392 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Chile: Trampas del proceso constituyente

EN FOCO.- se descubre en Chile una más de las múltiples trampas impuestas por la clase política al proceso electoral que debiera elegir en abril próximo a los integrantes de la Convención Constituyente. El plebiscito último quedó de manifiesto que casi un 80 por ciento de los chilenos se opuso a la idea de que los encargados de redactar la nueva constitución fueran designados o pertenecieran al Poder Legislativo, los partidos políticos tradicionales manipulan para que el país elija a sus postulantes en desmedro de la gran cantidad de independientes que, ... continua

Visita: www.surysur.net

La COP 26 y América Latina: mal clima

DESDE EL SUR.- Ell clima y sus impactos cobraron más de 312 mil vidas en América Latina y el Caribe y afectaron a más de 277 millones de personas, solo entre 1998 y 2020. El 2020 fue uno de los tres años más cálidos de América Central y el Caribe, y el segundo año más cálido de América del Sur, donde los impactos fueron extremos. La intensa sequía en el sur de la Amazonia y la región del Pantanal fue la peor de los últimos 50 años. Los acuerdos actuales no sirven para evitar el desastre planetario. Se necesita un nuevo acuerdo para reducir en un 55 por ... continua

Visita: www.surysur.net

Explosión de presidenciables en Chile

EN FOCO.- Las recientes elecciones primarias no definieron para nada cuáles y cuántos serán los actores de la próxima elección presidencial de noviembre. No ha cesado la explosión de otras candidaturas desde la derecha, la izquierda y la amplia avenida de la centroderecha, en un país en plena crisis económica y social, con un millón más de pobres a causa del desempleo, los efectos de la pandemia y los abusos de la clase empresarial.

Visita: www.surysur.net

Perú: El gobierno solo piensa en los ricos

EN FOCO.- En el Perú, la pandemia, a la par de inmensos daños inferidos a la salud y a la vida, con unos 13.500 muertos y 360 mil infectados, puso en evidencia la casi soterrada lucha de clases que enfrenta a distintos segmentos de la sociedad. La clase dominante está empeñada en descargar el peso de la crisis sobre los hombros de los trabajadores y el pueblo. Con el nombramiento de Pedro Cateriano como primer ministro, el presidente Martín Vizcarra aspira a asegurar el triunfo de la derecha en los comicios del 2021, sin elecciones primarias.

Visita: www.surysur.net

Crece la presión contra Venezuela, ahora en la ONU

DESDE EL SUR.- La presión contra Venezuela sigue en varios terrenos, mientras se acercan las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. La Unión Europea esquivó la invitación del gobierno venezolano de enviar una misión de observación y espera se pospongan las elecciones. EU insiste en su desgastada estrategia de apoyar a Juan Guaidó y desconocer los comicios del 6D. Vuelve a la carga una comisión de la ONU, que insiste con la denuncia de crímenes de lesa humanidad. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Un resumen para recordar lo que sucedió en la región durante la última semana: 1) Brasil: lava jato hace agua. 2) Perú: evitar una catástrofe mayor. 3) Dominicana, el virus de la corrupción 4) Venezuela ¿el nuevo octubre de EU?. 5) Paraguay: temen 4.000 muertes en diciembre.

Visita: www.surysur.net

Luis Lacalle en la cumbre del Mercosur: Retomar diálogo con China

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, criticó la ausencia del presidente argentino, Javier Milei, en la 64 Cumbre del Mercosur en Asunción, Paraguay. También aseguró que durante la presidencia pro tempore de Uruguay se retomarán diálogos con China.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: las cartas sobre la mesa

DESDE EL SUR - La audiencia de la semana pasada en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de Estados Unidos donde se hizo un balance de la estrategia Trump contra Maduro, confirma que la acción iniciada en enero de 2019 desde la Casa Blanca y el Departamento de Estado para el cambio de gobierno en Venezuela había fracasado, al no alcanzar el objetivo de sacar al presidente constitucional. Análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

A dos meses de las presidenciales en Venezuela

DESDE EL SUR Faltan justo dos meses para las elecciones presidenciales en Venezuela, y los ánimos políticos están crispados. Aunque este nerviosismo creciente no se refleja en general en la población que parece más preocupada por los avatares cotidianos. Si las mayorías participarán o no de la cita electoral es el gran interrogante y la única variable que puede cambiar las cosas y también paradójicamente, mantenerlas. Es decir, dar paso a la reelección para un tercer período consecutivo del presidente Nicolás Maduro. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

En 23 meses asesinan 573 líderes sociales

EN FOCO.- Entre el 7 de agosto de 2018 y julio de 2020, lo que lleva el derechista Iván Duque como presidente, han asesinado a 573 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia. La situación no parece alertar al gobierno, que se limita a dar cifras para mostrar un cambio en la situación con respecto al anterior gobierno. Las comunidades denunciaron asimismo que los operativos de erradicación forzada realizados por militares no cumplen con protocolos de bioseguridad que se requieren en medio de la pandemia.

Visita: www.surysur.net