223 utenti


Libri.itMEDARDOI DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?I MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Se rompió la máquina de humo de Lacalle

DESDE EL SUR A inicios del gobierno del derechista Luis Lacalle y por un período prolongado, su estrategia comunicacional fue infranqueable. Pequeños actos, sencillos, mediáticos, virales, formaban parte de la agenda presidencial y dotaban al mandatario de un halo de impermeabilidad. Pero la máquina se rompió y la agencia de publicidad cerró. Se le acabó el tiempo al gobierno de Lacalle. Se secó de ideas, de propuestas y ahora solo apuesta a confrontar en este año de campaña electoral. Un análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Que pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Un resumen para recordar lo que sucedió en la región durante la última semana: 1) Bolivia: ¿la derecha se desespera? 2) Chile: Impunidad para Carabineros. 3) Colombia: El descontento volvió a las calles. 4) Prácticas nazis en mujeres migrantes. 5) Arde el Brasil de Bolsonaro.

Visita: www.surysur.net

Estados Unidos no cumplió el acuerdo para levantar sanciones en Venezuela

EN FOCO El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció que el gobierno de Joe Biden incumplió el acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro, que incluía el levantamiento total de las llamadas "sanciones" de EU contra la economía venezolana antes de las elecciones del próximo 28 de julio.

Visita: www.surysur.net

La amenaza colombiana, vigente en Venezuela

Aunque la estrategia de Donald Trump contra Venezuela fracasó, no se puede perder de vista que las amenazas siguen vigentes, y que, en esencia el juego es el mismo. La administración Biden, hasta ahora, sólo hizo una sola movida oficial sobre Venezuela, atemperando un poco el cerco comercial.
La ausencia de iniciativa por parte de la apabullada oposición la cubrió la revista colombiana Semana, con un informe en el que afirman que la disidencia de las FARC se mueve a sus anchas en Venezuela, una estrategia comunicacional remanida pero efectiva para mantener el ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador protesta, Lasso reprime

En medio de las protestas populares, el banquero presidente de Ecuador, Guillermo Lasso avanzó en la criminalización a los luchadores sociales, al reprimir el paro nacional organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), a la que se suman otras organizaciones sociales, laborales y estudiantiles.
Fuerza policiales y militares detuvieron al líder de la Conai, Leonidas Iza pero, presionada por los indígenas y estudiantes que marchaban en protesta por las calles de Quito, la Jueza Paola Bedón lo liberó.
El paro, ante la crisis económica y ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador: definición diferida

Las elecciones ecuatorianas mostraron que el movimiento creado por Rafael Correa sigue siendo la principal fuerza política del país con primera minoría en la Asamblea Nacional, pese a cuatro años de persecución sistemática. Andrés Arauz está en segunda ronda y no sabe si deberá competir con el banquero Lasso o el indigenista Yacu Pérez. La incierta segunda vuelta será el 11 de abril y el debate será diferente acorde a quien sea el rival. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Maduro revela negociaciones directas con Estados Unidos

EN FOCO El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló durante un encuentro con trabajadores y directivos de la estatal petrolera PDVSA detalles de las negociaciones directas que mantuvo su gobierno con la administración Biden.

Visita: www.surysur.net

Dominicana: Abinader se queda

EN FOCO Luis Abinader, candidato del Partido Revolucionario Moderno logró su reelección como presidente de República Dominicana, al obtener más del 57 por ciento de los sufragios en la primera vuelta. Su triunfo fue reconocido de inmediato por los principales candidatos de la oposición, Leonel Fernández y Abel Martínez.

Visita: www.surysur.net

Petro pide un movimiento que vaya por el poder para el pueblo

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre Colombia Humana: "es un objetivo de transformación social, por eso tenemos una responsabilidad histórica que es organizar al pueblo. El progresismo defiende a la mujer, al joven, al trabajador y no al gran capital; no se puede romper la desigualdad sin una fuerza colectiva. Por eso este movimiento tiene que estar lleno de juventudes, mujeres, campesinos, para tomar el poder".

Visita: www.surysur.net

Chile: un conflicto histórico y sin solución

DESDE EL SUR En el sur de Chile y la Argentina existe una población mapuche que no conocía de fronteras nacionales hasta la creación de los respectivos Estados. Hoy pugnan por sus derechos y sus múltiples organizaciones tienen políticas diferentes al vincularse con el poder central, algunas de ellas de manera violenta, lo que suele eclipsar el reclamo por un reconocimiento de su historia. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net