la salud de los argentinos por más que se escriban muchas hojas de sentencia, en respuesta a un sorprendente fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló la posición del gobierno derechista de la ciudad de Buenos Aires de mantener las clases presenciales, a pesar de la grave situación sanitaria y los 65 mil muertos por la pandemia. Muchas miradas cuestionan que la Corte haya asumido potestades del Poder Ejecutivo.

Visita: www.surysur.net

Duro golpe al neoliberalismo

Al asumir la presidencia argentina, Alberto Fernández se encuentra con un convulsionado y cambiante escenario internacional. Asumió tras un contunde triunfo ante el neoliberal Mauricio Macri, que dejó al país en la virtual cesación de pago, alto desempleo, miseria y hambre. No estamos solos, estamos con los movimientos populares en Chile, Ecuador, Ciolombia, que luchan por lo mismo que nosotros», señaló, tras dejar en claro que no reconocerá ningún gobierno de facto. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Autosuficiencia sanitaria: una apuesta de fondo

La reunión de la CELAC que se realizó en México hace una semana, tiene una lectura política central que es la reaparición con fuerza de la propia CELAC, como alternativa a la Organización de Estados Americanos, pero también sobresale un acuerdo central que se estableció por unanimidad, que el desarrollo de un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe, que propuso la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Uruguay: silencio que atrona, impunidad que abruma

Se realizó la edición número 28 de la Marcha del Silencio en memoria de los desaparecidos de Uruguay. La marcha encabezada por madres y familiares de desaparecidos convocó a decenas de miles bajo la consigna: "¿Dónde están? Nunca más terrorismo de Estado."
Esta marcha se llevó a cabo en un contexto especial ya que en junio se cumplen 50 años del golpe de Estado y 50 años de la Huelga general. En paralelo, se está tramitando en el Parlamento, un proyecto de ley que permitiría a los represores y genocidas, terminar de cumplir su condena con prisión ... continua

Visita: surysur.net

Victoria popular en Uruguay: habrá referéndum

Heroica, una patriada, inesperada e histórica: así fue catalogada la campaña de recolección de casi 800 mil firmas contra la Ley de Urgente Consideración, que el pueblo uruguayo organizado llevó adelante. La izquierda retomó la iniciativa que perdiera hace 20 meses en la elecciones y pasó a la ofensiva, mientras que el actual oficialismo derechista, perdió su propia iniciativa y quedó a la defensiva. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: surysur.net

Brasil: cavan más tumbas, suenan cacerolas

El presidente negacionista Jair Bolsonaro creyó que cambiando al ministro de salud, que intentaba tomar medidas contra la pandemia, solucionaba la creciente ola de de protestas y cacerolazos contra su inercia para atacar al covid-19, que ya cobró más de 2.500 muertos y 40 mil contaminados en todo el país.
Médicos, científicos e investigadores consideran que el número real es de entre diez y quince veces superior. Lo que ha puesto muy nerviosa a la población es que han comenzado a cavar tumbas para los fallecidos de Covid-19 a gran escala en varios puntos del ... continua

Visita: www.surysur.net

Brasil reflota hipótesis de guerra en la región

Siguiendo las políticas de Washington, las Fuerzas Armadas de Brasil consideran que Sudamérica dejó de ser una región libre de posibles conflictos bélicos y se preparan para intervenir en la "solución" de problemas regionales, así como en la defensa de los intereses brasileños en la selva amazónica y el litoral atlántico. El Libro Blanco de la Defensa define cuáles son los temas y conflictos por los que se puede ordenar la movilización de tropas, mientras la pandema tiene a Brasil sobre los dos millones de casos y 75.000 muertos.

Visita: www.surysur.net